La I. Municipalidad de Porvenir, a través de su Dirección de Administración, Finanzas y Patentes, informa a la comunidad las fechas y horarios de funcionamiento de Kermesses y Ramadas para estas fiestas Patrias:
Kermesses:
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE AL MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 14:00 HORAS Y HASTA LAS 21:30 HORAS
Ramadas, Sector Estadio Municipal:
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 19:30 A 05:00AM (INGRESO VEHÍCULOS AL SECTOR HASTA LAS 16:00 HRS)
Hoy 5 de septiembre, se celebra el día de la mujer indígena, en homenaje a Bartolina Sisa Vargas, quien fue una heroína indígena aymara, Reina ,virreina y comandante que participó en el levantamiento contra la explotación colonialista junto a su esposo el caudillo , Inca Rey de los Aymara y Virrey del Inca, Túpac Katari.
Bartolina fue descrita por algunos historiadores como una mujer aguerrida que dominaba el kurawa (onda) y el fusil. Sabía montar caballo, era joven y de piel morena, atractiva, esbelta y de ojos negros, y muy inteligente.
En 1772, ya casada con Túpac Katari, tuvieron el primero de sus cuatro hijos (tres varones y una niña). El primer hijo fue capturado en Perú por el brigadier Sebastián Segurola, en 1783, y se cree que posteriormente fue asesinado. Los otros llegaron a sobrevivir en la clandestinidad.
A la edad de 25 años se unió a Tupac Katari, su esposo, para organizar y liderar distintos levantamientos contra el poder imperante, tras observar las injusticias cometidas por el sistema colonialista de explotación del siglo XVIII. Cuando estalló la insurgencia indígena aimara-quechua de 1781, su marido, Tupaj Katari (Julián Apaza), fue proclamado virrey del Inca y ella fue proclamada virreina por derecho propio. Bartolina asumió importantes funciones de liderazgo; entre ellas la organización de batallones de guerrilleros indígenas y de grupos de mujeres en tareas de resistencia en diferentes pueblos del alto Perú.2
Durante el Cerco de La Paz, el nivel jerárquico de gestión fue compartido entre Tupaj Katari y Bartolina Sisa en igualdad de condiciones. De esta manera Bartolina fue ampliamente aceptada y reconocida por los niveles de liderazgo inmediato, intermedio y superior.
Este movimiento, de gran despliegue y eficacia, fue abatido por las fuerzas españolas y por las alianzas que estas establecieron con líderes indígenas contrarios a Tupac Katari, lo que posibilitó que los cabecillas de la rebelión fueran apresados y sentenciados a muerte, el 5 de septiembre de 1782
Porvenir 03 de Septiembre 2017; A fines del mes de agosto se realizó el segundo Encuentro Internacional de Escritores “Trovadores del Viento”, organizado por la Agrupación Poetas de la Región de Magallanes y The Cove Rincón International.
La organización, indicó que entre los invitados estuvieron presentes literatos de Estados Unidos, México y Argentina, además de representantes de Magallanes y del resto del país.
La actividad comenzó, en la Universidad de Magallanes, con la apertura oficial del encuentro. La segunda actividad se desarrolló al día siguiente con una visita al Instituto Superior de Comercio José Menéndez. Luego de esto se dio comienzo a la ponencia de libros, juntos a sus autores, en dependencias del Museo Regional de Magallanes.
Los invitados para la instancia fueron, Néstor Pous, María Pilar Martínez, Eduardo Bechara, Gledy Díaz, Magaly Agüero, Marta Muñoz, Oriel Morales, Cecilia Cortez, Manuel Elías Zenteno, Germán Gatica, Ninfa Vargas, René Cruz Mayorga, María Ahumada y René Vargas. En conjunto intercambiaron opiniones con respecto a la poesía, narrativa, cuento y la técnica de expresión, además de compartir la cultura y tradiciones de cada uno, ya que la temática para esta segunda versión del encuentro es “Migración de los pueblos”. Por lo mismo, todas las actividades estuvieron ligadas a ese enfoque.
El segundo Encuentro Internacional de Escritores “Trovadores del Viento” también llegó hasta Porvenir, en la ocasión fueron recibidos por la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas.
En su visita a Porvenir Ruth Godoy, cónsul de los poetas de Magallanes, manifestó sentirse muy contenta de visitar esta tierra por que es de tremenda importancia que se sepa lo que es Tierra del Fuego, además se refirió a la jefa comunal, de tenerla como guía por que no todas las autoridades se dan el trabajo y el tiempo para atender a sus visitantes. Reiteró su agradecimiento hacia la alcaldesa por su hospitalidad brindada en esta visita.
