Imágenes

Avance de ante proyecto del futuro poli deportivo de Porvenir fue recibido a satisfacción por el ministro del deporte Pablo Squella.

En la reunión sostenida con el ministro del deporte, estuvieron presentes el gobernador de la provincia Rodolfo Cárdenas Alvarado, el seremi del deporte Alejandro Olate Levet, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas y el consejero por Tierra del Fuego Francisco Ros Garay.

Con motivo de la realización de la versión 44 del Gran Premio de la Hermandad, una de las visitas ilustres que llegó a Tierra del Fuego fue el ministro del Deporte, Pablo Squella, quien con la bandera tricolor en mano realizó el banderazo en la llegada de los primeros autos, entre ellos del ganador.

“Es impresionante el fervor que se vive acá con esta carrera de autos que une a los dos países, que tiene una gran tradición, convocatoria de pilotos y aficionados. Sé que la ruta es compleja. Lo pude apreciar desde el aire, en un helicóptero”, expresó Pablo Squella.

La alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, dijo que fue un día muy importante para nuestra comuna, por que es la primera vez contamos con la visita de un ministro del Deporte y en alusión de nuestro Gran Premio de la Hermandad Chileno-Argentino, eso a sido fundamental. Agregó que esto también permitió informarle sobre el ante proyecto del futuro poli deportivo para nuestra ciudad, el cual fue despachado a la intendencia el día 16 de agosto al señor intendente regional, para que el lo pueda ingresar al Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación. La jefa comunal señaló que le explicó al Ministro en que consiste el proyecto de nuestro poli deportivo “Mario Zavattaro” el cual vendría a remplazar a nuestro gimnasio el cual en septiembre del año 2015 sufrió un fatal incendio con destrucción total y desde ese momento Porvenir a quedado sin recinto para albergar nuestras actividades deportivas culturales y recreativas lo cual es una falencia grave para nuestra comunidad.

La primera autoridad comunal, manifestó “que estamos en condiciones de darles celebridad a este importante proyecto para nuestra comuna, esperamos que muy pronto tengamos la recomendación técnica y de ahí el intendente pueda hacer la tramitación que corresponde para obtener los recursos a través del gobierno nacional y por supuesto la aprobación del Consejo Regional”.

El ante proyecto de futuro poli deportivo que se esta presentando en cuanto a infraestructura equivale sobre los 5.000 metros cuadrados en lo que concierne específicamente a infraestructura deportiva, en tanto que 2.800 metros cuadrados corresponde a la parte exterior la que incluye estacionamientos y áreas verdes alrededor de este poli deportivo.

Finalmente la edil fueguina, enfatizó “que fue muy importante la llegada del ministro Pablo Squella a nuestra ciudad, por que el mismo entendió que no se puede hacer deporte al aire libre especialmente en la época de invierno, estuvimos caminando por las calles de Porvenir y se dio cuenta del frio a pesar que hubo un día relativamente hermoso, por lo tanto es de vital importancia esta importante infraestructura para Porvenir, acá estamos hablando de una inversión de 13.600 Millones de pesos aproximadamente lo cual esperamos que muy pronto tengamos posición positiva para que esto sea la primera etapa de lo que va hacer nuestro futuro complejo deportivo, por que esto va a estar ubicado cerca del estadio lo cual se va a unir a esta infraestructura ya existente después viene una cancha atlética (una pista atlética), también una plaza bikers, el mejoramiento del estadio mismo, con nuevas graderías, baños, camarines y estacionamientos”.

Una ves concluido este gran proyecto deportivo vamos a tener un gran complejo deportivo en nuestra comuna; Concluyó.

17 estudiantes de educación básica de Porvenir realizaron un tour en el Centro de Ski Club Andino en Punta Arenas

Como una forma de incentivar el trabajo y estudio de alumnos de quinto a octavo año básico de la Escuela Bernardo O’Higgins Riquelme de Porvenir, fueron premiados con un viaje a Punta Arenas para conocer el Centro de Ski Club Andino que está ubicado en la capital regional.

La actividad consideró una visita a las instalaciones del complejo turístico invernal, lugar en que los 17 estudiantes beneficiados con el tour tuvieron la oportunidad de conocer cada uno de los atractivos del club.

