Imágenes

Se iniciaron las obras para la conexión a agua potable en sectores rurales 125 vecinos serán beneficiados y la línea quedará abierta para más habitantes

Estos trabajos implican 22 mil metros lineales para la conexión de agua potable para ambos sectores periurbanos de Porvenir

Porvenir, 15 de abril de 2021.- Hace algunos días comenzaron las obras de este gran proyecto de agua potable rural que va a mejorar la calidad de vida de 125 familias en forma directa, pero después queda la línea para los futuros vecinos que quieran conectarse al sistema del agua potable en sus respectivas parcelas.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que  este es un proyecto emblemático, porque el agua es algo vital para las familias que residen en los loteos Laguna de los Cisnes como el loteo Selknam, y estamos muy contentos porque hoy comenzaron estos trabajos que implican 22 mil metros lineales para la conexión y una vez que esté culminado este trabajo que esperamos sea en noviembre, los vecinos van a poder tener la oportunidad de tener el agua dentro de sus hogares y creo que eso mejora absolutamente la calidad de vida de ellos”.

Añadió la primera autoridad comunal, que “este es un proyecto que estamos muy contento de haber trabajado como municipalidad y esperamos que culmine en forma exitosa en el plazo estipulado que es noviembre”.

Cabe recordar que en ambos sectores cuentan con electrificación rural y es así como en este momento estos dos sectores ya cuentan con luz eléctrica en sus hogares y ahora los dos sectores tendrán el beneficio directo del agua potable rural.

La finalidad de estos dos proyectos rurales, es potenciar la urbanización y busca mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en ambos loteos, también busca la ayuda en la economía del hogar, porque hoy en día mantener un generador en el caso de la luz es muy caro y es diferente a tener la línea directa de la parte eléctrica, algo muy similar ocurre con el agua, la municipalidad ha apoyado con la entrega de este vital elemento, pero se ha extendido tanto el sector periurbano que la verdad que la cantidad de agua se tuvo que reducir y por lo tanto ha sido muy difícil para los vecinos poder subsistir con el tema del agua.

Autoridades y beneficiarios pusieron la primera piedra del conjunto habitacional Lomas del Baquedano III en Porvenir

El proyecto, que se generó bajo el alero de la Municipalidad de Porvenir, tuvo apoyo tanto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como del Gobierno Regional.  

Porvenir, 14 de abril de 2021.- La instalación de la primera piedra contó con la presencia de la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, la intendenta de la Región de Magallanes, Jennifer Rojas, la gobernadora Margarita Norambuena, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, y un grupo de beneficiarios de este proyecto habitacional de la capital de Tierra del Fuego.

El acto de inicio de obras del esperado conjunto habitacional Lomas de Baquedano III, se efectuó en el mismo terreno donde se construirán las viviendas que albergará a 112 familias vulnerables de la comuna.

En la actividad, se colocó la primera piedra que marca el inicio oficial de la obra y donde la primera autoridad regional, Jennifer Rojas, manifestó que “Lomas de Baquedano III es algo muy esperado por las familias de Porvenir, que por muchos años de esperaron por este momento. Hoy con un hito especial, porque no solo se van a construir viviendas, aquí se construyen hogares que albergarán a 307 personas y de ese total, 81 son lideradas por mujeres, lo cual es muy importante”.

El proyecto tiene un costo superior a los $6 mil millones de pesos, donde contempla la construcción 112 viviendas de 42 mt2, ampliables en 10mt2. Todas las casas son de un piso con dos dormitorios. En cuanto al plazo de ejecución, se estima que la obra esté concluida durante el primer semestre del año 2022.

Bajo este contexto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos,dijo que “Estamos constatando que ya comenzó el sueño de la casa propia; este ha sido un trabajo importantísimo del Gobierno Regional, del Ministerio de Vivienda y de la Municipalidad de Porvenir, que en conjunto hemos podido materializar este anhelo. Seguiremos trabajando porque la demanda habitacional continua y esperamos poder concretar un nuevo proyecto aquí en la zona. 

