Imágenes

En Porvenir ya se encuentra vehículo multipropósito

Este vehículo fue reconstruido en Santiago y tuvo un costo de 140 millones de pesos

Porvenir, 14 de abril 2018- La noche del jueves (12 de abril) llegó el nuevo vehículo multipropósito para la comuna de Porvenir, tuvo un costo de 140 millones de pesos, cuyos recursos fueron provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La máquina que se incorporará al Cuerpo de Bomberos de la capital de Tierra del Fuego entre cuyas funciones estará el levantamiento de personas fallecidas, las principales características del vehículo multipropósito incluirá tecnología de punta en materia de emergencias, que no había llegado a la región.

Se trata de un vehículo Dodge Ram 3500, 4×4, automático petrolero, con estanque de 129 litros, doble cabina, con capacidad para 5 bomberos y con dispositivos de seguridad airbag. Además, incluye una estructura de aluminio con capacidad de 8,5 metros cúbicos de espacio, con cinco puertas tipo persiana y dos bandejas de acero para el transporte de cadáveres de manera aislada.

En su exterior, además de los sistemas lumínicos propios de cualquier vehículo de emergencias, contempla una torre de iluminación giratoria, un equipo electrógeno, trípodes móviles de iluminación. En tanto, en materia de telecomunicaciones, el proyecto consideró un equipo de comunicaciones VHF y otros dos equipos móviles; una mochila de comunicaciones con su respectiva antena móvil, y además un teléfono satelital.

En materias de emergencia, el carro bomberil considera todo lo necesario para enfrentar un rescate vehicular de alta complejidad, como herramientas hidráulicas de corte, prensas y estabilización, además de modernos sistemas de cojines hidráulicos para el levantamiento y estabilización de estructuras o vehículos colapsados. Además de los equipos de seguridad para el trabajo en emergencia para 10 bomberos.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, manifestó “que este vehículo multipropósito es un proyecto presentado por la municipalidad fueguina y financiado por el Gobierno Regional y tuvo un costo de 140 millones de pesos, este vehículo ha sido fabricado de acuerdo a las especificaciones solicitada por el cuerpo de bombero de la comuna, ellos están muy contentos y felices por que va a permitir mejorar la labor que ellos realizan cuando lamentablemente ocurren accidentes vehiculares”.

Además de resaltar todas la características que posee este vehículo multipropósito, la jefa comunal señaló, “que también va a permitir realizar trabajos dentro de la isla de Tierra del Fuego, cualquier tipo de rescate, incluso con la Armada para cooperar al igual como ocurrió tiempo atrás con una lancha de pescadores que tenga algún problema, también ellos pueden colaborar.

Este vehículo viene hecho con los mejores insumos, equipamiento y cuyas características son iguales al sistema norteamericano, por lo tanto los propios bomberos hablaban que es vehículo muy bien equipado.

La inauguración del vehículo multipropósito se realizará a las 15 horas de este lunes en dependencias del cuerpo de bomberos de Porvenir.

El segundo semestre de este año comenzaría a funcionar Jardín infantil ubicado en la población Lomas del Baquedano

Una alianza estratégica entre la municipalidad de Porvenir y la Junji en la cual el municipio entregó en comodato dos mil metros cuadrados de terreno para emplazar en el lugar un jardín infantil y sala cuna.

Porvenir, 13 de abril 2018- El jardín infantil esta situado en la población Lomas del Baquedano, la empresa que realizaba los trabajos de construcción -Lacuesta SPA)- dejó abandonada la obra y hubo que generar todo un proceso que resultó bastante largo que tuvo relación con el termino del contrato que existía con la empresa, además presentar la información a contraloría, de esta forma se realizaron todos los tramites administrativos.

