MARISOL ANDRADE CARDENAS, ALCALDESA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORVENIR, saludan cordialmente a Ud. y a través de su Secretaría de Planificación Comunal, tienen el agrado de invitarle a la Consulta Ciudadana, que se realizará el día 08 de junio de 2017 a las 18:30 horas en el Salón Auditórium de esta Municipalidad, ubicado en calle Padre Mario Zavattaro 434, en el marco de la presentación del proyecto denominado “Conservación de la Sala de uso múltiple de la comuna de Porvenir”.
MARISOL ANDRADE, agradece de antemano su asistencia en esta Consulta Ciudadana, que es un proceso a través del cual se somete a consideración de la ciudadanía temas de interés público.
Con fecha 2 DE JUNIO , siendo las 17:00 horas, se reúnen en dependencias del Salón Auditórium de la I.Municipalidad de Porvenir el Jurado Evaluador del Concurso “Diseño Bandera de Porvenir, 2017”, integrado por la señora Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y Concejales: Sr. Mario Cárcamo, Sra. Rosa Gesell, Sr. Carlos Soto, Sr. Juan Bahamonde, Sr. Javier Ruiz y Sr. Ryan Verdugo.
El Jurado Evaluador determinó DECLARAR DESIERTO EL CONCURSO.
La Alcaldesa de la I.Municipalidad de Porvenir Sra. Marisol Andrade Cárdenas y Consejo Municipal que la acompaña agradecen a todos los participantes su entusiasmo e interés en esta convocatoria.
Oscar Santiago Andrade Guala, ha sido distinguido por el Concejo Municipal de Porvenir como nuevo “Hijo Ilustre”, distinción que se otorga cada año en conmemoración del Aniversario de nuestra comuna.
Oscar Andrade Guala, nació en Porvenir, el 15 de julio de 1959, siendo el mayor de tres hijos del matrimonio conformado por Oscar Andrade Quinan y Ofelia Guala Sánchez.
El hijo ilustre de Porvenir de este año 2017, Conforma su familia con Doña María Leal Hernández, de cuya unión nacen sus tres hijos Fernanda, Ángel y Sergio Andrade Leal.
Dentro de las actividades de participación social se puede mencionar que se destacó como Director, Secretario y Presiente del club Social y Deportivo 18 de Septiembre, Delegado y organizador de las olimpiadas vecinales, Socio fundador de La rama de Rayuela del Club 18 de septiembre, Socio Fundador del Club de Automovilismo 18 de Septiembre, Socio fundador de la Agrupación de jeperos y radioaficionado 4×4, Dirigente de ADELFA en dos Periodos.
En lo deportivo, fue Seleccionado Juvenil Basquetbol Escuela Industrial (vice campeón regional escolar 1976), Formador series inferiores de basquetbol Club 18 de Septiembre, Seleccionado Basquetbol, Adulto – Porvenir Seleccionado Fútbol Adulto – Porvenir, Integrante Equipo Vice campeón Regional de Fútbol Clubes Campeones (18 de Sept. Porvenir), Técnico basquetbol – club 18 de Sept. Porvenir, Técnico Selección Basquetbol Adulto de Porvenir Campeón Patagónico Organizado por el Club Magallanes de Porvenir(1997), Técnico Fútbol Adulto Club 18 de Sept. – Porvenir, Jugador de Rayuela Club R. Miranda de Punta Arenas, (5 veces campeón regional consecutivos) y con el cual participamos en tres nacionales de este Deporte (P. Arenas, Panguipulli y Los Ángeles), Finalista como Técnico de la selección adulta de Porvenir, eliminatoria regional para el nacional el 2005, Técnico selecciones infantiles, juveniles y Araucanía Asociación De fútbol de Porvenir, Trabajo formativo en futbol en cancha Víctor Valenzuela Pinto Técnico Proyecto FOMADEP Asociación de Fútbol Porvenir, Participación en campeonato de Futsal Internacional en la asociación 18 de septiembre de Punta Arenas, con selecciones infantiles del FOMADEP, Técnico monitor escuela formativa de fútbol club 18 de septiembre, Técnico de la selección sub 17 de Porvenir que enfrento a la selección chilena sub 17 dirigida por el entrenador Cesar Vaccia.
