Imágenes

Se realiza en Puerto Santa Cruz el VII encuentro de ciudades Magallanicas

La tarde del miércoles se realizó la apertura de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas en Puerto Santa Cruz.

Las actividades comenzaron el día miércoles 14 de marzo, con el recibimiento de referentes de la Red, con el acto de apertura oficial en el salón auditorio de Puerto Santa Cruz, que fue encabezado por la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alícia Kirchner y el Intendente Néstor Fabián González, entre otras autoridades. Además hubo muestras y actividades artísticas y culturales.

La ciudad de Puerto Santa Cruz es una de las sedes del VII Encuentro de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas.
Las actividades comenzaron este miércoles con el recibimiento de autoridades de la Red que integran 20 ciudades, que recuerdan la vuelta al mundo realizada por Hernando de Magallanes. La organización busca potenciar un circuito turístico recordando esta travesía.
El programa establece que a las 18:00 quedó inaugurado el encuentro. Este jueves se contempla una sesión de trabajo el que se inició a las 9:00 de la mañana y culminará al medio día, a las 14:30 horas se realizará una navegación por el estuario rio Santa Cruz, luego a las 15:00 horas, una visita al museo casa del pionero, a las 16:00 horas, un city tour educativo, para proseguir a las 17:00, con un vuelo de bautismo en el aeródromo de Puerto Santa Cruz. Por último a las 18:30 horas, se realizarán inauguraciones de locaciones conmemorativas “Fernando de Magallanes”.

Para la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, quien está participando de este VII encuentro de la Red de Ciudades Magallanicas, representando a Porvenir. En su intervención señaló que “cuando se habla de las localidades que están participando de este encuentro hay grandes y pequeñas, con mucho orgullo yo vengo de una ciudad pequeña del confín de Chile, una ciudad llamada Porvenir, que se encuentra en la isla de Tierra del Fuego chilena y quisimos estar presente en este VII encuentro”.

Recordó, “que hace cinco años cuando recibimos a integrantes de la Red, con una delegación de estudiantes de España comprendimos la importancia de la hermandad, la importancia de ser parte de un sueño fundamental, en donde permite posicionar a localidades pequeñas como la nuestra”.

Finalmente la jefa comunal, manifestó, sentirse orgullosa de pertenecer a la Red, “ es un orgullo estar presente en Puerto Santa Cruz, una localidad la cual no conocía, un lugar que me encantó y queremos fomentar la hermandad entre los pueblos de Chile y Argentina, que es lo más cercano que tenemos y me gustaría que podamos hacer nexos en cultura, deportes en las escuelas, que nuestros niños puedan conocer diversas localidades”.

Este encuentro de ciudades Magallanicas, se extenderá hasta el día domingo en diferentes localidades Argentinas.

Dos nuevos pasajes de Porvenir serán pavimentados

Una inversión cercana a los $220 millones de pesos, demandarán las obras de nuevas calzadas de arterias viales menores en Porvenir.

La selección del llamado 2018 del Programa de Pavimentación Participativa beneficiará a más familias de Porvenir en 2 proyectos que involucran una inversión cercana a los 220 millones de pesos, que permitirán que cerca de 200 metros lineales de nuevas calzadas sean construidas en dos nuevos sectores de Porvenir. Los trabajos que ejecuta el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) se cumplen en participación conjunta con la municipalidad fueguina y los residentes de los pasajes Koiuska y Piloto Pardo de nuestra ciudad.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “con mucho agrado quiero informar a la comunidad porvenireña, qué se ha firmado el programa de pavimentación participativa del llamado 27°, entre el Serviu y la ilustre municipalidad de Porvenir, la buena noticia es que con esto se va a poder pavimentar los pasajes Koiuska y Piloto Pardo, de la comuna, ambos proyectos consideran un monto referencial de 219 millones 359 mil pesos de los cuales el Serviu aporta 209 millones 159 mil pesos, la municipalidad aportó 7 millones 249 mil pesos y el aporte del comité de los vecinos asciende a $2 millones 352 mil pesos”.