En estos momentos se está viendo la posibilidad de continuar las obras de este edificio y lo que se pretende es que en los próximos meses se pueda terminar definitivamente la construcción de este jardín infantil con una empresa nueva y poder tener a mitad de año finalizado los trabajos, el espacio de este recinto es mucho más grande de los que existen actualmente en la comuna, se estima que son dos metros cuadrados por cada niño en cuanto a espacio, donde los párvulos se puedan mover, jugar, trabajar y crear. Este jardín cuenta con salas multiuso son unas salas especiales que permiten que los niños se puedan movilizar tranquilamente de un lugar a otro, se puedan mover y poder hacer otro tipo de actividades.

Este jardín infantil, contará con dos niveles medios y dos salas cuna, tiene un área administrativa mucho más grande donde el personal pueda tener mayor espacio para trabajar, también será mejorada la cocina, las bodegas, los patios internos y externos, en el fondo se está entregando un jardín infantil con estándar de calidad enorme.

La Directora de la Junji de Magallanes, Ingrid Burgos, indicó “que lo importante para nosotros es entregar una buena calidad en la educación para la institución, para el gobierno, en general para todos”. Agregó la Directora, “que hace pocos días se mencionó que lo principal son los niños y vamos a trabajar por los niños y las niñas de Chile, en este jardín van a estar los niños y las niñas de chile van a estar aquí, en este lugar se van a educar y van a salir adelante”.

Por su parte la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, Manifestó “que teníamos la visión y la mirada que la población Lomas del Baquedano venía con un desarrollo exponencial de viviendas, donde llegaron muchas familias jóvenes con niños pequeños, con bebés en algunos casos, por lo cual era vital instalar en este sector un jardín infantil y sala cuna, cuando se terminen las obras este recinto permitirá una cobertura de 96 niños, tanto en sala cuna como el jardín infantil”.

Indicó la jefa comunal, “los que conocieron el proyecto desde los inicios van a ver un jardín que va a presentar altos estándares de calidad, que sin lugar a dudas van en directo beneficio para la buena atención de nuestros niños y niñas de nuestra comuna”.

Muy contenta por lo explicado por la directora de la Junji, se mostró la edil fueguina, quien señaló que muy pronto se reanudaran los trabajos en este jardín infantil. Añadió la alcaldesa, que la Junji también tuvo un revés por qué la empresa abandonó las obras, pero próximamente saldrán las bases de contraloría para licitar y esperamos que a fines de mayo o comienzo de junio se retomen las obras.

Es una buena noticia para Porvenir, consignó la primera autoridad comunal, pero recalcó “para que quede claro que esta obra es de la Junji, no de la municipalidad de Porvenir”.

Este jardín infantil tendrá una capacidad para 96 niños en los dos niveles, sala cuna y pre escolar, existe una gran lista de niños en espera en estos momentos en la comuna, las familias porvenireñas están muy inquietas consultando cuando será inaugurando el jardín infantil.

La respuesta la entregaron las autoridades que visitaron el lugar, indicando que el segundo semestre de este año comenzara a funcionar este moderno jardín infantil, actualmente existe una gran demanda por ocupar estos cupos. Este jardín es comunitario, no es referido solamente a los pobladores del sector, estará abierto a toda la comunidad, se espera con ansias la inauguración, por que la lista de espera bajara considerablemente la demanda de los pequeños.

Distintos lugares de la comuna de Porvenir sufrieron inundaciones producto de la gran cantidad de lluvia caída en la ciudad

La mayor preocupación se vivió en Av. Santa María, en plena costanera fueguina.

Porvenir, 05 de abril de 2018- Convocado durante esta tarde a ayudar en distintas situaciones de emergencia que han ocurrido producto de las fuertes lluvias, que afectaron a la comuna la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, indicó que se reportaron varios llamados de inundación de calzada con afectación de viviendas, por lo que se despachó de inmediato maquinaria y las respectivas motobombas a esos sectores.

Uno de estos casos fue la vivienda ubicada en Av. Manuel Señoret, cercano a Mariano Guerrero, donde la vivienda, estaba siendo afectada debido a que el agua ingresaba al interior del lugar, por lo que voluntarios de Bomberos acudieron a colaborar con las familias afectadas.