Al respecto, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, señaló que solicitó a Director del Instituto Nacional del Deporte (IND); Ricardo Andrade Saldivia, incorporar a niños y niñas de la Comuna de Porvenir en el programa de Invierno que ejecuta en este periodo el IND. Agregó la jefa comunal, “que esta actividad también se encontraba enmarcada dentro del programa de vacaciones de Invierno que organizó la Municipalidad fueguina”. Indicó también “que el premio otorgado, es una forma de motivar a los estudiantes para que se mantengan en esta senda y sigan siendo parte de las actividades curriculares de su escuela”. También recalcó “que es una señal para otros niveles y establecimientos a fin de que puedan esforzarse y superar sus niveles de aprendizaje”.

Los alumnos porvenireños viajaron el día viernes, en compañía de los profesores, Diana Lobos Solís y Luis Fernández Cárdenas. En total fueron 17 estudiantes de quinto a octavo año básico, en el cual el mismo establecimiento educacional seleccionó a los niños en reconocimiento a su buen rendimiento escolar.

En esta gran iniciativa gestionada por la primera autoridad comunal, tuvieron diversas actividades junto a monitores contratados por el Instituto Nacional del Deporte, todo esto en el sector del Club Andino, el que comenzó a las 09:00 de la mañana y finalizó a las 15:00 horas. Posteriormente la delegación de estudiantes porvenireños se trasladaron hasta un céntrico cine de Punta Arenas. El retorno a Porvenir esta programado para mañana domingo.

Esta iniciativa se concretó gracias al financiamiento del programa de vacaciones de invierno que organizó el municipio de Porvenir.

GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD” TUVO LA PARTIDA SIMBÓLICA EN EL CONGRESO DE CHILE

Porvenir, 3 de agosto 2017.- En el salón de Los Presidentes del Congreso Nacional en Valparaíso se realizó hoy el lanzamiento oficial de la versión 44° del Gran Premio de La Hermandad, prueba automovilística que se disputa en la Isla de Tierra del Fuego entre las ciudad de Río Grande (Argentina) y Porvenir (Chile) desde 1974.

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Deportes, Pablo Squella; el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza; el Presidente del Automóvil Club de Río Grande, Roberto de Amuchategui; el titular de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo de Porvenir, Carlos Soto Miranda; el Presidente del Club de Volantes de Porvenir, Vicente Arteaga Barría; la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas; el gobernador de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas Alvarado; y el piloto Jorge Martínez Fontena.

Esta es la segunda vez que la competencia se traslada a la zona central del país tras 44 años de competencias en la isla de Tierra del Fuego, algo similar que experimenta la carrera del lado trasandino, pues en 2015 y 2017 fue también lanzada en el Congreso de la Nación de Argentina, recibiendo en ambos países el respaldo de los gobiernos respectivos.

“Es muy importante para nosotros apoyar este tipo de pruebas que unen a dos países hermanos, inclusive cuando se estuvo en crisis en 1978. Les deseamos a los competidores los mejores de los éxitos”, expresó el ministro Pablo Squella.

“En la isla no hay fronteras para nosotros. Allá somos todos fueguinos. El Gran Premio de la Hermandad es un evento social y cultural que nos hermana. Para nosotros es un lujo y honor estar acá en el Congreso de Chile”, dijo el presidente del Automóvil Club de Rio Grande de Argentina, Roberto de Amuchategui.

“No conocía la trascendencia de esta carrera que tuvo 14 autos en 1974. Por ello nos sentimos orgullosos de darle la partida simbólica desde acá. El mejor de los éxitos para los 208 inscritos de ambos países”, comentó el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza.

Posterior a los discursos se entregaron dos reconocimientos de los organizadores del club Adelfa de Porvenir, en conjunto con el Ministerio del Deporte y la Cámara de Diputados, al piloto de rally Jorge Martínez Fontena por sus ocho títulos nacionales, considerándolo el mejor piloto de rally de todos los tiempos, y al periodista de Porvenir Alejandro Avendaño López, por el importante apoyo al automovilismo fueguino.

Por la organización habló el presidente de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa), Carlos Soto: “Hay mucha gente que nos ha empujado hasta llegar acá como el diputado Gabriel Boric. Antes, en 2013, fue Carlo de Gavardo y ahora lo es Jorge Martínez, que para nosotros es un embajador del Gran Premio de la Hermandad. En definitiva, esta prueba que se hace ininterrumpidamente desde 1974, en 1978, en el conflicto bélico por el canal del Beagle, los tanques que cuidaban las fronteras, echaron marcha atrás y permitieron el paso de la carrera. Para nosotros, una carrera de autos le ganó a la guerra”.