Añadió la jefa comunal, “que está información es muy importante por que es un convenio que a través de la municipalidad se busca fomentar la pavimentación participativa y de hecho recordó que hace un par de años atrás, a través de un proyecto Fril, nosotros como municipalidad realizamos todos los diseños de las diversas calles y pasajes de nuestra comuna que van a entrar en este convenio de programación, todo esto para abaratar los costos de los vecinos, por que en el sistema tradicional los vecinos aparte de concretar su aporte como comité, también tenían que cancelar los diseños.

Agregó, “que como municipalidad liberamos este costo a los vecinos y esto ha permitido que últimamente se han pavimentado muchos pasajes de Porvenir”.

La primera autoridad comunal, mencionó que los habitantes de la comuna, son testigos de los tremendos avances en cuanto a pavimentación que ha tenido la ciudad y esto es importante por que, mejora la calidad de vida a los vecinos y dejamos de tener calles de tierra, además ese polvo que en época de viento se levanta, también es importante para los vecinos, porque aumenta la plusvalía de sus viviendas.

Finalmente la edil, señaló sentirse muy contenta con esta buena noticia, la ye quizo compartir con la comunidad . Se fijo como fecha límite para entregar el aporte al Serviu, el 15 de mayo de 2018.

La alcaldesa, muy pronto tomará contacto con cada comite, para preparar y cumplir con esta fecha, para que se pueda concretar la pavimentación de Koiuska y Piloto Pardo.

Participación Ciudadana Ordenanza Municipal Bolsas Plásticas

La Municipalidad de Porvenir, tiene el agrado de invitar gentilmente a Ud., a una reunión de participación ciudadana, en la cual se discutirá el proyecto de ordenanza municipal de uso de bolsas plásticas en la comuna de Porvenir, el día Lunes 19 de Marzo del año en curso, en el Salón Auditorio del Municipio, a las 19:00 horas.

Junto con escuchar las inquietudes de la comunidad Porvenireña, se entregarán bolsas reutilizables.  Cabe señalar que el proyecto de ordenanza municipal se encuentra disponible para su revisión y análisis en la página www.muniporvenir.cl, de requerir la documentación impresa pueden dirigirse a la oficina de informática

Esperamos contar con su valiosa presencia, la que sin duda colaborará a que el Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el uso de bolsas plásticas se concrete manera óptima y eficiente.

Ordenanza proyecto:

PROYECTO ORDENANZA SOBRE USO DE BOLSAS PLÁSTICAS PORVENIR PARA ENVIAR A COMERCIANTES

Alcaldesa de Porvenir y Concejales de la comuna se reúnen con nueva Gobernadora Provincial

Una visita protocolar y de coordinación del trabajo que se realizará durante el nuevo Gobierno, fue la realizada por la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y los Concejales Javier Nancuante, Juan Bahamonde, Rhian Verdugo y Rosa Gesell, a la Gobernadora Margarita Norambuena Caviedes.

La máxima autoridad comunal, fue recibida por la primera autoridad de la provincia con el fin de dialogar, acordar y realizar un trabajo mancomunado que vaya en directo beneficio del desarrollo de la comuna de Porvenir y la provincia de Tierra del Fuego.

Entre los temas tratados por las autoridades resaltan, el futuro Polideportivo gimnasio Zavattaro, escuela sello, centro cultural, piscina semi olímpica, piscina terapéutica, el centro de formación técnica, la tercera etapa del proyecto habitacional Lomas de Baquedano 3, entre otros proyectos.

El trabajo será valorado por la gente, manifestó la Gobernadora, es muy importante el trabajo conjunto entre la municipalidad y la gobernación. Además, destacó la nutrida cartera de proyectos que tiene el municipio en la cual hay que trabajar con mucho ahínco, señaló.

Municipios de Porvenir, Timaukel y Primavera firman convenio de colaboración para potenciar el turismo la cultura, el deporte, educación, fomento productivo y salud

La iniciativa que busca generar una red de apoyo entre las comunas participantes, considera la participación de los tres municipios de la provincia.

