Imágenes

Votación Ubicación Letras PORVENIR

La I. Municipalidad de Porvenir, en ánimo de promover la participación ciudadana, invita a la comunidad en general a votar por la ubicación donde se colocarán las letras que llevan el nombre de la comuna. A continuación llene la encuesta:

En Porvenir más de ochenta parejas bailaron durante una hora cueca en homenaje al aniversario patrio

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Porvenir, 12 de septiembre de 2019.- El día de ayer, casi un centenar de parejas bailaron la cueca durante una hora, el evento al igual que en años anteriores, reunió a una gran cantidad de bailarines que llegaron vestidos con tenidas típicas de nuestro país.

La ocasión sirvió para reunir a familias completas que se dieron cita en el gimnasio Carlos Baigorri de la escuela Bernardo O’Higgins, lugar donde fue posible advertir a personas de todas las edades que pusieron a prueba sus destrezas para bailar nuestra danza nacional, la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade encabezó la actividad que comenzó a eso de las 20.30 horas y se prolongó hasta pasada las 21:30 horas.

Personal de la municipalidad ofreció a los acalorados bailarines jugos y refrescos  de manera de poder refrescarse ante tan grande esfuerzo, de igual forma al numeroso público que se apostó en las tribunas del gimnasio que apoyó a familiares y amigos para poder cumplir con la prueba.

Al respecto, la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, se mostró muy contenta porque tenemos siempre para fiestas patrias un desafío que es una hora de cueca, en donde Porvenir le baila a chile. “Está vez como en años anteriores ha sido un éxito la convocatoria y me alegra ver desde niños pequeños hasta personas adultas todos flameando los pañuelos al son del compás de cueca, creo que esto demuestra la chilenidad acá en Porvenir, en el confín de chile en la Tierra de Fuego”. Añadió la autoridad edilicia, que “este año hicimos una innovación, ya que contamos con dos grupos folclóricos de nuestra comuna que acompañaron con música en vivo a los bailarines, los grupos fueron Oro Fueguino y Carmen Oporto”.

Por otra parte el sábado recién pasado otra actividad inserta en el programa de actividades patrias contempló la realización de la V Feria Folclórica con participación de los conjuntos oro fueguino, Carmen Oporto, jardín infantil Papelucho, los octavos años básicos de la escuela Bernardo O’Higgins, entre otros, actividad que fue organizada por el municipio y que congregó a un numeroso público que disfrutó cada una de las presentaciones que se ofrecieron.

El programa de festejos continúa este viernes con el Te Deum ecuménico a las 10:30 de la mañana, posteriormente el desfile cívico militar, para el martes 17 a las 20:00 horas la inauguración de las ramadas y show artístico, organizado por la corporación municipal de deportes y recreación en el estadio municipal y el miércoles 18 a las 14:00 horas juegos populares en el mismo sector, a ello se suma la ramada móvil que continuará recorriendo diferentes sectores poblacionales para llevar el mensaje de chilenidad en estas fiestas patrias.

En Porvenir se realizó la V Feria de Fiestas Patrias

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Porvenir, 09 de septiembre 2019.- Con una gran variedad de productos y mucho público se realizó ayer domingo la “V Feria Folklórica Productiva”, instancia que impulsa el municipio de Porvenir y que permite a los micro empresarios de la ciudad ofrecer una serie de productos tanto comestibles como de repostería, artesanías en lana y madera a los que se suma de manera permanente la presencia de la empresa Novaustral, la que ofrece sus productos a precios especiales a los porvenireños que asistieron a la feria.

La alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, como siempre aprovechó de saludar a todos los productores presentes instándolos a seguir adelante con su actividad económica.

Lo que se busca es dar oportunidades a la gente de Porvenir, dijo la jefa comunal y de igual manera conocer las habilidades que ellos tienen, ya que hay trabajos en artesanía de lana y madera de gran calidad.

La primera autoridad de la comuna, agregó estar muy contenta “porque lo que queremos reflejar que siendo Porvenir un lugar tan alejado del centro de país, nosotros igual en el extremo sur hacemos un homenaje y somos participes de lo que es nuestra cultura y especialmente nuestro folclore nacional”.

La V Feria Folklórica Productiva fueguina, contó con 17 stands y estuvo abierta al público durante toda la tarde del domingo con una alta concurrencia ya que paralelamente a los productos en ventas, también hubo espectáculos artísticos alusivos a este mes de la patria, que en esta oportunidad fue en homenaje al centenario de la folclorista Margot Loyola Palacios.

