Imágenes

Presentan diseño del futuro polideportivo de Porvenir el costo total bordearía los 21 Mil Millones de pesos

En el salón auditórium de la I. Municipalidad de Porvenir, con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, la arquitecto Angélica Salazar contratada por la municipalidad para realizar el ante proyecto , se hizo entrega del diseño del futuro Polideportivo que tendrá la capital de Tierra del Fuego. Esta exposición se desarrolló en la sesión de Concejo en la cual estuvieron presentes la totalidad de los ediles más la presencia de la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas. En horas de la tarde y en el mismo lugar se efectuó la misma exposición esta vez con los habitantes de Porvenir, con una participación ciudadana. En cuanto a los resultados de estos encuentro, la opinión fue unánime por cuanto se marcaría un sello en materia de infraestructura deportiva en la ciudad.

En la oportunidad, la alcaldesa junto a los Concejales pudieron conocer la propuesta y alcances del diseño que permitirá edificar un espacio dedicado a la actividad deportiva de los porvenireños.

Al respecto, la jefa comunal se manifestó satisfecha con los resultados del trabajo que permitirá avanzar con los compromisos asumidos con la comunidad porvenireña. Puntualizó la Edil.

Junto con ello, la autoridad comunal señaló, que el día de hoy fue la presentación de lo que va a ser el “Polideportivo Zavattaro”, el que va a triplicar la capacidad que tenia el Gimnasio siniestrado, además esto va a implicar el mejoramiento de todo el entorno y es así como también habrá mejoramiento en dependencias del estadio Municipal “Alejandro Barrientos Barría”, se tiene contemplado la construcción de una pista de bikers y también esto va de la mano con el proyecto que ya se encuentra aprobado y que pronto comenzara su ejecución que es el diseño de la futura piscina Semiolímpica. Por lo tanto dijo la máxima autoridad comunal, en el sector donde se encuentra ubicado el estadio vamos a tener el primer complejo deportivo de la región y esto va a estar posesionado en Porvenir.

Agregó sentirse muy contenta, por que estamos consolidando los primeros pasos de lo que va a ser nuestro futuro complejo deportivo que tendrá nuestra comuna.

El proyecto de diseño del futuro polideportivo contempla construir un Gimnasio que tiene una superficie de 5.052 metros cuadrados aproximadamente. El futuro recinto deportivo considera toda la infraestructura necesaria adosada a este espacio como una cancha de 40 x 20 multideportes, sala multiuso, sala de reuniones, cafetería, tienda deporte, cuatro camarines independientes para jugadores y árbitros, enfermería, sala de acondicionamiento físico, oficina administrativas, bodegas etc. También contempla una gradería con capacidad para mil 700 espectadores sentados.

La propuesta contempla además para el estadio graderías para 700 personas, baños públicos para damas y varones, baños para minusválidos, sala de transmisiones.

En el entorno, se considera 112 estacionamientos. El costo total de inversión para la ejecución de la obra bordea los 21 mil millones de pesos.

Porvenir superó voluntarios requeridos para participar del Censo 2017

El próximo 19 de abril se realizará en todo el país el Censo de Población y Vivienda 2017. Se trata de un conteo y caracterización de todas las personas además, todas las viviendas del territorio en un momento determinado. El Censo nos permitirá recoger información actualizada para establecer cuántas personas somos, cómo somos, dónde vivimos y cómo vivimos.

El miércoles 19 de abril será feriado irrenunciable y la Municipalidad de Porvenir tal como todos los municipios de la región están muy involucrados en este apoyo que se esta entregando al Instituto Nacional de Estadísticas, (I.N.E).

Al respecto la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señalo “que en nuestra ciudad habrán dos locales destinados como centros de operación para el día del Censo y estos son el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes que corresponde a la zona urbana y la casa de la cultura que funcionara para recibir toda la información del sector rural de Tierra del Fuego”.