Para la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, este es un momento clave y de acuerdo a sus declaraciones, “Llena de emoción cuando se está con los vecinos y vecinas; donde hemos tenido un largo transitar, donde hemos trabajado arduamente con otras entidades públicas. Nosotros como municipalidad hemos sido la Entidad Patrocinante, aportamos recursos para el diseño y por supuesto, los terrenos que son municipales.

Finalmente, Daniela Martínez, que pertenece al grupo de vivienda Lomas de Baquedano III, dijo estar “muy contenta porque hoy se colocó la primera piedra y estamos a pasos de recibir nuestra casa propia. Agradezco a la alcaldesa y al gobierno por gestionar esto, estamos felices como agrupación del trabajo realizado”.

Reposición de aceras e instalación de señaléticas son solo algunos de los trabajos que se realizan por estos días en porvenir

La idea es mejorar el acceso a visitantes y residentes con dificultades para desplazarse

Porvenir, 14 de abril de 2021.- 10 tramos de calle Chiloé serán intervenidos en Porvenir, asimismo se trabaja en un segundo proyecto llamado mejoramiento y circulación universal y turística y que contempla la instalación de diversas señaléticas en la comuna fueguina, ambos trabajos ya se iniciaron y estarán finalizados en 150 días.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, dijo que “considerando el gran avance que ha tenido la pavimentación de calles, queremos ir de la misma forma con la pavimentación y mejoramiento de las veredas para mejorar el acceso peatonal de nuestros vecinos y especialmente pensando en el adulto mayor”.

Agregó la jefa comunal, que “tenemos veredas emblemáticas las que vamos a reparar, estamos pensando en la calle Chiloé que tiene 10 tramos que se van a cambiar estas veredas y lo mismo pasará con otras calles céntricas de Porvenir, de tal manera de darle la calidad y la comodidad para transitar en forma cómoda y segura para nuestros vecinos”.

Cabe mencionar que durante el año 2020 se postuló a dos proyectos, el primero se llama reposición de aceras en calle Chiloé y el segundo proyecto se llama mejoramiento de circulación universal y turística en diversos sectores de la comuna de Porvenir.

El primero consiste en la pavimentación de 10 tramos de veredas que constituyen mil metros lineales de pavimentación, el cual partió desde calle John Williams hasta calle Dublé Almeida y el segundo proyecto consta en un mejoramiento en la circulación universal que contempla 40 señaléticas de índole turística también cuenta con la incorporación de 6 balizas peatonales en diversos sectores, además  con 221 puntos donde se van a realizar rebajes que va a permitir a la gente que se desplace tener mayor movilidad y que sea mucho más fácil para las personas en situación de discapacidad y también para el adulto mayor.

El proyecto de reposición de aceras tiene un monto asignado de 91 millones 306 mil pesos y el tiempo de ejecución es de 150 días corridos, mientras que el segundo proyecto de mejoramiento y circulación universal tiene un valor de 99 millones 345 mil pesos y el tiempo de ejecución será de 120 días corridos.

En definitiva, el 15 de abril sería la fecha exacta del retorno a clases presenciales en la ciudad de porvenir

El acuerdo se tomó luego de la visita que hicieran las últimas horas a la capital fueguina el secretario ministerial de educación Rodrigo Sepúlveda, quién aprovechó de constatar el estado en que se encuentran establecimientos educacionales en la comuna.

Porvenir, 09 de marzo de 2021.- Hasta el Liceo bicentenario Hernando de Magallanes de porvenir, llegó el Seremi de educación en donde se reunió con diversas autoridades locales abordaron la vuelta presencial a clases de dicha comuna que ya se encuentra en fase de apertura inicial.

El Seremi de educación Rodrigo Sepúlveda, señaló que “el compromiso al que se llegó es que el día 15 de abril se pueda ya estar trabajando en forma presencial en los establecimientos educacionales de la comuna”.