Como una importante iniciativa para la provincia de Tierra del Fuego, catalogó el alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, la firma de convenio de colaboración entre la Municipalidad de Porvenir con sus pares de Timaukel y Primavera, acuerdo que busca potenciar el trabajo de las tres comunas desarrollan a través de las diversas actividades que ofrecen a la comunidad.

Y es que el convenio permitirá generar una red de apoyo entre cada una de estas para promover diversas actividades, especialmente las relacionadas con el ámbito cultural y turístico de la zona, además del deporte, la educación la salud entre otras.

“Yo quiero agradecer la voluntad y el entusiasmo de cada uno de los colegas que nos han acompañado en la firma de este convenio de colaboración mutua, que es bastante amplió, pero que está concentrado en tema del turismo y la cultura. Cada una de nuestras comunas de la región tiene mucho que decir al respecto, y por lo tanto esta posibilidad de hermanamiento, de trabajar en conjunto. Agregó que la firma de este convenio con la participación de las tres comunas de la isla de Tierra del Fuego, es un sueño hecho realidad el cual no se había generado históricamente por los jefes comunales anteriores y hoy día se materializó”. Detalló el edil de Timaukel, “que esto nace de una inquietud personal que tenía desde que asumí la ministración, las ganas de poder trabajar con la gente y que la gente se cercana a los a los servicios públicos en el fondo creó que las municipalidades se deben a su gente y más cuando son de lugares tan apartados, hoy esto se materializó con la voluntad de los tres alcaldes, Agradezco al alcalde de Primavera Blagomir Brztilo, a la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade, por recibirnos y por materializar ese sueño que nos permitiría trabajar como un solo ente público en la isla de Tierra del Fuego. Este convenio apunta a la colaboración mutua entre los municipios de la provincia y lo que se busca es tener logros en las tres comunas y poder llegar a cada persona y a cada lugar más apartado de esta isla.”, comentó el alcalde de Timaukel Marco Martic.

Por su parte, el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, destacó la iniciativa impulsada, agregando que es un hecho histórico muy potente, por que este convenio nos va a permitir desarrollarnos en muchos ámbitos colaborativamente, entre las tres comunas, en temas como salud, cultura deportes, proyecto de educación y turismo. La idea es potenciarnos con este convenio de tal manera que podamos vender nuestro territorio, poner en valor todo lo que tenemos y sacarlo al mundo, no solo proyectarlo internamente como provincia y en ese sentido nos hemos coordinado con la alcaldesa Marisol Andrade y el alcalde Marco Martic, para poder nosotros ser los que lideremos este gran proyecto para Tierra del Fuego.

Consultada por los alcances de este convenio, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas explicó que este “convenio amplio de colaboración que estamos firmando las tres comunas de la provincia Tierra del Fuego, tienen relación con el apoyo en las áreas de educación, deportes, cultura, fomento Productivo, salud y por supuesto que turismo, en situaciones de emergencia. Por lo tanto es un convenio que enlaza todas las funciones que puede cumplir un municipio dentro de su territorio pero ahora pensando que sin frontera en el sentido de la colaboración, esto es importante por que Tierra del Fuego es una sola, nosotros tenemos el factor isla y por tanto el potenciarnos entre las comunas es fundamental porque también lo va a permitir trabajar y luchar en conjunto grandes sueños cómo pensar en desarrollos de transporte, la potenciación del turismo que es algo que está creciendo cada día en Tierra del Fuego y por tanto en el ordenamiento, el como nosotros queremos desarrollar la mirada del turismo es fundamental que lo trabajemos los tres municipios en conjunto”.

Agrego la jefa comunal, “que este es un hito histórico por que nosotros ya habíamos anticipado con el trabajo del año pasado con un proyecto que es el plan desarrollo turístico y que esa fue la antesala para llegar a este convenio. La alcaldesa se mostró muy contenta porque vamos a potenciar todos como la isla de Tierra del Fuego y por lo tanto es un trabajo de fueguinos, así que tenemos que estar unidos para hacer grandes a nuestras comunas y también a nuestra provincia de Tierra del Fuego”.