La prueba se disputará los días 18, 19 y 20 de agosto. Contempla un total de 420 kilómetros entre Río Grande y Porvenir en la primera etapa. La segunda será entre Porvenir y Río Grande con 400 kilómetros.

Tres años en funcionamiento cumplió el Conjunto de Viviendas Tuteladas en Porvenir

El pasado miércoles 22 de julio se celebró en Porvenir el tercer aniversario del Conjunto de Viviendas Tuteladas. En esta actividad de celebración estuvieron presentes el Seremi de Desarrollo Social subrogante Alex Latorre, también participó la coordinadora regional de SENAMA, Carolina Armenakis, el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego Rodolfo Cárdenas Alvarado, el Alcalde subrogante Ildefonso Neira Cárdenas, Concejales de la comuna, la directiva de la Unión comunal de adultos mayores (UCAM) y los asignatarios del Conjunto de Viviendas Tuteladas.

El Programa de Viviendas Protegidas apunta a personas mayores en situación de vulnerabilidad y que requieren de una solución habitacional. Los Conjuntos de Viviendas Tuteladas, son parte de una de las líneas de trabajo del Programa de Viviendas Protegidas de SENAMA, dirigido a personas de 60 años o más, pertenecientes a grupos vulnerables o que son víctimas de situaciones de maltrato. El convenio de colaboración entre la Municipalidad de Porvenir y Senama se firmó el 14 de octubre 2014.

En la ocasión la monitora social del Conjunto de Viviendas Tuteladas, Jessica Neún Quelín, destacó la iniciativa señalando “que el objetivo general del Programa de Viviendas Protegidas apunta a que personas mayores en situación de vulnerabilidad, requieren de una solución habitacional, servicios de apoyo y cuidado, para que así puedan acceder a una solución integral a través de esta instancia, para lo cual se consideran sus condiciones de funcionalidad y niveles de dependencia”. Además señaló la monitora Social, “que esto apunta a la promoción o fortalecimiento de las capacidades sanas o remanentes de los usuarios y usuarias, procurando evitar o retardar el deterioro de los Adultos mayores”.

Por su parte el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas Alvarado, indicó “que en la línea del programa de viviendas protegidas y en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, nace la construcción de condominios de viviendas tuteladas a lo largo de todo Chile”. destacó la iniciativa, señalando “que éste tipo de proyectos impulsados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, propicia elementos que refuercen la identidad, la autonomía y la pertenencia de las personas mayores en el marco del enfoque de derechos, tanto en la atención directa como en las estrategias de integración socio comunitario y socio-familiar, que es lo que buscamos en nuestra comuna”. También mencionó la primera autoridad provincial, la estrecha colaboración de los departamentos sociales tanto de la Gobernación provincial como el de la Municipalidad de Porvenir.

Esta celebración contó con la presencia del semillero del conjunto folclórico Gastón Peralta Pizarro.

 

El municipio de Porvenir recuerda a sus contribuyentes que el día 31 de julio vence el plazo para el pago de patentes correspondiente al segundo semestre

El día lunes 31 de julio vence el plazo para el pago de las patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcohol en la municipalidad de Porvenir, la cual corresponde al segundo semestre del año 2017. Por lo tanto se hace el llamado a los contribuyentes, para que se acerquen hasta el municipio fueguino a cancelar sus respectivas patentes y con esto evitar el recargo por intereses y multas al no pagar en la fecha limite.

La información fue proporcionada por el Directora del departamento de finanzas y patentes del municipio, Carla Valenzuela Ros, Además indicó que la fecha límite para este pago es el día 31 de julio, agregó que durante estos días se atenderá en horario continuado, mañana jueves la atención será hasta las 17:30, mientras que el viernes esta atención se mantendrá hasta las 16:30 horas, también mencionó que se desarrollará una atención extraordinaria para la cancelación de las patentes, ésta se realizará el día sábado 29 en el siguiente horario, en la mañana de 09:00 a 13:00 y en la tarde de 14:00 a 18:00 horas. Mientras que el día domingo 30 de julio la atención se desarrollará en el siguiente horario; en la mañana de 09:00 a 13:00.

Se esperan aproximadamente un total de 400 patentes sean canceladas y que corresponden a comerciales, profesionales, industriales, micro empresas y de alcohol.