La “V Feria Folklórica Productiva”, se desarrolló íntegramente en el gimnasio Carlos Baigorri de la escuela Bernardo O`Higgins.

112 familias porvenireñas ven una luz de esperanzas para sus anheladas viviendas sociales

Porvenir, 09 de septiembre de 2019.- En el salón de actos de la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, se efectuó una reunión, en la que participaron el intendente de la región de Magallanes José Fernández, la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego Margarita Norambuena, el seremi del Serviu José Miguel Horcos, el director del Serviu Dubalio Pérez, la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas y las familias que componen el proyecto habitacional Lomas del Baquedano tres.

El objetivo principal de este encuentro, era ver las opciones para poder inyectar más recursos para poder iniciar el proceso de construcción de las 112 viviendas de este complejo habitacional en la capital de Tierra del Fuego.

Acogiendo el llamado de la alcaldesa, las autoridades regionales analizaron el proyecto y ver cual es el presupuesto real que se requiere para llevar a cabo esta obra, se hizo el estudio con el personal técnico y se determino que la mejor manera de poder hacer el traspaso y de conseguir estos recursos faltantes es a través de una vía de transferencia de subsidios directos a las personas, porque es una solución mucho más rápida, ahora será el intendente quien va a bajar esta propuesta al Consejo regional, quienes en definitiva serán los que tendrán que evaluar y aprobar.

El nuevo monto adicional que se solicitará, es de aproximadamente 1600 millones (540 UF) por familia, esa es la solución para tener empresa constructoras interesadas en construir este complejo habitacional en Porvenir.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, manifestó sentirse muy agradecida y feliz de que el intendente haya aceptado la invitación a esta reunión con las familias del proyecto habitacional Lomas del Baquedano tres. Indicó la jefa comunal que “con esta noticia da tranquilidad a las 112 familias de Porvenir, y yo solo agradezco en nombre de ellos”. Además señaló la autoridad edilicia que “nosotros como municipalidad llevamos impulsando este proyecto desde el año 2015, donde se han hecho dos procesos de licitación pero lamentablemente han quedado desiertos, porque la oferta ha superado la disponibilidad presupuestaria en ambas ocasiones”.

La primera autoridad comunal, agregó que “hoy se abre una luz de esperanza para que las 112 familias puedan lograr el sueño de la casa propia, porque detrás de cada postulante existe un grupo familiar y eso hace la necesidad de poder seguir trabajando por ellos y la urgencia de poder darles la solución lo antes posible, por que los arriendos en la comuna son muy caros y evidentemente esto afecta ya que son personas que postulan a viviendas sociales, por lo tanto estamos hablando de gente de recursos acotados que se le va gran parte de su sueldo en pagar estos arriendos”; Concluyó.

Municipio de Porvenir firma importante convenio con empresa de reciclaje Recipat

El convenio fue suscrito entre la alcaldesa Marisol Andrade y Lisette Salles, representante de RECIPAT (empresa de reciclaje de residuos sólidos no peligrosos de Magallanes), el programa de reciclaje incluye igualmente gestión en educación ambiental para toda la comunidad fueguina.

Porvenir, 02 de septiembre de 2019.- Con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Reciclaje Recrea Patagonia (Recipat), y la municipalidad de Porvenir, avanza en la adopción de prácticas de reciclaje por parte de organismos públicos.

Este es un convenio de gestión de residuos entre la municipio fueguino y la empresa Reciclaje Recrea Patagonia (Recipat). Este convenio tendrá una duración de dos años y el objetivo es consolidar este apoyo municipal con Recipat, de tal manera que se pueda difundir y promover primero con los funcionarios de la municipalidad y con la comunidad la instalación de contenedores para separar residuos al interior del edificio municipal, junta de vecinos, escuelas y en todos los lugares que se estime conveniente y de mutuo acuerdo.

También, lo que se pretende es sensibilizar a través de los medios de difusión a toda la ciudadanía la importancia de poder colaborar con el cuidado del medio ambiente a través del reciclado. Por otro lado quedo de manifiesto que este convenio tiene una duración de dos años y si la voluntad está entre ambos tendrá una renovación tacita.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “lo que buscamos con este convenio es crear conciencia del cuidado del medio ambiente, pero también lo que buscamos es que podamos disminuir la basura que llega al vertedero, porque sabemos que tenemos un vertedero que está colapsado y que todavía tenemos un tiempo de espera para contar con el futuro relleno sanitario, por lo tanto tenemos que ver la forma de como podemos extender la vida útil del actual vertedero, y una muy buena opción es enseñar a la comunidad a tener esta conciencia de reciclar y reutilizar los desechos, por lo tanto es una capacitación previa a lo que viene cuando este instalado el relleno sanitario, por qué uno de los objetivos del relleno sanitario precisamente es que solamente llegue un 20% de los residuos”.

