Imágenes

Significativo y rápido avance registró nuevo proyecto habitacional de índole social “Lomas del Baquedano III”

Son 112 viviendas las que podrán ser levantadas tras el primer tramite “exprés” que facilitó su próxima urbanización, solucionando el actual déficit de la vivienda de la casa propia en Porvenir.

Cómo una excelente noticia para la comuna de Porvenir, manifestó la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, la “calificación definitiva” sin observaciones del Proyecto Habitacional “Lomas del Baquedano Tres”. La cual el día jueves 27 de abril ha sido calificado sin observaciones.

Recordemos que el proyecto técnico y  antecedentes de 112 beneficiarios fueron ingresados a Serviu el 17 de enero de este año y en un proceso que cerró este 27 de abril se logró obtener en un tiempo récord la calificación definitiva.
A diferencia de los comentarios sin fundamentos que pudiesen haber surgido  por detractores de estos procesos y en particular de este proyecto, es importante destacar que Lomas del Baquedano es un proyecto financiado en su etapa inicial en un 100% por la Municipalidad a través de la entidad patrocinante.

Una vez obtenida está calificación definitiva, significa que el proyecto técnico constructivo y los beneficiarios no presentan ninguna observación y que ahora se puede hacer efectivo el compromiso adquirido por el Gobierno Regional para otorgar los recursos de construcción de la urbanización.

Esta gestión la ha estado realizado hace más de un año la primera autoridad comunal, Paralelamente con las familias que ya se encuentran habilitadas por el Serviu y ya se encuentran en condiciones de optar al subsidio habitacional que permitirá construir las 112 viviendas en la capital de Tierra del Fuego.

Es importante señalar que estos proceso generalmente son largo ya que participan en cada etapa diferentes entidades que todas tienen sus burocracias y normas, no obstante en un tiempo récord está etapa ha sido resuelta sin observaciones lo que habla y deja de manifiesto el profesionalismo de quiénes trabajan directamente en la entidad patrocinante y de las gestiones y compromisos de la jefa comunal y el honorable Concejo municipal.

Finalmente felicitar a cada una de las familias que en esta etapa podrán ver que los acuerdos se cumplen y que él trabajar en equipo tiene grandes beneficios.
Está excelente noticia debe llenar de orgullo a todos y todas ya que ésta es una prueba más de qué el desarrollo comunitario es un compromiso asumido y con claras muestras de credibilidad.

Al respecto la máxima autoridad de la comuna, dijo que “nos encontramos trabajando desde 2013, con un total de 112 familias en el Sector de Lomas del Baquedano. Este proyecto habitacional es la etapa 3, cuyo diseño esta financiado en un 100% con recursos municipales, trabajamos a través de nuestra Entidad Patrocinante de nuestro Municipio. Una vez que se encuentran calificadas las familias  y aprobado el proyecto técnico constructivo aprobado por Serviu, es la propia Municipalidad quien debe presentar el proyecto de urbanización al Gobierno Regional para obtener los recursos a través del Consejo Regional, los cuales se suman a los subsidios otorgados por el Serviu a las familias postulantes.
Como ya señalé, ha sido nuestro Municipio de Porvenir quien ha contratado a una Consultora para la elaboración del diseño técnico constructivo del futuro barrio, en donde se contaran con hermosas viviendas, parques infantiles, veredas mas amplias para el acceso universal y una sede comunitaria.

Nuestro trabajo con los futuros vecinos ha permitido que las familias  puedan ser habilitadas para que califiquen en la obtención de los subsidios habitacionales.
Hoy estamos felices, porque contamos con la calificación definitiva del Serviu, aprovecho de agradecer a la Directora Regional y todos sus profesionales que nos fueron apoyando para concretar esta etapa.  Hemos logrado el primer paso, ahora vamos por el logro de los recursos para urbanización y así poder llegar en el menor plazo posible a la licitación y futura construcción de 112 viviendas. Con los cuales cumpliríamos el sueño de la casa propia, el sueño del hogar a  354 familias de Lonas del Baquedano”.

Otro punto importante a destacar es la entrega a comodato de 2mil M2, de terreno para la construcción del nuevo jardín infantil y sala cuna de la JUNJI, que se emplaza en el mismo sector.

