Imágenes

Invitación Participación como Vocales Proceso Participación Ciudadana

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), fue mandatado por los alcaldes, alcaldesas y concejales del país, entre los que se encuentra el municipio de Porvenir, para realizar una Consulta Nacional el día 15 de diciembre en busca de una solución a los temas que está demandando la ciudadanía, para escuchar directamente la voz de la gente en un proceso transparente y democrático.

En este contexto, y de manera de hacer mas participativo y transparente el proceso, se invita a la ciudadanía en general, con 14 años cumplidos en adelante, a inscribirse como vocal de mesa del proceso.

La inscripción se realiza en la oficina de informática del municipio, ubicada en Padre Mario Zavattaro 434, 2do piso, con el Sr. Ariel Collante Arteaga en horario de atención de público, presentando su cédula de identidad. Plazo de inscripción: Lunes 9 a las 13:00 hrs.

Consultas al fono 612580847 o al mail acollante@muniporvenir.cl

Gran convocatoria tuvo La Feria Hortícola desarrollada en Porvenir

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Nueve agricultores locales se reunieron para ofrecer sus productos en la primera Feria Hortícola

Porvenir, 02 de diciembre 2019.- El sábado recién pasado se realizó en el salón principal de la casa de la cultura de la comuna de Porvenir,  la primera Feria Hortícola realizada en la capital de Tierra del Fuego.

La actividad, realizada gracias al apoyo del alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, tuvo como objetivo facilitar el desarrollo de las familias en el ámbito productivo. La citada Feria Hortícola, se desarrolló en el marco del programa de fomento productivo del municipio fueguino que lidera Marcela Reyes Olave.

Cabe destacar que la primera Feria Hortícola  fue una iniciativa de los agricultores locales en conjunto con la Municipalidad de Porvenir.

La feria partió pasadas las 09:30 horas, estuvieron presentes, la alcaldesa, Marisol Andrade, la encargada del Programa de fomento productivo Marcela Reyes; además de los agricultores de la comuna.

En el lugar, los asistentes pudieron disfrutar de una variada gama de productos del campo, obtenidos de los predios de los agricultores participantes. En la muestra, los agricultores pudieron comercializar lechugas, acelgas, cilantro, perejil, frutillas, rabanitos, mermelada casera, ruibarbo, papas y plantas aromáticas.

35 adultos mayores de Porvenir, disfrutaron de un fin de semana en el sur de Tierra del Fuego

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Este viaje se realizó al sector del Lago Blanco gracias a la aprobación de un proyecto FNDR que bordeó los 7 Millones de pesos

Porvenir, 20 de noviembre 2019.- El fin de semana pasado, la municipalidad de Porvenir realizó por tercer año consecutivo un paseo con 35 adultos mayores de la comuna de Porvenir, quienes se trasladaron hasta el sur de la isla de Tierra del Fuego, específicamente al sector del Lago Blanco.

Esta iniciativa se logró, gracias a la aprobación de un proyecto FNDR por medio del fondo 6% Deportes 2019, el cual permitió concretar que este grupo de 35 adultos mayores viajaran hasta la zona sur de Tierra del Fuego por 3 días. Durante estas jornadas se desarrollaron actividades recreativas, pesca deportiva y también caminatas por algunos senderos del parque Karukinka.

El director de la Dideco, Ricardo Rozas Palma, indicó que “como municipio estamos muy contentos, ya que es la tercera  ves que logramos realizar este tipo de viaje a este sector, la gran mayoría de los adultos mayores que vinieron no conocían el lugar y eso le da un plus diferente, un valor agregado a esta actividad”.

Añadió, que “además de conocer la zona tuvieron la oportunidad de disfrutar de la naturaleza que nos brinda este sector, hemos tenido la posibilidad de entregar todas las comodidades necesarias para este grupo”. El paseo finalizó con un asado al palo preparado con mucha dedicación por los funcionarios municipales que acompañaron a los adultos mayores de Porvenir.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, manifestó “estar muy contenta por nuestros adultos mayores, ya en el último tiempo hemos tomado está modalidad, gracias a fondos del Gobierno Regional y del Consejo Regional, que nos ha permitido realizar esta salida de los adultos mayores al sur de la isla”.

Agregó la jefa comunal, “que en está oportunidad se desarrollaron actividades deportivas, además implementaron la pesca, pero lo más importante es que ellos conocieron el sur de la isla”.

Durante este viaje, los adultos mayores tuvieron la oportunidad de disfrutar de nuestro hermoso paisaje que tiene Tierra del Fuego y lo más importante que para muchos fue un sueño tener la oportunidad de salir de Porvenir.