Agregó la jefa comunal, que “es el momento adecuado para comenzar a aprender a educar a la comunidad y que todos vayamos en esta mirada de aprendizaje y de concientización ambiental”.

En general, lo que implica este convenio es trabajar con botellas plásticas, vidrio, papel, cartón y neumáticos. Actualmente el municipio, tiene firmado un convenio de colaboración con la empresa Bakkavor y este mes de septiembre se instalaran las jaulas en donde se van a recepcionar y  acumular botellas plásticas, esto servirá de apoyo para este convenio con Recipat.

La municipalidad de Porvenir, será la encargada de cubrir el costo del traslado y también cuando Recipat comience con las capacitaciones el municipio se hará cargo del alojamiento de la alimentación y colocar todos los elementos necesarios para la capacitación.

En general, eso es lo que implica este convenio que es tan importante y que fue abalado y aprobado por el concejo municipal.

Alcaldesa Marisol Andrade se reúne con Ministra del deporte en la ciudad de Santiago

Porvenir, 20 de agosto de 2019.- hasta la ciudad de Santiago llegó la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, acompañada de la Senadora Carolina Goic, quien fue la gestora de esta reunión con la Ministra del deporte Pauline Kantor, la finalidad fue exponer a la secretaria de estado los diversos proyectos y necesidades que tiene la comuna en materia deportiva.

En la oportunidad, y como uno de los temas principales, la autoridad comunal le comentó a la Ministra de Estado sobre el diseño del futuro gimnasio padre Mario Zavattaro, en especifico sobre la capacidad del recinto deportivo y las diferente disciplinas deportivas que debe contemplar dicho espacio. Otro de los puntos abordados fue la situación del terreno donde se emplazaría el gimnasio para clarificar y no tener algún tipo de problemas cuando comience su ejecución, y por último se planteo algo que inquieta principalmente a los deportistas, como son los juegos deportivos escolares que se realizan en época invernal. La jefa comunal le expuso a la Ministra que pasa con aquellas comunas como el caso de Porvenir, que por malas condiciones climáticas no pueden ir a determinados encuentros deportivos y esto para que se considere la situación particular de algunas zonas lejanas como la nuestra y no se castigue como señalan las bases.

Al respecto, la autoridad edilicia señaló “que existió una muy buena acogida por parte de la Ministra Kantor, ella se comprometió absolutamente que nuestra ciudad cuente con su gimnasio y con los 990 asientos que contempla el diseño del recinto deportivo”. Agregó la alcaldesa, “salí contenta y tranquila de esta reunión y vamos a seguir avanzando en concretar lo antes posible la construcción de este anhelado recinto deportivo para nuestra ciudad”.

Municipalidad de Porvenir celebró en grande el Día del Niño

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Con un gran show en el gimnasio de la escuela Bernardo O’Higgins, todos los niños de la comuna celebraron su día.

Porvenir 12 de agosto de 2019.- Una jornada especialmente preparada para ellos nuestros niños y niñas fue la que se vivió el pasado sábado en dependencias del gimnasio Carlos Baigorri de la escuela Bernardo O’Higgins de nuestra ciudad.

La actividad realizada en el lugar antes descrito, tuvo el recibimiento y el cariño del personal municipal que los recibió a su ingreso con palomitas de maíz y pinta caritas, para luego disfrutar de una larga jornada de juegos como toboganes, castillos inflables y novedosos juegos interactivos, luego la sorpresa y la alegría de ver a sus personajes preferidos y el show entregado por el payasito “Chispita” quien fue acompañado por el “Tío Toto”. De inmediato surgieron los aplausos y la sonrisa al ver a los personajes infantiles como el perro chócolo, la princesa Sofía, Skye entre otros, que sobre el escenario bailaron y cantaron siendo seguidos por sus admiradores con los globos que hacían ver un gimnasio lleno de color y alegría a la celebración llegaron una gran cantidad de niños acompañados por sus padres.

“Son nuestros niños los que se merecen el trabajo de todo el equipo municipal para celebrar este día especial para ellos, son nuestros niños el futuro de nuestra comuna y del país”; señaló la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas.