La Municipalidad de Porvenir al igual que el resto de los municipios de Chile, sumado a los servicios públicos van a tener una gran misión, por qué hay un decreto en donde se dispone que los funcionarios públicos y municipales tienen la obligación de salir a censar, por lo tanto el municipio fueguino no va a estar ajeno a eso y ya está comprometido el 100% de los funcionarios municipales en el operativo del Censo 2017.

Restando dos semanas para la realización del Censo, la comuna de Porvenir cuenta con 508 voluntarios inscritos de los 425 que se requieren, entre estos se cuentan a los alumnos de tercero y cuarto medio. Los voluntarios que estarán presentes en el Censo van a recibir un bono de 15 mil pesos, excepto los funcionarios público y municipales por que reiteramos para ellos es obligación.

Finalmente la jefa comunal, indicó que los voluntarios que estarán presentes en este Censo 2017, “que el tiempo que le demandara a un censista en su sector será aproximado a unas 4 horas, por qué se estima que debieran censar entre 10 a 12 casas”.

Comunicado Cronica 30 de marzo diario “La Prensa Austral”

LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORVENIR, en relación a la Crónica que apareciere el día 30 de marzo de 2017, en la página 7 del periódico regional “La Prensa Austral”, y que guardaba relación con un tema tan sensible para esta comuna, como lo es, la adquisición del tan anhelado vehículo multipropósito que permitiría el traslado de fallecidos, viene en señalar lo siguiente a la comunidad porvenireña:
Es efectivo, tal y como se ha anunciado con mucha felicidad por este Municipio, que el día 20 de marzo del año en curso, fue presentado por el Intendente de la Región, Sr. Jorge Flies Añon, al CORE el proyecto del Vehículo Multipropósito, el que se aprobó unanimemente por parte del Concejo Regional la cifra de $152.990.000, esto con el objeto de financiar la adquisición de este vehiculo, que, entre otras importantes labores, tendrá la de permitir el traslado de fallecidos.
Es efectivo que, habiéndose aprobado dichos recursos, se procedió a celebrar el respectivo Convenio Mandato entre el Gobierno Regional de Magallanes y la Ilustre Municipalidad de Porvenir, estando actualmente a la espera de que el Gobierno Regional lo sancione a través de la respectiva Resolución Exenta, y la Ilustre Municipalidad de Porvenir mediante el respectivo Decreto Alcaldicio.
Dicho lo anterior, a este Municipio se le hace esencial señalar que la información contenida en la referida crónica de La Prensa Austral es errónea en el sentido que pasa a expresarse.
La crónica plantea que ya se habría suscrito contrato con una empresa proveedora, específicamente se señala a “Telecomunicaciones Poniente Ltda.”, lo que no es efectivo, ya que, tal y como se señaló precedentemente, la etapa administrativa en la que encuentra es la sanción del respectivo Convenio Mandato.
Así, lo que hay con la referida empresa es una cotización, de fecha 15 de marzo de 2017, la que administrativamente se emplea a fin de validar o enmarcar los valores del referido proyecto, lo que en ningún caso significa un contrato con la empresa, ni mucho menos un anticipo o ventaja para la misma en el proceso de licitación que próximamente se llevará adelante. Sobre este punto, y en pos de los principios de probidad y transparencia administrativa que rigen siempre el accionar de este Municipio, y a fin de evitar cualquier entorpecimiento del proceso de licitación, es que queremos poner especial énfasis sobre este punto, en el sentido de que no existe ningún acuerdo contractual –formal o informal- entre la Ilustre Municipalidad de Porvenir y la empresa Telecomunicaciones Poniente Ltda., quien solamente emitió una cotización a este Municipio y que no determina ni influye en el futuro proceso de licitación.
Dicho lo anterior, es también necesario aclarar que la descripción del vehículo que se hace en la crónica, no corresponde a un modelo cierto o especifico, sino que la descripción corresponde a parte de las especificaciones técnicas que se contemplan en el respectivo proyecto, y que serán consideradas en las respectivas bases de licitación cuando corresponda.
Termina la crónica señalando que el respectivo contrato establece un plazo de 220 días hábiles para que el proveedor haga llegar el vehículo multipropósito al Municipio, plazo que se computaría en febrero de 2018. Esto genera una expectativa errónea en nuestra comunidad sobre un tema tan sensible, ya que, reiterando que no existe contrato, no hay plazo aun para que este Municipio reciba el respectivo vehículo multipróisito, ya que, aun faltan algunos procesos administrativos para que se llame a licitación.
Finalmente, queremos ser claro en que la información errónea contenida en la crónica no proviene de este Municipio, quien siempre ha obrado de manera seria y responsable en el manejo de la información, mucho más cuando se trata de temas tan sensibles para la comunidad fueguina. Así, y esperando haber despejado toda duda o mal entendido que pudo generar la respectiva crónica, la Ilustre Municipalidad de Porvenir reitera su compromiso y seriedad en el trabajo por la comunidad fueguina y sus necesidades.