El Director de obras de municipio fueguino Iván Yurjevic agregó que la avenida Santa María sería un punto crítico, debido a que los sumideros y la red no son suficientes para captar las aguas que vienen desde el sector alto.

Por otro lado, la primera autoridad comunal, que estuvo en terreno durante toda la tarde, mencionó “que específicamente este ha sido el sector más álgido que ha habido por las fuertes precipitaciones, pero también señaló que nosotros como municipalidad visitamos la oficina de protección de derechos del niño y niñas, (O.P.D.) también fue inundada y las oficinas están literalmente anegadas por el agua que ingresó al inmueble y otro equipo municipal estuvo en el sector para ayudar a despejar el agua, lo mismo ocurrió en el escuela Bernardo O’higgins Riquelme, que sufrió anegamiento de hecho las clases fueron suspendidas en la jornada de la tarde y continuaran suspendidas el día de mañana en la jornada matinal”.

Agrego la edil “que hubo otros puntos de la comunidad que no fueron tan perjudicados como lo que ocurrió en el Av. Santa María”, añadió, “que este sector por muchos años ha tenido problemas con la lluvia y siempre cada vez pido el apoyo a las entidades correspondientes para levantar un proyecto cuando se realizan mejoramientos en la costanera en el borde costero de nuestra comuna, para mejorar esta situación que se arrastra hace 14 años, por lo tanto hoy con el mal tiempo hizo crisis, todos podemos ver en imágenes lo que se a suscitado para los vecinos del sector y no es justo que ellos sigan esperando”.

En la emergencia se solicitó la colaboración del ejercito, la empresa Vilicic, quienes llevaron al lugar sacos de arena para formar un muro de contención y precisamente para resguardar lo que pudiese ocurrir en la noche, por que continuaran las precipitaciones y con este sistema se podrá paliar lo que queda del día y posteriormente en la noche.

Otro lugares que se vieron afectados y que ocurre con mucha frecuencia es Esmeralda, Oscar Viel, Magallanes con Dublé Almeida, además la población Lomas de Baquedano, la población Pedro Aguirre Cerda y la plaza de armas que actualmente se encuentra en remodelación y cómo existen trabajos en plena ejecución por lo tanto igual la plaza esta totalmente inundada específicamente la calle Zavattaro frente a la municipalidad, en este lugar se le solicitó a la misma empresa que está a cargo de la ejecución de las obras que ellos se hagan cargo de la evacuación de estás aguas.

Onemi apuesta por organismos permanente preventivo en Tierra del Fuego

Hasta la Municipalidad de Porvenir, llegó el Director regional de la Onemi de Magallanes, Juan Carlos Andrades para sostener un encuentro con la Alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas.

Porvenir, 03 de abril 2018- El Director de este servicio, lleva aproximadamente 30 días en el cargo y dentro de su periplo de conocimiento de la zona, la cual ya conocía por un paso anterior en la región de Magallanes. Esta tarde llegó hasta la capital de Tierra del Fuego para conocer a las nuevas autoridades y ofrecer todo el apoyo que corresponde a la institución, que es precisamente la de asesor técnico superior de nivel superior, hacia todas las autoridades regionales y posteriormente ser el gran coordinador de lo que es tanto la preparación como las respuestas desde el punto de vista del ciclo de la gestión del riesgo.

El Director de la Onemi, Juan Carlos Andrades, señaló que “curiosamente dentro de las actividades personales me encontraba en Tierra del Fuego, específicamente en un sector cercano al paso Bella Vista y se me informó por parte de carabineros de una situación existente en el sector del Lago Blanco, se trataba de un incendio forestal el que está bajo control y que estaba sumido por Conaf en su minuto y también controlado desde el punto de vista del apoyo para traer los brigadistas desde el continente”. Agregó “que ese mismo día la fuerza aérea concurrió con sus medios para traer a los primeros técnicos en el manejo y el control de este incendio que no alcanzó más de 120 metros cuadrados, por lo tanto se controló claramente y el día de ayer concurrieron también 2 móviles de Conaf que llegaron al lugar aproximadamente a las 18 horas, cerrando el círculo correspondiente para el informe técnico de la situación”.