Saludo 87° Aniversario Club Tierra del Fuego

La I. Municipalidad de Porvenir, saluda muy cordialmente al Club Social y Deportivo Tierra del fuego al Celebrarse hoy 27 de abril, su 87° Aniversario, deseando el mejor de los éxitos y destacando sus variados triunfos y trabajo deportivo.

Saludo 90° Aniversario de Carabineros de Chile

La I. Municipalidad de Porvenir, saluda muy cordialmente a Carabineros de Chile al Celebrarse hoy 27 de abril, su 90° Aniversario, agradeciendo su invaluable labor en bien de orden, seguridad y soberanía en la comuna, y las adyacentes.

Aviso INE ciudadanos pendientes de Censar

La oficina comunal de INE, Informa a la comunidad de porvenir que aún no ha sido censada, que puede acercarse a la oficina comunal ubicada en la Casa Municipal de la Cultura, a completar su cuestionario. Más información al fono 61 2 580051. También existe la opción de contestar el cuestionario vía online en el siquiente link: https://atencioncitaciones.censo2017.cl/ indicando los datos solicitados y que aparecen en su citación.

Aviso inicio reparación de caminos sector Laguna de Los Cisnes

La dirección de obras de la Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que la unidad de Operaciones del Municipio, iniciara  trabajos de mejoramiento de caminos en el sector Laguna los Cisnes el día lunes 24.04.2017.

Aviso Horario Vertedero y Recolección de Residuos

La dirección de obras de la I. Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que el Vertedero Municipal no se encontrara abierto los días feriados incluido el día domingo. Y con respecto al funcionamiento de la recolección de Residuos Domiciliarios se informa que se realizara normalmente el día Jueves, exceptuando la recolección del día VIERNES 14.04.2017 que no se realizara por ser feriado Legal;,  que se trasladara para el día Lunes 17.04.2016.

Aviso Retiro de Escombros sector sur de la Ciudad

La dirección de obras de la I. Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que la unidad de Operaciones del Municipio, realizara el retiro de escombros en los sectores de Padre Mario Zavattaro hacia el sur, incluyendo el sector corvi y Jhon William y Carlos Wood. Los días 17.04.2017 al 21.04.2017. Se ruega a la comunidad respetar esta programación y no sacar escombros posterior a las fechas indicadas.

La alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, se reunió esta tarde en Santiago, con el jefe del programa energización de la Subdere, Julio Cuadra, logrando excelentes avances en el proyecto de energización del sector loteo villa selknam, que se proyecta comenzar su materialización a fines de este año 2017.
 
También la jefa comunal, sostuvo una reunión con el General de Brigada Aérea Víctor Villalobos, Director General de Aeronáutica Civil. (Dgac). En el encuentro se conversó sobre los traspasos del terreno asignado al aeródromo de porvenir, para construir un parque de estromatolitos en la puntilla de la laguna de los cisnes..
 
La tercera reunión que tuvo la primera autoridad comunal, fue con el jefe división de Bienes Nacionales José Miguel Villablanca. En esta reunión se conversó sobre los terrenos del siniestrado Gimnasio Padre Mario Zavattaro y el lugar donde se construiría el complejo deportivo en nuestra comuna. Existiendo toda la predisposición para apoyar un posible traspaso de los terrenos para ejecutar los proyectos tanto del complejo deportivo como del centro cultural , para lo cual se coordinará una reunión con la Seremía de Bienes Nacionales y el director del IND regional.

BAFONA se presentará en Porvenir

El elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) presentará la obra “Canto para una semilla”, basada en décimas de la cantautora nacional Violeta Parra, en las comunas de Puerto Natales, Primavera, Porvenir y Punta Arenas. Todas las funciones serán de acceso gratuito.

Después de casi una década vuelve a Magallanes el Ballet Folclórico Nacional, BAFONA. El elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se presentará en las comunas de Puerto Natales, Primavera, Porvenir y Punta Arenas, además de una actuación en territorio argentino, Río Gallegos.

La gira de la afamada agrupación, que considera la puesta en escena de la obra “Canto para una semilla”, se efectuará entre el 22 y 29 de abril, en una iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes, en el marco de las celebraciones de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.