El programa SENDA, un año más, se hace presente en la comunidad de Porvenir, gracias a un convenio existente en con la I. Municipalidad de la comuna.

El inicio del año escolar se conmemoró con un acto de bienvenida al trabajo que realiza SENDA Previene con los establecimientos educacionales y la comunidad escolar en general, es por eso que se abrieron las puertas de la Escuela Bernardo O’Higgins, para que los jóvenes de nuestra comuna pudieran mostrar su habilidades a través de la danza, el deporte y la música, resaltando los factores protectores que éstos representan en la comuna como en el desarrollo de los jóvenes y la importancia de una vida saludable que los mantendrá lejos del consumo de alcohol y otras drogas. En esta oportunidad estuvieron presentes el grupo de cheerleader tigres all star, grupo de baile anakenen, batucada porto du bahía y los tres establecimientos de la comuna, Colegio María Auxiliadora, Liceo Polivalente Hernando de Magallanes y Escuela Bernardo O’Higgins.

 

Es necesario en una comuna con las características de Porvenir, instar a nuestros jóvenes a optar por una vida saludable, lejos de los consumos problemáticos, siendo adolescentes libres y con un camino amplio para desarrollarse como personas integras. Como es de costumbre.

 

La encargada del programa SENDA Previene, en la comuna Gabiela Pérez, dijo que “se estarán realizando actividades que promuevan la prevención en los establecimientos educacionales, a través de un material didáctico gratuito que es proporcionado a los establecimientos, llamado Continuo Preventivo, el cual se trabaja desde kínder a cuarto medio con el apoyo de los docentes, quienes son los encargados de trabajar el material con los alumnos. Cabe destacar que el material de continuo preventivo se encuentra disponible a nivel nacional, en la región son 50 los establecimientos que trabajan el material y en Porvenir alcanza una cobertura del 100% de los establecimientos escolares de enseñanza básica y media, que trabajan en conjunto con el Programa SENDA Previene”.

 

Esta es una Importante instancia en donde se coordinan las instituciones que trabajan con niños y jóvenes las cuales trabajan en temas de prevención y factores protectores que benefician a nuestra comunidad estudiantil. Un rol importante es la que ocupa la coordinadora programa, Habilidades para la Vida que dirige Pamela Cortéz.

Muy importante es el apoyo de la comunidad educativa de Porvenir, que siempre ha tenido la mejor de las voluntades para trabajar de la mano con el Programa, demostrando el involucramiento que tienen con los jóvenes de Porvenir, entregando siempre mensajes de prevención y factores protectores que nos ayudarán a contar con jóvenes libres de las drogas.

Aviso retiro de escombros sector norte

La Dirección de Obras de la I. Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que la unidad de Operaciones del municipio, realizara el retiro de escombros en el sector de Sampaio hacia el norte desde el 03-04-2017 al 07-04-2017. Se ruega a la comunidad respetar esta programación.