Por su parte la primera autoridad comunal, “agradeció que este Encuentro Internacional de Escritores “Trovadores del Viento” hallan llegado ha este confín de Chile, a este confín del mundo que es nuestra linda comuna de Porvenir en nuestra amada isla de Tierra del Fuego. Agregó que es un agrado que hallan escogido venir a conocer la ciudad de Porvenir a pisar tierra fueguina, cruzar el estrecho de Magallanes, por que de esta forma ustedes están validando lo que la historia dice de ser fueguinos”.
En esta actividad realizada el salón auditórium del museo municipal, también se presentó la agrupación folclórica Toiva de la ciudad de Calama, quienes presentaron diferentes danzas de la zona norte de nuestro país.
Porvenir 03 de septiembre 2017; Cerca de 200 adultos mayores se dieron cita este viernes en el centro social hijos de Chiloé de Porvenir, para celebrar esta ya tradicional fiesta, la cual tiene por objetivo despedir el temido mes de agosto y dar la bienvenida al mes de la patria en un clima de festividad.
El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de Porvenir, es una de las actividades más importantes para los adultos mayores de nuestra comuna, donde se crea un especial ambiente de alegría y entusiasmo, y en la cual estuvieron presentes diversas autoridades comunales, encabezadas por el alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, quien alegremente festejó y bailó junto a los presentes.
En la oportunidad, la edil destacó el aporte de los adultos mayores en la sociedad, asimismo el compromiso del municipio en reconocer y apoyar todas las iniciativas que les involucren, destacando la gran participación en cada una de las actividades organizadas por el programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Porvenir.
A eso de las tres de la tarde se dio el vamos a esta entretenida once, la cual fue acompañada de las risas, los bailes y la sana diversión que abundaron por doquier. Como es de costumbre, el municipio fueguino se encarga de entregar un show artístico, en esta oportunidad la cantante regional “Pame Rouse” fue la encargada de hacer bailar a todos con su contagioso ritmo.
Entre cumbias, boleros, tangos y por supuesto, cuecas, los joviales asistentes mostraron sus mejores pasos de baile, eso sí, acompañados de ricas tortas y de unas exquisitas empanadas, encargadas de anticipar la llegada de Fiestas Patrias.
Otro de los números artísticos presentados en esta especial celebración, fue la participación del grupo folclórico “Oro Fueguino” quienes interpretaron diferentes pies de cuecas para los asistentes. Además se presentó el semillero del conjunto folclórico “Gastón Peralta Pizarro” y el grupo Renacer de nuestra comuna.
Uno de los números artísticos que sumó muchos aplausos, por parte de los alegres adultos mayores, fue el de los integrantes del taller de acordeón que dirige Javier Ruiz Oyarzún.
Antes de finalizar esta animada celebración, la jefa comunal junto a los Concejales Javier Nancuante, Ryan Verdugo y Rosa Gesell, coronaron a la reina de este año 2017, la cual logró una mayor cantidad de votos de sus pares. La soberana de este año fue la Sra. María Soto Montes.
La primera autoridad de la comuna, agradeció el tremendo trabajo, dedicación y entrega desplegado por los funcionarios municipales, especialmente de los diferentes programas dependientes de la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario ( Dideco) de la municipalidad de Porvenir.
LA MUNICIPALIDAD DE PORVENIR INVITA A TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DE LA CALLE CARLOS WOOD QUE SE ENCUENTREN UBICADOS DESDE MANUEL SEÑORET HASTA ESMERALDA, A UNA CONSULTA CIUDADANA, POR LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCION AREAS VERDES EN BANDEJON CALLE CARLOS WOOD, PORVENIR, TIERRA DEL FUEGO.
EL DÍA JUEVES 31 DE AGOSTO A LAS 18:30 HORAS EN LA SEDE DE LA JUNTA DE VECINOS N°3
ASÍ MISMO, INVITA A TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DEL SECTOR DE BAHIA CHILOTA A UNA CONSULTA CIUDADANA, POR LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO NORMALIZACION SISTEMA DE AGUA POTABLE SECTOR BAHIA CHILOTA, PORVENIR.
EL DÍA VIERNES 01 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE DE LA JUNTA DE VECINOS DE BAHIA CHILOTA.
Los 56 pequeños de primero básico junto a sus padres y la alcaldesa de Porvenir, presente en la actividad demostraron que son excelentes lectores
Porvenir 24 de agosto 2017; Con lágrimas en los ojos y con una sonrisa a más no poder, se encontraban los padres, apoderados y familiares de los niños y niñas de primero básico de las escuelas Bernardo O’Higgins y María Auxiliadora de Porvenir, que asistieron a la ceremonia de “Yo se leer 2017”, donde los pequeños estudiantes en público muestran lo aprendido en materia lectora en el primer semestre de este año.