La distinción que le fue otorgada al Hijo Ilustre Oscar Andrade, por el Concejo Municipal de Porvenir al igual que a las dos empresas que fueron destacadas y reconocidas por su aporte a la comunidad que son Nova austral y Tabsa serán entregadas en el desfile cívico militar que se realizará el día martes 20 de Junio.
El Concejo comunal también dio a conocer los nombres de los deportistas destacados para este año.
Los jóvenes deportistas son Juan José Vásquez, Adolfo Arteaga Arrizaga y Erick Negrón Pavez.
También se entregara un reconocimiento al vecino destacado en la parte cultura y artística el cual en forma unánime por el cuerpo colegiado recayó en nuestro gran artesano Richard Yasic Israel.
Quien también tuvo una votación unánime fue Jorge Gesell, quien fue destacado como un patrimonio viviente por su actividad pirquinera, por que es alguien que conserva la tradición de los orígenes de Porvenir.
Los ciudadanos y deportistas destacados serán distinguidos en la velada de gala que se desarrollara el día lunes 19 de junio en el gimnasio del liceo Hernando de Magallanes.
Porvenir, 01 junio 2017. En transcurso de la mañana de hoy y específicamente en el frontis de la Municipalidad de Porvenir, se realizó la entrega del vehículo que permitirá el traslado de fallecidos en forma digna desde cualquier punto de la isla de Tierra del Fuego hasta la Morgue de nuestra ciudad. Este vehículo fue gentilmente donado por el empresario de origen fueguino Jaime Alcarraz Ulloa.
En la ceremonia estuvieron presentes las principales autoridades, encabezadas por la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y los seis Concejales de la comuna, además participaron los representantes del comité de Defensa de Porvenir liderado por Juan Carlos Kalazich Santana.
Las principales características del moderno vehículo que permitirá transportar fallecidos es un Utilitario marca chevrolet año 2017, el que fue debidamente equipado para trasladar hasta dos cadáveres en forma simultánea, cuenta además con bandejas de acero inoxidable entre otras cosas.
Al ser consultado sobre esta donación para la comuna de Porvenir, Jaime Alcarraz, manifestó sentirse muy agradecido por el cariño demostrado por los porvenireños, agregó que jamás pensó la relevancia que este aporte podría tener para los habitantes de la comuna. Sobre como surgió esta ayuda el empresario dijo que nació de corazón como hijo de esta tierra fueguina y me emociona saber que la entrega de este vehículo es un aporte para nuestra ciudad.
Por su parte la Alcaldesa Marisol Andrade, señaló que se siente muy contenta por que en la comunidad de Porvenir hoy se ratifica la dignidad para esos momentos tristes y dolorosos que de pronto se requería contar con un carro mortuorio para trasladar restos de distintos puntos de nuestra isla. Agregó que con la donación que entregó Jaime Alcarraz, queda completo lo que corresponde al tema de la Morgue y el traslado de restos y todo esto va en directo beneficio de la comunidad.
La Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, se refirió a la nota del diario La Prensa Austral Pág. 2 del martes 9 de Mayo en lo referente al traslado del pequeño Felipe Rozas Rodriguez, que aparece en cuadro inserto en dicha página.
La jefa comunal dijo, “quiero hacer presente, una vez más y abogando por los derechos de los Porvenireños una problemática que aunque – escapando al ámbito de la Municipalidad de Porvenir – nos afecta a todos por igual y estos son las demoras en los tiempos de traslados ante una emergencia médica en el caso de los afiliados a FONASA, y el desamparo en que quedan aquellos afiliados al sistema de ISAPRE a los cuales según lo ocurrido quedarían desprovistos de los mismos traslados al no ser cubiertos por la misma ISAPRE, precariedad de cobertura en ambos casos, a la que nos vemos afectados, una problemática transversal para todos los habitantes de Porvenir sin excepción”.
Prosiguió manifestando que, “siendo la evacuación médica en casos de urgencia una materia que queda hoy en día en las manos de las autoridades del Servicio de Salud, las direcciones de los Hospitales y el Samu de Punta Arenas en su conjunto, esta alcaldesa nunca dejará de velar y de hacer todo lo que este a su alcance para ayudar y contribuir en la medida de sus posibilidades a los vecinos de Porvenir, en ese contexto, ante la desesperación natural de los padres de Felipe que me llamaron pasado las 22:00Hrs, angustiados por un rechazo de evacuación previo y luego comenzado a reunir los dineros para un traslado particular debiendo antes depositar $1.700.000 suma requerida por aerovías DAP para poder efectuar el traslado – traslado del que dependía directamente la vida de su hijo, lo único que hice, fue el comunicarme inmediatamente con el intendente el Sr. Jorge Flies Añón a quien quiero agradecer profundamente su inmediata disposición y compromiso con el pequeño y su familia. Quiero recordar que el niño Felipe Rozas llegó a Punta Arenas con una Peritonitis avanzada con compromiso grave para su riesgo vital por lo que el tiempo en esos momentos era imprescindible, para evitar un desenlace que felizmente no ocurrió”.