Se recuerda a los contribuyentes que tienen patentes de alcohol y que no cancelen sus respectivas patentes el día 31 de julio estas serán inmediatamente caducadas.

Finalmente la jefa de finanzas, indicó que se espera recaudar este año 2017 un total de $ 212 millones 329.799 pesos. Esto se produceria si es que la totalidad de los contribuyentes cancela sus patentes.

En emotiva ceremonia se hizo entrega de 112 subsidios habitacionales en Porvenir

Porvenir, 23 de julio 2017; En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de nuestra comuna, se llevó a efecto la entrega de los subsidios habitacionales a 112 familias de Porvenir. Esta actividad realizada el viernes fue encabezada por la primera autoridad regional el Intendente Jorge Flies Añon, quien fue acompañado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Haro Meneses, el Seremi de Gobierno Baldovino Gómez Alba, el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego Rodolfo Cárdenas Alvarado, la Alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, los Concejales de Porvenir y las familias beneficiadas con estos subsidios

En esta ceremonia de entregaron los subsidios correspondientes al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV DS-49), para familias de Agrupación “Lomas del Baquedano III”, proyecto habitacional de 112 viviendas.

Dicha entrega corresponde a la consolidación de un proceso regular de postulación de las familias, quienes de la mano de la Entidad Patrocinante de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, lograron obtener la calificación de su proyecto por parte del Minvu, el financiamiento de urbanización del Loteo por parte del Consejo Regional y finalmente la Resolución que asigna los montos necesarios para construir el conjunto, implicando una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir señaló “que es fundamental trabajar en equipo y aquí esta demostrado, por que en conjunto con este municipio, el Gobierno Regional y el Consejo Regional y en la parte gubernamental a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y por supuesto que el Serviu se hace posible esta consolidación de viviendas”. Continuó resaltando la Edil “que este ha sido un trabajo de todos y lo más importante es que con esto vamos a poder concretar 112 viviendas, que se transforman en hogares para esta 112 familias de nuestra comuna y esto ratifica el gran avance que ha tenido Porvenir en el tema habitacional”. Consignó “que este trabajo equivale a 30 años y nosotros lo hemos hecho en estos 5 últimos años”; puntualizó la jefa comunal. Agregó que por lo tanto hay que seguir trabajando por que todavía hay personas que siguen en listas de espera y por lo tanto hay que seguir con esa mirada de desarrollo para Porvenir y que la gente pueda optar a tener su hogar es un trabajo bonito y es un trabajo que vamos a continuar como Municipalidad.

Finalmente la primera autoridad comunal, dijo que muy pronto se firmará el convenio mandato con el Gobierno Regional y después de eso estaremos en condiciones de licitar y eso significa que la meta es que a fines de este año ya se estén iniciando las obras; Concluyó.

Por otra parte el presidente de la directiva de Lomas del Baquedano III, Pedro Guevara Flores, manifestó “Estamos muy contentos, hubo gente que se emocionó, también yo me anduve emocionando, porque pensamos que habían cosas que no se iban a dar con el tiempo, pero ahora es cosa de esperar este año, porque ya va todo prácticamente en tierra derecha. Con estas palabras, Pedro Guevara, presidente de la Agrupación “Lomas del Baquedano III” describió el sentir de las y los integrantes de su comité.

Estas 112 viviendas son de muy buen estándar que ha superado el concepto de la vivienda básica, esto emplazado en un barrio que esta perfectamente conformado con todos los equipamientos. Las características de las viviendas son de 55 metros cuadrados ampliables con terminaciones que las anteriores no contaban.

EL “GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD” SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE ARGENTINA

En el Salón de las Provincias del Senado de la capital argentina se efectuó el lanzamiento simbólico de la 44° edición del Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena que contará con la participación de 209 tripulaciones en la isla de Tierra del Fuego.

Porvenir, 19 de julio de julio 2017.- En una solemne ceremonia realizada en Buenos Aires, se desarrolló la tarde de este martes 18 el lanzamiento simbólico de la edición número 44 del Gran Premio de la Hermandad, prueba automovilística que se ha disputado ininterrumpidamente desde 1974 en la isla de Tierra del Fuego que une las ciudades de Río Grande (Argentina) y Porvenir (Chile).