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO TECNICO GRADO 13 E.M.S. ENCARGADO OPERACIONES PLANTA MUNICIPALIDAD DE PORVENIR

Las presentes bases regulan el llamado a concurso público de ingreso para selección de un cargo técnico, ajustándose a la norma establecida en la ley N° 18.883 que aprueba el estatuto administrativo para funcionarios municipales; la Ley 19.280 que establece normas sobre plantas de personal de las municipalidades; la ley N° 18.695, Orgánica constitucional de Municipalidades y la ley  N° 20.742 que crea nuevos cargos y al Reglamento de Concursos Públicos de la Municipalidad de  Porvenir,  aprobado mediante decreto alcaldicio N° 001256 del 31.08.2017

Bases y formularios a continuación:

Consulta Actividades de Navidad

En vista de la situación general que se vive en el país, pero por otro lado, teniendo en cuenta la magia que significa para los niños la navidad, la I. Municipalidad de Porvenir, en un ánimo de considerar el criterio de la ciudad para con la realización o no de actividades, es que quiere consultar a la comunidad de Porvenir, si están de acuerdo con la realización del encendido del árbol de parque esmeralda, y la iluminación de árboles de la plaza de armas con luces navideñas. Encuesta en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRuTwEJGqQJDx5LewDJwKfDYiF1GJtetm_F18mmJX4As9mgA/viewform?usp=sf_link

En la Municipalidad de Porvenir, se realizó reunión con los vecinos de la comuna para informar sobre el programa de “Pavimentación Participativa”

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Porvenir, 04 de noviembre de 2019.- En el salón auditórium de la Municipalidad de Porvenir, se realizó una reunión informativa en la que se dieron a conocer a la comunidad en que consiste la “Pavimentación Participativa 2019”.


El equipo de la Secretaría de Planificación (Secpla) en conjunto con la alcaldesa Marisol Andrade, se reunieron con los vecinos de cada sector de la ciudad para informar sobre las postulaciones a proyectos de pavimentos participativos.


Durante la actividad se presentó el Programa de Pavimentación Participativa del MINVU que busca una activa participación de la comunidad en la transformación de su barrio y su entorno, pues la organización y gestión de los vecinos, junto al apoyo de la municipalidad, permite llevar a cabo estos proyectos.


Este programa permite postular a pavimentación de calles, pasajes y veredas, obras que permiten obtener beneficios para la comunidad como completar la urbanización del barrio, disminuir significativamente la polución ambiental, mejorar la accesibilidad y permitir la evacuación de aguas lluvias, permitiendo así que los vecinos y vecinas puedan desplazarse adecuadamente y vivir en un mejor barrio.

Al respecto la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, indicó estar muy contenta por la alta participación de vecinos de la comuna y ellos se encuentran muy entusiasmados para poder concretar esta iniciativa.

Agregó la jefa comunal, que “la Municipalidad de Porvenir aprobó los recursos para hacer el aporte que se requiere, porqué nosotros queremos que los vecinos tengan una mejor calidad de vida, el hecho que tengan pavimentadas sus calles implica que no existirá tierra en el verano ni barro en el invierno y por otro lado le permite subir la plusvalía de sus viviendas”.

Los sectores considerados son, calle Justo de la Rivera, entre Manuel Señoret y Francisco Sampaio, y entre las calles Mario Rocca-Hernando de Magallanes, Damián Riobó, entre las calles Francisco Sampaio-Esmeralda, Manuel Bulnes, entre las calles Bernardo Phillipi-Santos Mardones, Ignacio Carrera Pinto entre las calles Mario Rocca-Hernando de Magallanes.

Ordenanza de Cobro año 2020

La I. Municipalidad de Porvenir, informa la entrada en vigencia de la nueva ordenanza municipal de cobro que regirá a contar del 01-01-2020. El respectivo decreto alcaldicio a continuación:

Declaración del municipio de Porvenir, por pronunciamiento de Contraloría Regional respecto al Pago del Seguro del siniestrado Gimnasio Zavattaro

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Porvenir, 25 de septiembre 2019.- El reciente dictamen de la contraloría Regional de fecha 16 de septiembre ha determinado que la Municipalidad De Porvenir deberá reintegrar al IND los fondos recibidos por el seguro que el municipio tenía contratado durante la administración delegada del Gimnasio Padre Mario Zavattaro. Al respecto, la aAlcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló lo siguiente:

1. Nuestro municipio y la Corporación Municipal de Deporte siempre ha tenido un compromiso con el fomento del deporte y la recreación para sus habitantes. Por ello, más allá de sus labores habituales, ha colocado y gestionado recursos para que exista más deporte y de calidad. En este contexto por años mantuvo la administración delegada del gimnasio Zavattaro, lo que le permitió mantener en óptimo estado de conservación y mantención su infraestructura, pagando con esfuerzo, pero con convicción el seguro de incendio.

2. El lamentable incendio del gimnasio nos ha traído dolor y tristeza, y nos ha empeñado en hacer los esfuerzos por convencer a autoridades y a ex autoridades por transformar esta tragedia en una oportunidad, de modo de contar con un nuevo Gimnasio que sea parte de un moderno complejo deportivo para Porvenir y la provincia de Tierra del Fuego. No nos fue bien con las autoridades del gobierno regional anterior, pues no contamos con un apoyo real y concreto. Mantenemos el esfuerzo por buscar una solución con el gobierno regional actual, ya que no se trata de un tema ideológico o político, sino que de compromisos y respeto por un territorio donde sus habitantes merecen y necesitan contar una infraestructura deportiva de calidad tal como la que cuenta nuestra capital regional y Puerto Natales.