Finalmente, la jefa comunal de Porvenir reiteró sus agradecimientos hacia sus pares de Timaukel y Primavera por este convenio, porque eso va a dar un impulso importante a cada comuna y a la provincia, y sin duda porque se lo merecen bastante”

Participación ciudadana Proyectos FRIL

Marisol Andrade Cárdenas, alcaldesa de la I. Municipalidad de Porvenir, a través de la Secretaría de Planificación Comunal, tiene el agrado de invitar a la comunidad a las siguientes participaciones ciudadanas en el marco de las presentaciones de proyectos Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), a realizarse todas el día 14 de marzo, en el Salón Auditórium de esta Municipalidad, ubicado en calle Padre Mario Zavattaro 434:

18:00 “Mejoramiento Junta Vecinal N°8”

18:30 “Construcción de Refugios Rurales

19:00 “Mejoramiento Baños Escuela Bernardo O’Higgins”

Andrade Cárdenas, espera contar con su valiosa presencia en este proceso, mediante el cual se somete a consideración a la ciudadanía en temas de interés público

Postulaciones Abiertas – Beca Municipal Porvenir Siembra

La Dirección de Desarrollo Social y Comunitario de la I. Municipalidad de Porvenir, informa a la comunidad y alumnos de educación superior interesados, respecto del proceso de postulación a la beca municipal Porvenir Siembra:

  1. Los requisitos son:
    1. Cursar estudios superiores en universidades o institutos reconocidos por el Estado o bien haberse matriculado, en de egresados del sistema de Educación Media Local,
    2. No percibir ningún tipo de ayuda y/o Beca Monetaria de similares características.
    3. Poseer acreditación de rendimiento estudiantil (todos los ramos aprobados el último año de estudio),
    4. Acreditar situación socioeconómica de manera fehaciente.
    5. Puede postular más de un integrante del grupo familiar
  2. Para acudir a entrevistarse con el Asistente Social debe llevar la siguiente documentación
    1. Certificado de Matrícula o Certificado Alumno Regular 2018
    2. Certificado de notas del último año de estudio (1° y 2° semestre 2017)
    3. Liquidación de sueldo o documento legal que certifique ingresos
    4. Fotocopia Carnet de Identidad del Postulante y grupo Familiar
    5. Boletas de consumo (luz, agua, gas, teléfono y tv cable)
    6. Certificado médico en caso de acreditar enfermedad
    7. Certificado de alumno regular de hermanos estudiantes
    8. Cartola Registro social de hogares (hasta 90%)

Entrega documentación, del 12 al 29 de Marzo de 2018 en el departamento social, con el director del departamente, asistente social, don Ricardo Rozas Palma. Consultas ak fono 61-2-581189 o al mail rrozas@muniporvenir.cl

 

Todo listo y dispuesto para la XVII Versión del Asado más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia

La fiesta se desarrollará a partir de las 12:30 horas en las dependencias del Club de Jineteadas, ”José Mario Andrade” ubicada a unos dos kilómetros de la capital de Tierra del Fuego, en el camino que lleva al Cordón Baquedano.

Porvenir, 08 de febrero 2018; La comunidad de Porvenir se ha preparado durante varios meses para la gran fiesta de este sábado 10 de febrero, donde se preparará “el Asado más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia”.

La fiesta se desarrollará a partir de las 12:30 horas en las dependencias y terrenos de del Club de Jineteadas, ubicada a unos dos kilómetros desde el centro de Porvenir.

A contar de las 09 de la mañana, se dará inicio a la primera ronda de la competencia de asadores, todo en vista de los integrantes del jurado del certamen.

Entre los jurados ya han sido confirmado Bernardo Borgeat, Renato Andrade Márquez y Jorge Sánchez Cvitanic de reconocida experiencia en esta tarea, y a quienes se sumarán otras personalidades porvenireñas, también reconocidas y respetadas en este quehacer.

Tras la primera ronda, alrededor de las 09 horas, los asistentes podrán disfrutar de las preparaciones, esperando el comienzo de la segunda ronda, que será aproximadamente a las 11 de la mañana.