El jefe de la Onemi regional, mencionó “que es importante tener presente que nuestra presencia institucional es hasta nivel regional, pero hay representantes de protección civil y emergencia que trabajan con nosotros en todos los niveles, tanto provinciales como comunales con los cuales trabajamos permanente”. Añadió “que este año tenemos un interesante trabajo de prevención, al tenor del comité de protección civil tanto regional, provincial y comunal que cada uno de ellos, cada una de sus autoridades debe convocar, para poder trabajar en la prevención de lo que significan las distintas mesas de trabajo, mesas técnicas o mesa por variable de riesgo para poder enfrentar cada una de las diferentes situaciones que ocurren en las provincias de Magallanes y específicamente aquí en la provincia de Tierra del Fuego”.

Finalmente manifestó, que este trabajo es previo, es de prevención, educación de masificar el conocimiento en lo que es prepararse para una situación de emergencia, el primer eslabón que como todos sabemos es la familia, ahí tenemos que estar preparado inicialmente para una escasez hídrica, para un incendio estructural dentro de la ciudad o forestal fuera de la ciudad.

Por su parte la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que fue una reunión de trabajo muy provechosa, por que estuvimos viendo el cómo vamos a activar el comité comunal de emergencia, le solicite al Director, una capacitación acá en Porvenir, en donde pudiéramos también invitar a los municipios rurales tanto de Timaukel como Primavera, de tal manera que podamos capacitar a todos los funcionarios municipales, en el tema de emergencia”.

Detalló la jefa comunal, que también es importante trabajar en la protección civil no solamente pensando en el tema de emergencia y para ello que queremos capacitar a la comunidad a las familias, para que estén como grupo familiar atentos y de alguna manera prevenidos ante una situación de emergencia y para ello hay 8 pasos, en la cual hay un manual que enseña esto, queremos compartirlo con la comunidad para qué estén preparados en un caso de emergencia. Concluyó la edil.

Conejito de la Municipalidad repartió huevos de chocolate a los niños de Porvenir

Más de 600 niños de Porvenir, fueron favorecidos con esta iniciativa del municipio fueguino

Porvenir, 30 de marzo 2018- Cinco fueron los establecimientos por los cuales pasó el conejito de pascua, entregando huevitos de chocolate a los niños de la comuna. La actividad fue organizada por la municipalidad de Porvenir, llevando alegría a los jardines infantiles Caperucita Roja, Papelucho, Arco Iris, Centro de Rehabilitación Cruz del Sur y Escuela Bernardo O’Higgins.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, explicó que la idea fue llegar a todos los niños de los diferentes jardines y a los alumnos hasta tercero básico de la escuela Bernardo O’Higgins de nuestra ciudad.

La entrega de los huevitos de chocolate estuvo acompañada de un entretenido conejo que provoco risas y mucha alegría a cientos de pequeños, que sin lugar a dudas fueron los más felices, ellos jugaron, cantaron y participaron en las dinámicas para finalmente recibir sus bolsitas con huevitos de chocolate.

“Muchas gracias a la municipalidad por traernos esta alegría. Me voy feliz con mis huevitos de chocolate”, comentó, Martín Meza, uno de los pequeños que participó de la entrega de huevitos de pascua.

Sonia Santana, asistente de párvulos de la escuela Bernardo O’Higgins, agradeció la actividad y el haber sido incluidos en la Pascua de Resurrección del municipio porvenireño.  “fue una iniciativa hermosa para los niños, ellos están felices. Se agradece la gestión municipal”.