Al acto oficial asistió el alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, junto a Adriana Andrade Velásquez, Jefa Técnico Pedagógica del departamento de educación municipal (DEM), la directora de colegio María Auxiliadora Cristina Lorenzo González y la directora (subrogante) de la Escuela Bernardo O’Higgins Riquelme, Rosa Vidal Díaz, padres, apoderados y familiares de los pequeños estudiantes.
Todos ellos fueron recibidos por Alicia Schönherr, encargada de la Biblioteca Pública Municipal, quien valoró el apoyo y enseñanza que efectuaron los profesores y profesoras en esta materia y el apoyo de la familia.
“Cada año, para nosotros es un orgullo tener alumnos que a tan corto tiempo del año estén leyendo, yo creo que también va en toda la dedicación, el esfuerzo que hacemos en incentivar y motivar la lectura” señaló Adriana Andrade.
“Cuando hay esfuerzo y cariño los niños le ponen más empeño y las mamás también cumplen su labor con responsabilidad, porque un 50 por ciento es trabajo de la escuela y el otro 50 de la mamá en la casa. Muy contenta con los resultados obtenidos hasta ahora”, expresó la profesora jefe de primero básico Carla Vega Mancilla.
La ceremonia contó con la presencia del club de lectores infantil “Rayitos de sol”, de la Biblioteca Pública Municipal quienes dieron lectura al cuento “La gallinita roja”. por parte de los pequeños alumnos, todo esto frente a los orgullosos familiares padres y apoderados que se dieron cita para estar presente en este momento inolvidable para sus hijos. También estuvo presente el grupo del taller de música de la escuela Bernardo O’Higgins que dirige el profesor Óscar Barría.
Está demostrado que si un niño no aprende a leer en 1º básico, arrastrará dificultades durante toda su vida escolar, es por ello que la municipalidad de Porvenir, a través del Departamento de educación municipal y el apoyo fundamental de los profesores y profesoras, ha llevado a cabo la lectura en este primer ciclo de educación básica.
La primera autoridad comunal, destacó este logro en los niños y niñas de Porvenir que ha sido parte del trabajo que se ha efectuado a través del programa “Yo se leer 2017”.
“En las escuelas de Porvenir, hoy se da el primer paso de los pequeños que junto a sus padres y docentes daban a conocer sus primeras letras armoniosas que le abren la ventana al mundo, que le abren la ventana a la vida, al conocimiento al aprendizaje para que mañana sean hombre y mujeres de bien” señaló la autoridad comunal.
Los resultados hablan por sí solos, ya que más del 70 % está leyendo antes de las vacaciones de invierno, mientras que un cercano al 98% está leyendo dentro de los requerimientos del currículo nacional y del Ministerio de educación, vale decir, con calidad de: Buena , Muy buena y Excelente.
La Municipalidad de Porvenir, en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes están invitando a los porvenireños y visitantes, a asistir a la Feria Artística-Literaria 2017 (ex Feria Fueguina del Libro), que se programó para abrir al público los días viernes 25 y sábado 26 de agosto, todo esto en el gimnasio, Carlos Baigorri de la Escuela Bernardo O’Higgins.
La directora del museo municipal y encargada de cultura, Tamara Torres Mímica, señaló, “que en esta actividad, tendrá espacios de exhibición de obras literarias y otras novedades las siguientes librerías: Editorial Entrepáginas, Pingüilibros, MusiLibros, Editorial Atelí y Rincón del Libro, todas provenientes de Punta Arenas. Asimismo, asistirán como invitados los cultores Pablo Manzi, destacado dramaturgo nacional; Mauricio Güichapani, con su propuesta escénica “Cuenta Cuentos”; la Compañía de Teatro Lambe-Lambe con la obra “Soy un gato”; y otros representantes de organizaciones literarias de la capital regional. A ellos se sumarán el grupo de danza Anakenén, los conjuntos folclóricos Nova Austral y Gastón Peralta Pizarro con su Semillero, todos de Porvenir”.
Finalmente, estará presente el autor local Eugenio Gligo y se presentará la obra escénica interactiva “Halpén y el portugués”, dirigida por la Compañía Sátiro Arte. También se anunció, que habrá sorteo de libros y se entregarán premios, además de un rincón infantil, que estará a cargo de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) municipal.
La I. Municipalidad de Porvenir, invita cordialmente a la comunidad, que desee participar con ramadas en estas fiestas patrias, a una reunión este viernes 25 a las 19:00 hrs. en el albergue deportivo, con el motivo de informar y comenzar a coordinar la instalación de sus locales para este 18 de septiembre.
Por primera vez un número tan alto de iniciativas comunales, está postulando la Municipalidad de Porvenir a la instancia de financiamiento del Fondo Regional de Iniciativas Locales (Fril), todos los cuales están en el gobierno regional en su etapa final de revisión de las observaciones registradas durante su presentación inicial.