Los equipos provendrán de Porvenir, además de representantes transandinos que llegarán desde Río Grande, Tolhuin y hasta de Ushuaia, anunciándose una dura pugna por lograr la distinción que entregará el jurado del certamen deportivo – gastronómico en las modalidades de cordero “tendido” y “parado”.

Junto a esta enorme celebración, en los terrenos del Club de Jineteadas se instalarán stand de ventas de artesanía. Además habrá una variada oferta gastronómica que incluirá anticuchos, empanadas, y otras delicias.

El evento contará con la animación de Oscar España Burgos, la cantante porvenireña Sandra Valderas y una parrilla de artista nacional y regional que incluye a Juan David Rodríguez y la banda chocolate; Malena y su música ranchera y tropical y directamente desde la fiesta de la independencia de Talca, el grupo de Chiloé, Colivoro, Agüero, Manquemilla y los de la Isla.

La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, manifestó en primer lugar su agradecimiento al Gobierno Regional, también al Consejo Regional de Magallanes y la Antártica chilena, por la asignación directa de 20 millones de pesos con lo cual podemos costear el show artístico de esta nueva versión del Asado Más Grande de Tierra del fuego y la Patagonia.

También agradeció al I.N.D; por que ellos traerán juegos inflables para los más pequeños, a los funcionarios de la Municipalidad, los cuales se encuentran trabajando desde fines de Noviembre para este evento del verano, a los funcionarios de la corporación del deporte municipal.

Agregó la jefa comunal, “que ya estamos en tierra derecha estamos a días de este nuevo encuentro este Festival Internacional del Asado más Grande Tierra del Fuego y la Patagonia, en cuanto a la infraestructura está todo hecho por lo tanto en este momento quedan los últimos detalles”.

La parrilla de artistas esta definida, por lo tanto todo está pensado en tener un día campestre entretenido, con actividades para los niños hasta los adultos con un gran show artístico cultural y por supuesto la opción de degustar un plato de asado el cual tiene un valor de 5 Mil pesos, porque la entrada al sector es absolutamente gratuita para toda la comunidad.

La conectividad entre Porvenir y Punta Arenas , se realizaran varios cruces el día sábado 10 de febrero, a través de la Transbordadora Austral Broom S.A , lo mismo ocurrirá el día viernes 09 de febrero, habrá un cruce especial a las 19 horas, por lo tanto la gente de Punta Arenas y del resto de Chile que va a llegar a la región y que quieran cruzar el estrecho Magallanes, se les recomienda que vean la página de Tabsa, para que busque el horario que más le acomode.

En relación al tema de seguridad también hemos tenido una reunión importante con diferentes instituciones, lo que permitirá tener la presencia permanente de Carabineros, también va a estar Bomberos, Conaf , Seremi de Salud, IST y con ello aseguramos que vamos a resguardar todas las aristas de que pudiera evitar alguna emergencia o alguna improvisación. Dijo la edil.

La primera autoridad comunal, recalcó “que son 30 equipos competidores y ellos van a cocinar el 4 cordero por stand, la Municipalidad va ha estar cocinando para los invitados y la gente que este trabajando a todos los servicios públicos mas funcionarios municipales, por lo tanto ese día la cocción será de 137 corderos”.

También se colocaran a disposición buses municipales, los que cada media hora se trasladarán hacia el sector de club de jineteadas durante todo el día, esto seguramente será un gran apoyo para todos los vecinos de Porvenir, que no cuentan con vehículos propios.

Finalmente la Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas y el Concejo municipal, invitan a toda la comunidad a participar de la XVII versión del Asado más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia, ya que la entrada es gratuita e igualmente contempla números artísticos, los asistentes solo deberán cancelar por su porción de asado.

COMIENZO DEL SHOW AL AIRE LIBRE ASADO 2018

14:00 Horas   Conjunto Folclórico Agua Nieve

14:30 Horas     Conjunto Folclórico Brisa Austral

15:00 Horas     Conjunto Folclórico Trunahuen

15:30 Horas     Malena

16:00 Horas   Sandra Valderas

16:30 Horas     Colivoro, Agüero, Manquemilla y los de la Isla

17:15 Horas     PREMIACION

18:00                 Show Artístico final JUAN DAVID RODRIGUEZ

19:00                 Cierre.