La primera autoridad comunal, expresó que: “en esta fecha especial, la municipalidad busca unir a las familias para compartir y reflexionar en torno a la celebración de  la  fiesta de pascua de resurrección. Los símbolos de esta conmemoración popular radican en el conejo y los huevos de pascua, los cuales representan la fertilidad e inicio de una nueva vida, es por esta razón que como Municipio  compartimos con toda la comunidad entregando más de 600 huevitos a los niños de nuestra comuna”. Agregó “que esta mañana fue especial por que visitamos los jardines infantiles, la escuela Bernardo O’Higgins, el centro de rehabilitación en total fueron más de 600 pequeños que han recibido de parte del conejito de pascua, chocolates”. Añadió la edil fueguina, “que lo importante de esta actividad es compartir con los niños y con un mensaje, por que lo que se hizo fue también comentar sobre lo que significaba la Pascua resurrección. Así que fue una actividad muy bonita en donde los pequeños con su alegría, inocencia y sus rostros de felicidad, fue un lindo momentos y por lo tanto es una actividad que vamos a seguir realizando año tras año. La magia de la inocencia de los pequeños y que ellos sean felices con un paquetito de chocolate de pascua por parte del conejito no reconforta y nos pone muy contenta, además quiero señalar que consideramos a los adultos mayores y por lo tanto hemos llegado a dos grupo etarios que son importante para esta administración municipal.

Finalmente la jefa comunal, entregó un saludo especial a toda la familia porvenireña y también a toda la región, que sea un saludo de fraternidad, de vivir el amor en familia y por supuesto con los sentimientos de lo que significa la resurrección de Jesús. Así con ese sentido es solamente enviar un saludo cordial desde Porvenir a toda la región.

En la Municipalidad de Porvenir, se firmó un importante convenio de colaboración entre el municipio fueguino y Gendarmería de chile de Porvenir.

Es la formalización de un trabajo que de alguna manera se ha realizado, pero ahora va a tener un mayor impacto.

Al respecto la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que vamos poder apoyar de mayor amplitud y por ejemplo vamos a fortalecer con el tema de la educación que se ha hecho, pero ahora queda formalizado con este convenio”.

También se colaborará con todo lo que implique el entorno del lugar, he incluso el interior con el corte de pasto, de tal manera de no dejar que la maleza impere en el sector.

“Además queremos ver la forma de cómo ayudamos a la reinserción social de los internos y por tanto vamos hacer un programa de trabajo que sea de fortalecimiento y apoyo para la reinserción social de los reclusos del Centro de detención preventiva de Porvenir”; Manifestó la jefa comunal.

Municipio trabaja en nueva Ordenanza Municipal para la eliminación de las bolsas plásticas en Porvenir

Porvenir se sumara a lo que hicieron las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales, en el sentido de cuidar el medio ambiente y tener una proyección con este trabajo para tener una ciudad limpia con miras al desarrollo del turismo.

Porvenir 22 de marzo 2018; En la misma línea, que han adoptado varias comunas de país, una Ordenanza Municipal busca regular y poner fin al peligro que presentan las bolsas plásticas en los océanos, prohibiéndolas en las comunas costeras del país. La Municipalidad de Porvenir, mediante el equipo jurídico, se encuentra en proceso de revisión administrativa de la nueva “Ordenanza Municipal”, para la eliminación de las bolsas plásticas no biodegradables” de la capital provincial de Tierra del Fuego

La nueva ordenanza que cuenta con apoyo transversal, será presentada por la administración municipal, liderada por la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, en los próximos días al Concejo Municipal para su aprobación, dando cumplimiento al compromiso contraído con la comunidad del cuidado y protección del medio ambiente

La normativa, al igual que la Ley, va a estipular la prohibición del uso de bolsas plásticas “no biodegradables” en todo el comercio. Las bolsas permitidas serán solo las biodegradables certificadas por el Instituto Nacional de Normalización (INN) y que se encuentren registradas en el Ministerio del Medio Ambiente, contemplando multas de hasta 5 UTM para los infractores. Además se permitirá el uso de bolsas de otros materiales como PVC, TNT, Yute, algodón, papel, entre otras.