Mientras que en Chile el lanzamiento simbólico se realizará el jueves 3 de agosto a las 10:30 horas en la Cámara de Diputados en Valparaíso que será encabezado por el presidente de la Cámara, Fidel Espinoza Sandoval, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, y dirigentes deportivos de la Región de Magallanes.

Junto al creador de la iniciativa de dar comienzo a la carrera en el Senado argentino, el senador trasandino Julio Catalán Magni, estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de Alto Rendimiento de Argentina, Orlando Moccagatta; el secretario de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego, Ramiro Bravo; la alcaldesa de Puerto Porvenir (Chile), Marisol Andrade Cárdenas; el presidente del Automóvil Club Argentino de Río Grande, Roberto De Amuchategui.

Como presidente de la Comisión de Deportes del Senado de la Nación, Julio Catalán Magni, abrió la presentación resaltando que “Tato Moccagatta y Ramiro Bravo que estén acá, pone en la mesa lo que representa esta actividad para la Secretaria de Deportes de la Nación y para nuestra Provincia. Como senador, poder visibilizar desde este lugar lo que tanto nos apasiona y que se haya convertido en una política de estado es un orgullo enorme.  A veces suena lindo en el discurso o como expresión de deseo, pero hoy es el segundo año consecutivo que lo presentamos en el Senado, mostrando todo lo lindo que tiene este deporte y Tierra del Fuego”.

“Hasta en los momentos más difíciles de la historia de ambos países esta carrera se corría a frontera abierta. Una clara muestra de lo que significa el deporte motor en la unión de Chile y Argentina. Este Gran Premio es eso, la hermandad entre pueblos”, continuó el senador fueguino.

Por último, Catalán Magni resaltó la gestión de la Gobernadora Rosana Bertone, quien “ha tomado el mensaje que el deporte es una política de estado, de inclusión social y de desarrollo al turismo y a la Provincia en general. El Gran Premio de la Hermandad tiene un compromiso muy fuerte del gobierno provincial para que no falte nada. Como persona del automovilismo y como fueguino es un sueño cumplido ser parte del lanzamiento. Ojalá sean muchos más y quede instalado en la agenda del Congreso Nacional”.

Por su parte, el subsecretario de Deportes de Alto Rendimiento de Argentina, Orlando Moccagatta, agradeció la invitación del senador Catalán Magni y a Ramiro Bravo por su trabajo constante, y sostuvo que “parece mentira que cuatro ruedas puedan mover tanta pasión, tanta hermandad y mostrar lugares bonitos que tiene esta tierra fueguina. Soy un apasionado del automovilismo. Mi deseo de mucho éxito y que se disfrute mucho este evento que contribuye a la integración y amistad de ambos países”.

A su vez, tomó la palabra el Secretario de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego, Ramiro Bravo, quien agradeció el acompañamiento de Catalán Magni al deporte provincial en general más allá de qué tipo de deporte sea y subrayó “que la carrera sea en el mes agosto no es casualidad, sino por el fallecimiento del General San Martín, y por el nacimiento de Bernardo O’Higgins. Esos aventureros están reflejados en esto y en la hermandad de los fueguinos chilenos y argentinos”.

Para finalizar el acto, se hizo entrega de Diplomas de Honor a la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, al titular del ACA de Río Grande Roberto De Amuchategui y al concejal y organizador de la prueba en Porvenir Carlos Soto, por hacer posible una nueva edición del Gran Premio de la Hermandad, y se destacó la historia de Norberto Pavlov y Víctor “Condorito” Muñoz, dos glorias del GPH que estuvieron presentes en el Senado.

La competencia, que es la única que se corre a frontera abierta en el mundo, será del 18 al 20 de agosto y, en esta ocasión, el punto de partida de los 400 km por jornada será la ciudad de Río Grande, Argentina, hasta Porvenir, Chile.

Actividades Vacaciones de Invierno Municipio – Gobernación

Se informa a la comunidad que a partir de hoy lunes 17 y hasta el 21 de Julio, de 14:00 a 18:00, horas se estarán realizando actividades recreativas en el marco de las vacaciones de invierno, destinado a todos los niños y niñas de la comuna, en el gimnasio de la Escuela Bernardo O’Higgins. Habrán juegos inflables, caritas pintadas, taca taca y otras sorpresas.

Actividad organizada entre la Municipalidad de Porvenir y Gobernación de Tierra del Fuego.