Por último, “cuando nosotros los Fueguinos alegamos que nuestra tierra Porvenir y toda nuestra provincia de Tierra del Fuego debiera tener tratamientos especiales en cuanto a materias sensibles para la comunidad lo ocurrido es precisamente un caso patente de las carencias que nos afectan como comunidad, la situación de aislamiento y falta de conectividad a mediados del siglo XXI es y sigue siendo una realidad, una problemática que en casos como el ocurrido nos demuestra la gravedad de estas necesidades y que están a la fecha sin una solución, la dificultad en el traslado de Felipe recién ocurrida, gracias a Dios no paso a mayores siendo él paciente ISAPRE, pero también existe la problemática de la demora para los afiliados a FONASA, carencias y problemas que no tienen los ciudadanos del resto del país, carencias que pueden en un momento determinar entre la vida o muerte de personas”.
La I. Municipalidad de Porvenir, informa a la comunidad que se encuentra disponible el sitio web https://aniversario.muniporvenir.cl donde se encuentran desde ya publicadas las bases para concursos relativos al 123° aniversario de nuestra comuna. Proximamente, se publicará el programa oficial, y más información de interés para la celebración del aniversario de nuestra querida comuna.
La I. Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que la Planta de Revisión Técnica atenderá los días lunes 08, martes 09 y miércoles 10 de mayo, en horario de 09:00 horas y hasta las 17:00 horas, por calle Oscar Viel entre Chiloé y Padre Mario Zavattaro.
La Compañía de teatro y títeres Lakalle y la I. Municipalidad de Porvenir invitan a los niños de nuestra comuna a presenciar una función de títeres este domingo 7 de mayo a las 16:00 hrs. en el Museo Municipal.
Actividad enmarcada en el 4to festival y encuentro de títeres de la Patagonia.
Se marcó con énfasis nueva infraestructura para la comuna, así se centró Cuenta Pública Municipal 2016
Ante el pleno del Concejo municipal y una gran cantidad de vecinos, entre los que se encontraban autoridades, dirigentes de organizaciones sociales, deportivas y culturales, el alcalde (s) de Porvenir rindió cuenta pública de lo que fue la gestión durante el 2016, dando cuenta así de lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
En primer termino se escuchó un audio enviado desde Santiago, donde está recibiendo tratamiento médico, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, quién agradeció el apoyo recibido por parte del Concejo anterior, (2012-2016). Al inicio de la Cuenta Pública Anual de la Municipalidad de Porvenir de 2016, la que fue leída ante la comunidad fueguina por el administrador municipal y alcalde (s), Marcelo Neira Cárdenas. En el acto, efectuado el viernes en el auditorium del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes. Indicó que los ingresos fueron de 2.669 millones de pesos, con un 30% proveniente del Fondo Común Municipal y un 19% provino de los ingresos corrientes del municipio.
De ellos, el 43% corresponde a remuneraciones, 18% a bienes y servicios de consumo y 16% a transferencia para educación. En el ítem de inversiones públicas, citó una serie de proyectos de infraestructura que forman el grueso del recuento, entre otros, los avances en el Centro Cultural para Porvenir, edificio de 3 pisos que se prevé levantar en terreno del incendiado Gimnasio Padre Mario Zavattaro.
Un nuevo guión museográfico para el Museo Municipal; el diseño para una piscina semi olímpica; levantamiento topográfico de la bahía de Porvenir para construir una costanera y agua potable rural en Bahía Chilota; un bandejón en esa misma comunidad; instalación de señales del tránsito en las Poblaciones Lomas del Baquedano; estudio de agua potable rural para las Parcelas; mecánica de suelos para la futura obra Sello de la Escuela O’Higgins; estudio para esa Escuela Sello; ampliación y mejoramiento Sede del Adulto Mayor; y 12 casetas sanitarias para Bahía Chilota.