La máxima autoridad comunal, manifestó su satisfacción por la entrada en la vigencia de la normativa ambiental en Porvenir,  “Esta iniciativa a todas luces nos va a servir para poder encaminarnos a tener una mejor ciudad y una mejor comuna, iniciativas de este tipo fortalecen el trabajo municipal en pos de mejorar las condiciones de biodiversidad y el cuidado de Medio Ambiente. Hoy tenemos en nuestras manos, la gran responsabilidad de crear conciencia, educar a nuestras familias y asumir nuestro rol, solo así, lograremos formar ciudadanos conscientes y respetuosos. En esta tarea, no debemos estar solos, los invito a transformarse en ciudadanos activos”.

Además la jefa comunal, destacó la excelente convocatoria que hubo en el salón auditórium, precisamente en esta participación ciudadana, con temas de mucha importancia para la comunidad porvenireña.

“Estamos trabajando en este momento en la ordenanza y quisimos realizarla con los vecinos de porvenir, especialmente con los propietarios del comercio fueguino, recibimos en el encuentro algunas sugerencias que serán muy importantes para la implementación de esta Ordenanza Municipal, quedamos contentos por que la convicción y la visión es compartida por la comunidad y el municipio de erradicar las bolsas plásticas de nuestra ciudad, esperamos colocar en marcha muy pronto esta iniciativa que tiene que ser aprobada por el concejo municipal y después partiría con una marcha blanca, luego de eso comenzaría en forma oficial a operar”.

La edil, agradeció la visión de los vecinos dela comuna, por que están todos muy interesados, por lo tanto Porvenir se sumara a lo que hicieron las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales, en el sentido de cuidar el medio ambiente y tener una proyección con este trabajo para tener una ciudad limpia con miras al desarrollo del turismo.

Atención extraordinaria pago Permisos de Circulación

La I. Municipalidad de Porvenir informa los propietarios de vehículos de la comuna, que esta semana se realizarán jornadas de atención extraordinarias para pago de sus permisos de circulación.

Jueves 22 en horario continuado hasta las 17:30
Viernes 23 en horario continuado hasta las 16:30
Sábado 24 y Domingo 25 de 9:00 a 13:00

También recordamos que pueden realizar también pagos online a través de nuestro sitio web www.muniporvenir.cl

Encuentro vecinos loteos Selk’nam y Los cisnes gestiones APR y otros

La I. Municipalidad de Porvenir, invita cordialmente a los vecinos de los loteos Selknam y Los Cisnes, a un encuentro con el objeto de dar cuenta de las gestiones realizadas para obtener fondos e iniciar la etapa de ejecución de obras, lo que constituye un gran anhelo de los vecinos y de la propia gestión de la Alcaldesa y su Consejo Municipal. También se dará información referentes a otros proyectos en ambos sectores. El encuentro se llevará a cabo hoy a las 19:00 horas en el auditorium del municipio en Padre Mario Zavattaro 434. Los esperamos

Recepción de documentos tramitación pase liberado

La Dirección de Desarrollo Social y Comunitario de la I. Municipalidad de Porvenir, informa a los estudiantes de enseñanza superior que se encuentren cursando estudios en la ciudad de Punta Arenas, que se encuentra abierto el proceso de recepción de documentos para tramitar el Pase Liberado de la barcaza que entrega la Transbordadora Austral Broom Ltda.

Para ello se deben acercar al Depto. Social del Municipio con lo siguiente:

  • Certificado de Alumno regular o matrícula,
  • Fotografia tamaño carne, con nombre y rut.

Plazo para la entrega de la documentación en el Depto. Social Municipal, 29 de Marzo 2018.

Ante cualquier consulta pueden comunicarse al fono, 61 2581189 0 por correo electrónico a rrozas@muniporvenir.cl

Ir al contenido