Licitación SERVICIO ASEO DEPENDENCIAS MUNICIPALIDAD PORVENIR 2017-2019

La I. Municipalidad de Porvenir informa a la comunidad que se encuentra abierto el proceso licitatorio “ID 3638-10-LE17, SERVICIO ASEO DEPENDENCIAS MUNICIPALIDAD PORVENIR 2017-2019”, en el portal de mercado público.

Para mayor información, revisar la licitación en el siguiente, link: Licitaciones I. Municipalidad de Porvenir

Seremi de Obras Públicas, junto a 5 Direcciones de servicio expusieron cartera de proyectos ante Concejo comunal de Porvenir

En sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Porvenir, realizada en el salón auditórium del edificio consistorial, se expuso la cartera de proyectos del Ministerio de Obras Públicas que se están ejecutando en la provincia de Tierra del Fuego. En la ocasión se contó con la presencia del Seremi de Obras Públicas Ricardo Haro Bustamante, quien fue acompañado de cinco directores de servicio.

Este encuentro fue un compromiso del Seremi de la cartera con la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y el cuerpo de Concejales de Porvenir. La cita fue propicia para exponer la cartera de proyectos del Ministerio de Obras Públicas que tienen a través de las diferentes direcciones enfocado principalmente en nuestra comuna. Por tal razón Ricardo Haro, fue acompañado con profesionales de la dirección de vialidad, dirección de obras portuarias, dirección de arquitectura, dirección de aeropuertos y con la dirección de planeamiento.

Durante la sesión se pudo mostrar cuales han sido las inversiones de estos últimos años en Tierra del Fuego. La cual instauró la presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria. La mandataria priorizó una zona aislada y que está en el marco del plan de Zonas Extremas, cabe señalar que cerca del 40 % de la inversión de obras públicas tanto sectorial como extra sectorialmente se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego. Esto es muy positivo por qué habla muy bien de lo que ha hecho el Gobierno, el cual no a centralizado sus recursos donde hay más gente sino que donde sabemos que hay necesidad de infraestructura que es fundamental para el desarrollo de la provincia fueguina.

Al respecto el Seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, señaló que “hemos podido apreciar y compartir con los Concejales de Porvenir, sus aprensiones, dudas, consultas y eso para nosotros es sumamente beneficioso por que también eso nos sirve para retroalimentarnos mutuamente de los problemas que pueden existir o las dudas que existen con algunos proyectos, entonces para nosotros ha sido un ejercicio muy bueno y nos vamos con algunas tareas, también creó que hemos entregado un poco de tranquilidad a los Concejales que son los representantes de los ciudadanos en Porvenir”. Agregó “que las cosas las estamos haciendo bien hay tiempos, hay inversión y una fuerte preocupación por la provincia. Nosotros trabajamos y sabemos que lo fundamental es la conectividad en Tierra del Fuego y por lo tanto hemos demostrado hoy día los trabajos que estamos haciendo en vialidad que es conexión terrestre, en aeropuerto conexiones aéreas, de obras puntuarías en la conexión marítima y además de mejorar la edificación pública a través del hospital donde nosotros, dijo somos mandatados por el servicio de salud y la fiscalía y otros proyectos que tenemos dentro de la carpeta.

El Seremi resaltó este trabajo y continúo diciendo “que para nosotros es importante darlo a conocer a la ciudadanía, llegar a Porvenir y hacer esta retroalimentación que es fundamental para nosotros”.

En relación al edificio del nuevo hospital Marco Chamorro Iglesias, se estima que a fines del mes de agosto se estaría entregando a Salud para que ellos puedan hacer uso de esta moderna infraestructura. Sin embargo el traslado de los pacientes no se hará inmediatamente, porque hay que colocar algunas maquinarias que faltan para la implementación, además de la capacitación del personal en este nuevo y moderno edificio hospitalario, que sin duda va a cambiar la vida de los habitantes de Porvenir. Este es un proyecto que hay que mirarlo con mucho optimismo por qué era una necesidad para los habitantes de nuestra comuna, restan pocos meses para terminar la obra física y muy pronto comenzara la atención para los residentes fueguinos.