3. La infraestructura fiscal siniestrada era parte de nuestra historia. El municipio no busco un incendio, pero entendemos que debemos procurar que lo que les pertenece a todos los chilenos se mantenga. En este caso, nuestras gestiones y esfuerzos han estado enfocados en gestionar fondos para la construcción de una nueva infraestructura deportiva fiscal, pues la pérdida no es del IND, sino que, de la comunidad porvenioreña, de la cual la municipalidad también forma parte. Creemos que es la forma de devolver o compensar el daño de un incendio que no provocamos.

4. Acataremos el dictamen del ente Contralor, pero queremos manifestar a la comunidad que en nuestra interpretación respecto de los fondos provenientes del pago del seguro siempre estuvo presente generar beneficios para Porvenir. En efecto los fondos que utilizamos fueron invertidos en  construcción cancha de pasto sintético en la población “Lomas del Baquedano”, realización de mecánica de suelo para la construcción de 112 viviendas sociales de Lomas del Baquedano III, demolición del ex gimnasio Mario Zavattaro, diseño del nuevo gimnasio Zavattaro, gasto en remuneración, gasto en bienes y servicios de consumo de la Municipalidad, actividades aniversario de Porvenir 2016, ayudas asistenciales a la comunidad, transferencia y aporte a educación, adquisición y actualización de software, adquisición de licencias computacionales, entrega de recursos a la Corporación del deporte por sus bienes muebles siniestrados y aportes a Instituciones deportivas,  que sin duda fueron visibilizados en nuestra ciudad.

Sin embargo, haremos los esfuerzos financieros por reintegrar los dineros invertidos, y buscar en forma conjunta un plan financiero que nos permita cumplir este compromiso, buscando además en el futuro otros instrumentos de compensación al IND.

5. Finalmente, queremos señalar que no bajaremos los brazos, y que con nuestra esperanza intacta seguimos luchando por un nuevo Gimnasio para Porvenir y sus habitantes.

Presentación de Antecedentes Cargo Apoyo Familiar Integral

La I. Municipalidad de Porvenir, llama a Presentación de antecedentes (servicio a honorarios) para el cargo de Apoyo Familiar Integral para el Programa Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, media jornada, en conformidad a Convenio 2019 suscrito con FOSIS.
Para postular se solicitan los siguientes antecedentes:
 Currículum Vitae actualizado, con los documentos de respaldo que acrediten
los siguientes requisitos:
o Ser Profesionales y/o técnicos, preferentemente, del área de las
ciencias sociales y/o administrativas, titulados en universidades,
institutos profesionales, centros de formación técnica, reconocidos por el
Estado.
o Conocimiento:

 Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office
(Word, Excel) y uso de internet.
 Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social.
 Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque
comunitario.
 Conocimientos en enfoque de Género.

o Se requiere a un/a profesional o técnico que presente las siguientes
competencias:
1.- Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en
situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que
implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las
familias.
2.- Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de
extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la
participación de hombres y mujeres.
3.- Compromiso con la superación de la pobreza.

4.- Disposición al cambio y al conocimiento continúo.
5.- Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y
colaborativas.
6.- Habilidades para el trabajo en equipo.
7.- Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de
generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones
de pobreza.
8.- Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del
programa.
9.- Por la naturaleza del rol, se debe tener disponibilidad para trabajo en
terreno y contar con disposición a adecuarse a horarios flexibles que
faciliten la participación de hombres, mujeres y grupos de
beneficiarios del Programa Familias.

 Se debe presentar Currículum Vitae, adjuntar Fotocopia Simple de
Certificado de Título Profesional o Técnico.
 Cronograma Proceso:

Convocatoria (Presentación de
Documentos) Desde el 24 septiembre al 30
de septiembre de 2019

Admisibilidad y análisis curricular 01 de octubre de 2019
Entrevista 02 de octubre de 2019
Proceso de Cierre de Concurso Publico
y Elaboración de Actas de Selección 02 de octubre de 2019
Comunicación de resultados a la
persona seleccionada 04 de octubre de 2019

 El contrato será bajo la modalidad de prestación de servicios a honorarios y
su duración será desde el inicio de la fecha de contratación y se extiende
hasta el 31 de diciembre del año en curso.
 Honorario a Percibir: $ 529.840.- (Bruto Mensual).
Los antecedentes deben ser presentados en las Oficinas de la Dirección de
Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Porvenir ubicadas en calle
Mario Zavattaro N° 434, Porvenir, o enviado al correo electrónico:
lpinto@muniporvenir.cl
El Plazo de Postulación vence, impostergablemente, el lunes 30 de septiembre
de 2019 a las 13:00 hrs.

Ir al contenido