En total son siete proyectos (Fril) los que suman una inversión de 475 Millones de pesos, los cuales se encuentran en evaluación en el gobierno regional.
Al respecto la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, indicó “que recibió la noticia que de los siete proyectos presentados seis ya fueron revisados y cuentan con R.S. Solo resta la revisión del proyecto mejoramiento del Mirador Hain, el cual se espera que sea evaluado la próxima semana. La edil destacó la importancia que estas iniciativas cuente con R.S. por que eso significa que estamos próximos a enviar y firmar el convenio de mandato con el intendente regional y una ves efectuada la firma de este convenio estamos en condiciones de licitar estos proyectos que serán de gran impacto para la ciudad”.
El primer proyecto Fril corresponde al mejoramiento de la sede vecinal N°1 y la casa de la Unión comunal de juntas de vecinos de Porvenir, por un monto de 82 millones 498 mil pesos; el segundo se centra en la reposición de aceras de calle Bernardo Philippi de Porvenir, entre la Avenida Manuel Señoret y calle Chiloé, por $49 millones 154 mil.
El tercer proyecto es la reposición de la pasarela y obras anexas del Parque de estromatolitos en Laguna de Los Cisnes, Porvenir, por $91.746.000. El proyecto número 4 es el mejoramiento de las cinco Plazoletas de Bienvenida a la comuna, a las cuales se les instalará bancas y un sistema de luces de color a ras de suelo, además de construirse una más en el sector del Faro de Punta de Palos, iniciativa que postula a $52.611.000.
La quinta iniciativa es el mejoramiento del Mirador Hain (en el sector del Pozo del Amor), que espera financiamiento por 75 millones 407 mil pesos. El proyecto N°6 pretende mejorar el bandejón central del acceso al Aeródromo Fuentes Martínez de Porvenir (que incluye remodelar el avión monumental Tama), por $52 millones 245 mil. Finalmente, la séptima postulación apunta a construir senderos y nuevas luminarias en el Cementerio Municipal de Porvenir, mediante recursos por 71.339.000 pesos.
En total, los Fril para Porvenir 2017 suman 475 millones de pesos, una cifra histórica en dicho fondo.
Finalmente la primera autoridad comunal, explicó que “se van a realizar 14 licitaciones, las primeras siete corresponden a los proyectos Fril y los otros siete licitaciones de (Aito) asistente de inspección técnica de obra”. Remarcó también “que hay mucho trabajo por hacer ya se instruyó que se comiencen a elaborar las bases de los proyectos, todo esto para ganar tiempo, de tal manera que cuando tengamos los convenios con la autorización de poder licitar de inmediato podamos levantar las licitaciones”. Además indicó la jefa comunal “que se publicaran en los diarios de circulación regional, con el fin de poder tener una gran cantidad de oferentes para que nos permita elegir a los mejores contratistas para la ejecución de estos proyectos”.
Hasta la capital de la provincia de Tierra del Fuego, se trasladó la ambulancia 0 alcohol del Servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de alcohol y drogas (SENDA), con el fin de realizar un operativo de controles preventivos a conductores de la comuna de Porvenir, todo esto en coordinación con la Gobernación de Tierra del Fuego y Carabineros de la tercera comisaría de nuestra ciudad.
Durante la jornada se realizaron 139 controles en Porvenir, 39 mujeres y 100 hombres de forma aleatoria, arrojando el saldo de 1 conductor bajo la influencia del alcohol, quien fue sacado de circulación.
La actividad en la parte policial estuvo a cargo del teniente Carlos Pérez, quien se mostró satisfecho por el trabajo realizado en conjunto por Carabineros y Senda, expresando que “para nosotros es importante, entendiendo que en la provincia estamos empeñados en un programa de conducción segura, que implica que los conductores sean responsables, sobre todo en la no conducción de manejo con alcohol”.
El programa Control Preventivo a conductores consiste en operativos que se llevan a cabo en sectores estratégicos de las ciudades, escogidos aleatoriamente, en los que Senda pone a disposición de Carabineros una ambulancia para realizar alcoholemias en terreno. Esto permite mantener el punto de control, obtener un resultado más preciso.
La gestora operativa, Katiuska Valderas Barría, destacó la puesta de la ambulancia en Porvenir, indicando que “buscamos concientizar a la comunidad de los riesgos asociados al consumo de alcohol y conducción”, indicó.
El operativo desarrollado en Porvenir, se inicio a las 19 horas, saliendo desde la tercera comisaría de nuestra comuna, contando con la presencia del medico Waldo Alarcón, el paramédico Luis Abello.
Por su parte la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, destacó el convenio de la Municipalidad de Porvenir con Senda, reflejado en el gran trabajo de prevención que se realiza en los establecimientos educacionales y además agradeció el trabajo colaborativo en la prevención junto a Carabineros, Gobernación, Senda y el Municipio fueguino.