 

Diferentes actividades deportivas y recreativas se ejecutan en nuestra comuna con el programa “Tú verano en Porvenir”

En el marco del programa “Tú verano en Porvenir”, que ejecuta la Municipalidad fueguina, durante dos semanas se estuvo realizando un campeonato de baby fútbol. En la cual hubo una participación cercana a los 80 jugadores que conformaron ocho equipos.

Porvenir, 05 de febrero 2018: Esta actividad se generó en el marco de un campeonato tipo liga popular en donde uno de los requisitos era que los jugadores que participarán no estuvieran inscritos o federados en algún equipo local o regional y eso para promover la actividad y el deporte justamente a las personas que no tienen la posibilidad de jugar en el estadio o de manera más competitiva en la comuna.

De esta forma se pudo dar un espacio a estos deportistas, sobre todo en época de verano, la participación ha sido bastante buena tanto en la participación como en la gran asistencia de público que en cada fecha repleto las tribunas del gimnasio del liceo Hernando de Magallanes que fue el epicentro de esta actividad deportiva.

Al respecto el Director del departamento de Desarrollo Social del municipio, Ricardo Rozas Palma, indicó “que nos queda la tarea de ver si podemos organizar otro evento similar en el presente año y así poder seguir motivando a las personas que tienen todas las ganas de practicar deporte y de igual forma tener un momento de recreación”.

Agregó el encargado del programa “Tú verano en Porvenir”, lo que pretendemos es brindar el espacio y la oportunidad a las personas que como les mencionaba no pueden jugar en el estadio ya sea por condiciones física o porqué el nivel competitivo es mucho más elevado. Con este tipo de actividad los equipos están jugando sin jugadores federados, por lo tanto los equipos fueron todos muy parejos y como se observo en la final ésta se definió mediante lanzamientos penales. Lo importante es que se están realizando este tipo de actividades y vamos a tratar de seguir desarrollando en lo que queda del año”.

En la oportunidad, la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que el programa “Tú verano en Porvenir” pretende que nuestra comuna sea entretenido en verano, porque somos muchos los que nos quedamos acá en esta época del año, por eso hemos organizado un montón de actividades gratuitas para los vecinos y también para aquellos que no lo son.

Asimismo, invitó a los vecinos a sumarse “los esperamos a todos además tenemos actividades deportivas, recreativas y culturales, con diferentes talleres.

El programa “Tú verano en Porvenir”, cuenta con 15 tipos de actividades, la semana pasada se realizó el campeonato de bocha fueguina, antes de eso se jugó de manera muy exitosa el Campeonato “Chicos del Barrio”, lo que viene para el mes de febrero es comenzar con los talleres de basquetbol y también talleres de ajedrez. Otro tipo de talleres a realizar son enseñar a tocar diferentes tipos de instrumentos musicales, talleres de teatro, también talleres de fonomímica.

Se continuara visitando los diferentes barrios de Porvenir, con los juegos inflables, lo que se busca con esto, es promover la recreación para todos los niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad, que por distintos motivos no viajan fuera de la comuna.

Todavía quedan más actividades que los niños están desarrollando y el mes de febrero se realizaran tardes de cine, por lo tanto los niños, jóvenes y los adultos seguirán disfrutando de estas actividades recreativas, deportivas y culturales en este verano 2018 que ha preparado la municipalidad de Porvenir.

Invitación actividad CONAF

La Corporación Nacional Forestal CONAF, tiene el agrado de invitar a la comunidad Porvenireña a una actividad que contará con la participación del Ministro de Agricultura Carlos Furche, sobre los programas que la Corporación lleva a cabo en Tierra del Fuego. En la ocasión se hará entrega a la comunidad de árboles que forman parte del programa de arborización ejecutado por CONAF en Magallanes.

La actividad se realizará el día miércoles 31 de enero desde las 9.30 hrs. en el auditorio municipal ubicado en Padre Mario Zavattaro 434 en Porvenir.

Los Esperamos!

Ir al contenido