Un tema que también se conversó con el Concejo comunal, fue la remodelación de la iglesia San Francisco de Sales de nuestra comuna, principalmente el tema de los árboles. El Seremi indicó, “que las raíces que tienen estos árboles por la cantidad de años estaban afectando a cierta parte del proyecto, hay normativas que se deben cumplir desde el punto de vista de accesibilidad universal que son las nuevas normativas que existen, por lo tanto dentro de las excavaciones que se estaban realizando, estas raíces afectaban los dos árboles que quedaban se estaban debilitados y por lo tanto a futuro por consecuencia de los vientos o con el maltrato podrían haber caído en la misma iglesia o bien afectar la vía, por lo tanto los expertos de Conaf recomendaron que la mejor solución era podar estos árboles o sacarlos completamente y eso fue lo que se hizo. Agregó “que en el caso de la gruta también presentaba un daño en la infraestructura, esto fue presentado en participaciones ciudadanas que se hicieron cuando se realizó el diseño y por tanto se generaron nuevos espacios. Las placas están guardadas por el párroco y se va a buscar una forma de reinstalarlas nuevamente por que sabemos que este es un tema muy sensible para mucha gente, principalmente para los devotos y creyentes, en ese sentido nosotros queremos ser respetuosos con esa materia”. Esta obra debiera finalizar el mes de diciembre de este año, los trabajos están cerca del 50 % de avance en la iglesia, lo mismo ocurre con la fiscalía el cual se encuentra con un 50 % de avance aproximadamente y ambas obras debiesen estar terminadas en diciembre o enero del próximo año.

Sobre el Polideportivo, esta semana se enviaron las observaciones de este ante proyecto presentado por el municipio de Porvenir, se están recabando los antecedentes para después presentarlo a Desarrollo Social y poder postularlo a ejecución. La inversión del ante proyecto es de 12 mil millones de pesos es una inversión bastante grande donde se espera contar con el apoyo, para financiar esta importante obra para la comuna de Porvenir.

En relación al traslado de vialidad el Seremi dijo “que se está en el levantamiento del proyecto, para la compra del terreno esperamos que antes que termine nuestro periodo de Gobierno, podamos tener comprado el terreno para que posteriormente vialidad se traslade paulatinamente hasta el sector de la ex empresa Corma y esperamos que esto se puede dar durante el próximo año”, puntualizó.

En relación a la pavimentación del camino Porvenir – Manantiales, Ricardo Haro, manifestó, “esperamos que durante esta temporada vamos a tener un importante avance sobre todo en los primeros 10 kilómetros y continuaremos con los próximos 55 kilómetros que van a quedar contratados, nuestro compromiso fue al menos el 50 % de la ruta contratada durante este Gobierno y estamos cumpliendo un poco más, vamos a dejar licitados 65 kilómetros que es un numero que superó nuestras propias expectativas y eso nos tiene muy contentos, lo mismo ocurre con la ruta entre Porvenir – Onaisin, estamos viendo el tema de los fondos para iniciar el proceso de licitación”.

Se estima que ambos caminos aproximadamente en el año 2022, debieran estar finalizado la pavimentación.

Finalmente el Seremi Ricardo Haro, señaló “que la idea es entregar a la medida los tramos consolidados y puedan ser utilizados para el transito vehicular”.

Por su parte el presidente subrogante del Concejo Municipal, Mario Cárcamo Norambuena, dijo “que esta fue una invitación que se le realizó al Seremi de Obras Públicas, junto a los directores de servicio para abordar diferentes proyectos que se están ejecutando en la provincia de Tierra del Fuego”. También se conversó sobre la inversión que este ministerio a hecho la cual indudablemente ha sido millonaria y que esta apuntando a mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de nuestra provincia y por supuesto a la gente que habita en Porvenir Acotó el edil. Continuo relatando “que con toda la inversión vial que se esta realizando específicamente la pavimentación Porvenir-Manantiales, Porvenir-Onaisin, será un cambio tremendamente significativo para Tierra del Fuego”.

En la reunión también se abordó “todo lo que dice relación con la infraestructura como por ejemplo el Hospital, la parroquia san Francisco de Sales y la Fiscalía, en fin se dio cuenta de toda la inversión pública que se ha hecho y en esta sesión extraordinaria fue la ocasión para que ellos diesen a conocer y a la ves fue la oportunidad para exponer algunas dudas e inquietudes, que habían por parte de los Concejales, que en muchas ocasiones es el reflejo de la comunidad que nos hacen llegar a nosotros y esta fue la ocasión para clarificarlas también plantear opiniones respecto a algunos puntos que nos parecen interesantes. Fue una reunión muy fructífera que se extendió poco más de tres horas en nuestra ciudad”; Concluyó.

Ir al contenido