Sector de la plaza de armas y costanera de Porvenir entregan Wifi gratuito a los usuarios que lo requieran

Porvenir 29 de Marzo 2017; Dos  puntos de Porvenir fueron habilitados hace aproximadamente dos meses con el proyecto de Wifi 4 gratuito, que contempla una duración de cuatro años donde 25 personas en forma simultánea durante 30 minutos, sin que esto impida conectarse las veces que quieras, podrán utilizar sus Tablet, teléfono móvil o computador personal para navegar a una velocidad de 1 mega.

 

Los sectores beneficiados son el sector de la plaza de armas y el sector de la costanera de la ciudad de Porvenir.

 

La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, detalló que los puntos habilitados permiten la conectividad simultánea de un máximo de 25 personas durante cada sesión de 30 minutos y con la posibilidad de reconexión. La edil, además detalló que este proyecto de Wifi 4 pretende reducir la brecha digital y esto es gracias a la Secretaria regional de Transporte y Telecomunicaciones. Dijo también que es un tremendo avance especialmente para los turistas que visitan nuestra ciudad y los jóvenes porvenireños que recorren los puntos iluminados donde podrán conectarse en forma gratuita.

 

Es un gran avance para la comuna, contar con estos dos puntos de Wifi por que esto de alguna forma va incentivar que la gente salga a las plazas y pueda conectarse a internet, de esta forma se dará más vida a estos espacios públicos de la comuna.

Familias de conjunto habitacional “Lomas del Baquedano II”, recibieron las escrituras de sus casas, última instancia que acredita que las personas son dueñas del inmueble.

Porvenir 28 de Marzo 2017; Ayer en el salón de actos de la Escuela Bernardo O’Higgins, la Municipalidad de Porvenir, hizo entrega a las 120 familias que conforman el conjunto habitacional “Lomas del Baquedano II” de nuestra comuna, de las escrituras de sus viviendas, última instancia que acredita que las personas son dueñas del inmueble.

 

Las viviendas fueron entregadas en Abril del año 2016, donde la Municipalidad de Porvenir adquirió el terreno para el emplazamiento del conjunto habitacional y actuó como Entidad Patrocinante. Asimismo, cada familia aportó un ahorro aproximado de 400 mil pesos. La construcción del conjunto habitacional fue posible gracias a una inversión conjunta del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional por 3.742 millones de pesos, dando solución habitacional digna y definitiva a cerca de 400 personas.

 

En la ceremonia, la beneficiaria Adelia Pérez Guerrero, celebró el cumplimiento del sueño de la casa propia y señaló que “se cierra un ciclo de trabajo, de esfuerzo, de estar siempre dispuesta. Estoy muy contenta, feliz por la gente que ya pudo recibir su escritura y pudo ver que el proceso fue largo, pero que por fin terminó con la entrega de las escrituras”.

 

Mismas palabras de alegría que expresó la Alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, quien señaló que “son 120 familias de Porvenir que estaban en situación muy vulnerable, muchas de ellas vivían de allegados. Hoy están habitando sus nuevas casas y eso nos da satisfacción puesto que pudimos darles una solución habitacional concreta y digna”.

 

El proyecto permitió construir 120 casas, de 43,67 metros cuadrados, con una ampliación proyectada de 11 metros cuadrados. Cada una de ellas cuenta con dos dormitorios, living-comedor, baño y cocina.

 

El barrio se emplaza en un terreno de 25.873 metros cuadrados, dotado de áreas verdes y sede comunitaria la cual fue hermoseada por los propios vecinos hace algunas semanas.

 

Ampliación plazo postulación beca municipal Porvenir Siembra

La Dirección de Desarrollo Social y comunitario de la I. Municipalidad de Porvenir, tiene el agrado de informar que el plazo para postular a la beca Municipal Porvenir Siembra, se extiende hasta el día 31 de marzo del presente. Los documentos a presentar los pueden revisar en el siguiente link: http://localhost/porvenir/2017/03/08/municipio-fueguino-abrio-proceso-de-postulacion-para-beca-municipal-porvenir-siembra-2017/

Intendente Jorge Flies y Alcaldesa Marisol Andrade firmaron convenio mandato del diseño de la construcción de la piscina Semiolímpica temperada de Porvenir

En la reciente visita de Intendente regional a nuestra ciudad, se dio a conocer una importante información, por cuanto existía mucha expectación por parte de la comunidad que se encontraba muy pendiente de lo anunciado el día ayer.