Otra obra, que se destacó, fue la reparación y mejoramiento Sala de Máquinas y Cuartel del Cuerpo de Bomberos; y varias mejoras en el Liceo Hernando de Magallanes.
En el área de desarrollo social, la implementación del programa Vida Saludable y prevención de enfermedades a favor del adulto mayor; programas de liderazgo y prevención de violencia a favor de la mujer; Oficina de Protección de Derechos para niños y adolescentes, en convenio con Sename; Senda Previene; conjunto de Viviendas Tuteladas, con monitora y espacios públicos; y otros, que sumaron $149 millones. En proyectos del Fondo Solidario de Vivienda: solución habitacional para 120 familias en Lomas del Baquedano II y la recién aprobada de 112 casas del proyecto Lomas del Baquedano III.
Educación: $1.560 millones para escolaridad provenientes del ministerio de Educación; Subvención Escolar Preferencial (Sep) por $255 millones; Programa de Integración Escolar (Pie) por $288 millones; Retención Escolar de 7° básico a 4° medio; Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep) de $260 millones, con una inversión total en educación municipal de $2.736 millones. Tránsito: se entregó 24 licencias de conducir profesionales y 525 no profesionales y el parque automotriz de Porvenir alcanzó a 2.224 permisos de circulación.
Cultura: se tradujo en show artístico del Asado Más Grande, plan de gestión del futuro Centro Cultural, talleres formativos de música, Noche Selknam y actividades del Aniversario de Porvenir.
Deportes: Subvención a la Corporación de Deportes y Recreación por $60 millones (38 millones para remumeraciones y el resto para gastos generales). Entre los proyectos figura un FNDR para la Selección de Porvenir en el Campeonato Regional; programas Porvenir contra la obesidad; apoyo al deporte escolar sub-14, campeonas regionales y primeros lugares nacionales; 14 estudiantes participando en atletismo; traslado de Selección de Porvenir al Maxi Básquetbol; y Campeonato Chicos del Barrio.
En Fomento Productivo hubo una feria mensual productiva, mesa comunal con pescadores y agricultores, certificación municipal de Prodesal en Parcelas, en rubros horyícola y producción de ganado ovino. En transparencia activa, se destacó el aumento del nivel de transparencia del 12% al 96%.
Finalmente, en desafíos para el futuro, se mencionó proyectos Fril para el Parque de los Estramatolitos; sedes vecinales; aceras en el Aeródromo y un mirador Hain. Otras iniciativas serán remodelar multicanchas, mejorar puestos de arreo rural y paraderos de taxis urbanos.
Con el FNDR, instalar agua potable rural en Parcelas y urbana en Bahía Chilota; adquirir vehículo multipropósito; diseños de piscinas semi olímpica y del Centro de Rehabilitación; remodelar Plaza de Armas. Conservación Sala de Uso Múltiple, terminar el Cento Ecuestre, construir ciclocalles, mejorar multicanchas y edificio consistorial, levantar un área de cámping y desarrollar un Pladetur.
En un día que se conmemora a los trabajadores en el mundo, es importante no olvidar a quienes lucharon por tener mejores condiciones para vivir y para compartir con sus familias. Hace 131 años murieron trágica e injustamente trabajadores por pedir algo tan lógico como era rebajar su jornada laboral de 12 o 16 horas a solo 8 horas con derecho a descanso dominical.
Hoy que estamos en otro tiempo, junto con reconocer a todas y todos los trabajadores que día a día salen temprano de sus hogares para conseguir un sueldo que les permita mantener y dar un mejor bienestar a sus familias y a sus vidas, es necesario comprometerse a más.
Es necesario seguir haciendo esfuerzos para que como nación y pueblo tengamos una vida buena para todos, donde la dignidad de las personas sea la base de cualquier emprendimiento y la solidaridad la energía de nuestra comunidad. Una vida buena donde el respeto y el buen trato sea el clima de todo lugar de trabajo.
Donde el trabajo sea debidamente recompensado y exista apego irrestricto a las leyes laborales.
El compromiso debe ser con los trabajadores, con los de ayer, del presente y del mañana. Por ello debemos seguir luchando para que nuestros adultos mayores reciban una mejor pensión que permita vivir y no sobrevivir, pensiones dignas donde exista un aporte del estado, de las empresas y de los trabajadores. Donde los que ganen sean los trabajadores y no los dueños de las AFP.
Una vida buena para todos es suficiente razón para seguir luchando.