Programación Retiro de Escombros mes de Agosto

La Oficina de operaciones de la I. Municipalidad de Porvenir, informa la programación de retiro de escombros programada para el mes de agosto de 2019. Se ruega a la comunidad respetar las fechas para colaborar al orden de la comuna:

FECHA INICIO FECHA TERMINO SECTOR CUADRANTE DE RETIRO DE ESCOMBROS
19 AGOSTO 21 AGOSTO. 1 FRANCISCO SAMPAIO, JOHN WILLIAMS, POBLACION JOHN WILLIAMS, ESMERALDA, OSCAR VIEL, KOIUSKA,  CARLOS WOOD,  
22 AGOSTO 26 AGOSTO. 2 FRANCISCO SAMPAIO, JOHN WILLIAMS, MANUEL SEÑORET, CARLOS WOOD.   
27 AGOSTO 30 AGOSTO. 3 MANUEL SEÑORET, SANTA MARIA , 18 DE SEP, 21 DE MAYO, ISABEL RIQUELME, ALBERTO FUENTES, CARLOS WOOD, BAHIA CHILOTA ,LOMAS DE BAQUEDANO, POBLACION MILITAR.  

XIX FERIA CIENTÍFICA DE PORVENIR- TIERRA DEL FUEGO

Porvenir 28, 29 y 30 de agosto de 2019
Región de Magallanes y Antártica Chilena – Chile

“Acercando la Ciencia y la Tecnología a la Comunidad”
El PAR Explora de CONICYT Región de Magallanes y Antártica Chilena ejecutado por la
Universidad de Magallanes, la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir y el Liceo Polivalente
Hernando de Magallanes de Porvenir, invitan a equipos de estudiantes que se encuentren
cursando entre 5o básico y 3° medio durante el año 2019, (con 20 años de edad como
máximo) más un profesor/a asesor/a perteneciente al establecimiento educacional, a enviar
trabajos de investigación científica y desarrollo tecnológico para participar en la XIX Feria
Científica Escolar de Porvenir “Vida Ciencia y Tecnología”. Los equipos deben contar con
máximo 2 estudiantes como representantes. El encuentro, que es organizado todos los años
por la Escuela Bernardo O’Higgins y el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de
Porvenir, respaldado por el PAR Explora Magallanes, y la Ilustre Municipalidad de Porvenir,
es una instancia destinada a incentivar y socializar las investigaciones científicas y
tecnológicas desarrolladas por los estudiantes de enseñanza Básica y Media de
establecimientos educacionales municipalizados, subvencionados y privados de la región de
Magallanes y la Antártica Chilena.
Fecha de realización : 28,29 y 30 de agosto de 2019
Lugar de realización : Liceo Polivalente Hernando de Magallanes
Organizan  PAR Explora Magallanes

 Liceo Polivalente Hernando de Magallanes
 Escuela Bernardo O’Higgins
Auspician  I. Municipalidad de Porvenir
 Universidad de Magallanes
 Liceo Polivalente Hernando de Magallanes
 Escuela Bernardo O’Higgins
Bases a continuación:

Atentamente Comisión Organizadora

Grupo de Viviendas tuteladas cumplió cinco años sirviendo a abuelitos de Porvenir

Porvenir, 25 de julio de 2019.- Cinco años sirviendo a un importante grupo de adultos mayores que viven en condición solitaria cumplió el Conjunto de Viviendas Tuteladas (CVT) de Porvenir. El programa CVT beneficia a personas mayores en situación de vulnerabilidad que requieren de una solución habitacional y es parte de las líneas de trabajo del Programa de Viviendas Protegidas del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Está dirigido a personas de 60 años o más, pertenecientes a grupos vulnerables, que viven en solitario o que son víctimas de situaciones de maltrato. En Porvenir, existe un convenio de colaboración entre la municipalidad fueguina y Senama para ofrecer los hogares comunes, el que fue firmado el 14 de octubre del año 2014.

A la celebración, realizada en el centro de eventos del conjunto, asistieron la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena Caviedes; la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y el concejal de la comuna Javier Nancuante Levicoy. Se unieron como invitados especiales, el representante de la empresa Aqua Protein, Salvador San Martín y los asignatarios fueguinos del grupo CVT.

Al respecto la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “estar muy contenta de ver felices a los residentes de las Casas Tuteladas, y feliz por que fue un acierto este convenio que el municipio hizo con Senama, lo cual permitió en su primera etapa la construcción del condominio en terreno municipales, lo que permitió que hoy tengamos hogares para cada uno de los residentes, es una gran alegría porque ellos se sientes protegidos y cuidados”. Añadió la jefa comunal que pretende ampliar el numero de viviendas existentes ya que se está incrementando la necesidad en Porvenir, y por lo tanto vamos a trabajar como municipalidad en desarrollar un proyecto para ampliar las Casas Tuteladas”.

Ir al contenido