 

Al respecto la Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, comentó que se firmó el convenio mandato junto el Intendente regional Jorge Flies. Agregó que “precisamente en dependencias de la Municipalidad ayer firmamos lo que es el diseño de la construcción de la piscina Semiolímpica temperada de la Comuna de Porvenir”.  “Creó que es un sueño esperado por todos los habitantes de nuestra comuna especialmente por los niños hasta los adultos mayores”.

 

En un periodo no muy lejano cuando tengamos nuestra piscina vamos a tener un lindo lugar no solo para practicar deporte sino que también para hacer terapias de salud, señaló la Edil.

 

Añadió la máxima autoridad comunal, sentirse muy contenta y recibe esta noticia con mucha alegría por que se están viendo los resultados los frutos del trabajo que venimos realizando ya de la administración anterior. Esto se va sumar a otra buena noticia para nuestra comuna por que mañana precisamente voy a estar en Punta Arenas y me voy a reunir con la profesional arquitecta para ya ver el ante proyecto de la construcción del nuevo Gimnasio Padre Mario Zavattaro.

 

Cuando hablamos de este Polideportivo estamos pensando en una inversión que va ha estar bordeando los 5 Mil Millones de pesos, por lo tanto también es muy importante esta información, por que de esta manera vamos a cubrir esta necesidad que se genero en Porvenir, tras el incendio y la perdida total del Gimnasio Padre Mario Zavattaro. Por lo tanto vamos a tener un Polideportivo que va a poseer de una gran cantidad de espacio físico y también un gran aumento en graderías, además contara con salas que van a contribuir a la practica de otras disciplinas deportivas.

 

La Alcaldesa reiteró su alegría y dijo que es una muy linda noticia que quiero compartir con ustedes y con los vecinos y vecinas de Porvenir.

En Porvenir se conformó el consejo comunal de seguridad pública

El día miércoles en el salón auditórium de la I. Municipalidad de Porvenir se realizó una importante reunión en la cual estuvo presente la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, Concejales que integran esta comisión y las instituciones que componen el consejo comunal de seguridad pública.

 

Al respecto la primera autoridad de la comuna, señaló que “este consejo de seguridad comunal se había conformado en Diciembre del año pasado”, agregó “que este año específicamente el mes de Marzo entro en vigencia la ley, por lo tanto tuvimos que rectificar la conformación del consejo. Éste consejo quedó compuesto por Carabineros, Municipalidad, Gobernación, el programa VIF del Sernam, la OPD, Senda, Gendarmería y también se incorporó al presidente de la unión comunal de juntas de vecinos de Porvenir”.

 

De esta manera, con estos integrantes se conformó este consejo comunal de seguridad pública, el que buscara trabajar para que tengamos un plan comunal dedicado preferentemente a la seguridad pública de la comuna, de tal forma que podamos ver lugares conflictivos y poder hacer un diagnostico escuchando a los diferentes entes y por supuesto también a los representantes de los vecinos, por cuanto el trabajo que pretendemos hacer es prevenir. Se van a elegir uno o dos delitos que se sean los más frecuentes para poder entregar más seguridad a los habitantes de nuestra comuna.

 

Ese es el objetivo general de este consejo de seguridad comunal, el cual se va a reunir en forma mensual para seguir evaluando como se esta desarrollando el plan de trabajo, además de los informes que entregan los índices de cada institución sobre el trabajo que se esta realizando.

 

Finalmente la jefa comunal, dijo que otro actor fundamental que debe participar de este consejo comunal de seguridad pública es la Fiscalía local, porqué de esta manera se estará realizando un trabajo coordinado una red de la seguridad pública en la comuna de Porvenir.

Ir al contenido