“La gira de BAFONA por la región es una clara muestra de la vocación que tiene el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por descentralizar los bienes culturales y artísticos del país, promoviendo el acceso de la ciudadanía al disfrute de esos bienes. Además, se trata de una gira cuyo elemento central rinde homenaje a la gran Violeta Parra. Por todo ello, es una actividad que la familia magallánica no puede perder la ocasión de apreciarla”, comentó el Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Gonzalo Bascuñán, respecto de las funciones que en su totalidad serán de acceso gratuito.

El recorrido comenzará con una función en tierras extranjeras. Se tratará de un retorno después de tres décadas a la provincia de Santa Cruz. El paso anterior por esa zonza ocurrió en 1987. El sábado 22 de abril, a las 20.00 horas, el espectáculo del ballet dirigido por la profesora e investigadora, Juana Millar se efectuará en el gimnasio de la Asociación Atlético Boxing Club, ubicado en Provincias Unidas N°106, Río Gallegos.

En la región de Magallanes, las actuaciones comenzarán en la isla de Tierra del Fuego. El lunes 24 de abril, a las 20:00 horas, lo hará en dependencias del liceo Hernando de Magallanes (Av. Hernando De Magallanes N° 618) de Porvenir. Al día siguiente, músicos y bailarines se trasladarán hasta la comuna de Primavera para entrar a escena a las 20.00 horas, del 25 de abril, en el gimnasio Enap de Cerro Sombrero.

La presentación que incluye música y danza, está programada para el jueves 27 de abril, a las 18.30 horas, en el gimnasio Municipal de Laguna Blanca. Mientras que el viernes 28 de abril, a partir de las 20:30, el colectivo artístico exhibirá su especial trabajo dedicado a Violeta Parra en el Polideportivo Municipal (Av. Libertad N° 0435) de Puerto Natales.

La gira por el extremo austral concluirá en la capital regional de Magallanes. El sábado 29 de abril, a contar de las 20:00 horas, el espectáculo lo podrán disfrutar los habitantes de Punta Arenas en el gimnasio Fiscal (Uruguay N° 01560). La última vez que BAFONA mostró su trabajo en esta ciudad fue el año 2008.

El montaje, que conmemora los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, fue estrenado por la connotada agrupación en octubre de 2016 en la Plaza de la Constitución en Santiago. Corresponde a una cantata compuesta por Luis Advis en 1971 -a partir de las Décimas de Violeta Parra- para ser interpretada por Isabel Parra, Inti- Illimani y la voz narradora de Carmen Bunster. En esta oportunidad la pieza incorpora la danza como parte de la propuesta.  El trabajo, además de la musicalización de los textos en prosa de Violeta Parra, describe la vida y obra de la creadora nacional, desde su infancia hasta los últimos días.

La obra ya se ha presentado con gran éxito en las regiones de Coyhaique, Araucanía, Bío-Bío, Isla de Pascua y O’Higgins.

100 AÑOS DE VIOLETA

El recorrido de BAFONA por tierras australes y Río Gallegos, conforman el nutrido programa de más de 350 actividades coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia para conmemorar los 100 años de la artista. Esta programación –que se extiende hasta el 4 de octubre de 2017- busca difundir la figura, obra y el legado de Violeta Parra en la ciudadanía en general, y especialmente entre las nuevas generaciones. En el desarrollo de esta propuesta ha participado un comité de expertos en su obra, así como las siguientes carteras de Gobierno: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

SERVEL INFORMA

El Servicio Electoral se encuentra realizando una campaña de atención en terreno, referida a cambios de domicilios y consultas de chilenos que votan en el exterior, con miras a las Elecciones Primarias y Presidenciales realizarse este año 2017.

Con tal propósito instalaremos una oficina móvil en el Hall Central de Zona Franca y mall Espacio Urbano Pionero, todos los sábados desde el 29 de abril al 27 de mayo próximo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Además, por el mes de abril realizaremos las atenciones en terreno que se indica:

FECHA COMUNA LUGAR HORARIO
7 PORVENIR MUNICIPALIDAD 14:00 a 19:00
8 PRIMAVERA ESCUELA CERRO SOMBRERO 14:00 a 17:00

 

No se olvide de revisar sus datos en www.servel.cl

 

MARIA TERESA KUZMANIC PINTO

                                                              DIRECTORA REGIONAL

Ir al contenido