Por su parte la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, dijo que “antes de la fecha acordada era imposible el retorno, básicamente por los trabajos que se están ejecutando y por lo tanto para un retorno seguro vamos a habilitar un sector de la escuela, pero sería para después del 15 de abril, mientras que en el liceo Bicentenario Hernando de Magallanes en un par de semanas más se estarán iniciando las clases presenciales”.

Precisamente en la escuela Bernardo O’Higgins de la comuna se están realizando arreglos por lo que se ha retrasado la posibilidad de volver a las aulas.

Agregó, el jefe de la cartera de educción regional que “las obras nos impiden el poder estar con clases presenciales, pero ya están trabajando vía online y también con guías y apoyo a los alumnos, así que le pedimos a los papás tranquilidad mucha comprensión, pero estamos trabajando todos juntos para volver lo antes posible y a la velocidad más rápida posible a clases presenciales en la comuna”.

Claro que desde el municipio ya barajan una vuelta paulatina a las aulas tanto en el liceo bicentenario como en la escuela Bernardo O’Higgins.

En ambos establecimientos educacionales se ha pensado solamente en los cursos superiores, en el liceo los cuartos medios y en la escuela Bernardo O’Higgins para los octavos, después lógicamente que en el liceo como es un lugar que no tiene problemas de hacinamiento, se irá en forma progresiva avanzando a terceros, segundos y hasta llegar a los alumnos de primer año de enseñanza media.

15 de abril, es la fecha tentativa en la que podrían volver a los establecimientos educacionales los estudiantes de la comuna de Porvenir, que pese a estar en la fase 4 del plan paso a paso las clases presenciales han sufrido un retraso.

Llenos de entusiasmó los deportistas porvenireños acudieron al estadio municipal de Porvenir

 Es que con el avance de la comuna a fase 4 del plan paso a paso del Gobierno ahora el aforo aumentó

Porvenir 09 de marzo de 2021.- Deportistas que cumplieron con los protocolos de ingreso para retomar sus actividades físicas pudieron participar de la reapertura del estadio municipal de Porvenir. La reapertura se transformó en un símbolo de alegría y libertad para los amantes del deporte en Tierra del Fuego, los que han podido volver a disfrutar de este espacio eso sí, bajo estrictos protocolos sanitarios.

“Me parece espectacular, necesitábamos un oxígeno mental para distraernos y el deporte es una herramienta principal que necesitamos uno que trabaja eso y sabe que lo necesitan no solo los chicos sino también los adultos” dijo uno de los asistentes.

Otro de los deportistas que acudió al estadio manifestó que “es muy importante para la comunidad, porque la gente después de un año necesitaba tener un espacio de recreación y es muy bueno que se haga y se respeten las normas sanitarias que se exigen para poder jugar”.

Toma de temperatura, registro de datos, mascarillas y alcohol gel, es parte de lo que implementó la Corporación municipal de deportes a la hora de ingresar al recinto deportivo de la comuna.

Al respecto el director ejecutivo de la Corporación municipal de deportes, Andrés López España, señaló que “estamos entregando horas de entrenamiento a los clubes de la asociación de fútbol en forma gratuita que considera dos horas a la semana por club, también a los jóvenes y niños del cheerleader también le hemos entregado tres horas gratuitas y seguramente muchos jóvenes cuando ya comienzan las clases y no tienen el espacio también van a poder ocupar en forma gratuita el estadio municipal”.

Recordemos que desde el jueves la comuna de Porvenir ya se encuentra en fase 4 de apertura inicial, por lo que su aforo se amplía si el miércoles era de 25 personas desde ayer es el doble.

Por su parte, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas indicó que “hemos visto un gran interés de los deportistas de la comuna que le importa practicar este deporte del fútbol y la verdad que ha sido muy concurrido y por lo tanto una muy buena alternativa para poder potenciar la actividad física y deportiva en la comuna”.

Una buena noticia para los fueguinos que han podido retomar sus actividades deportivas tras haber pasado por dos cuarentenas en lo que va de pandemia.

Autoridades comunales visitaron el inicio de obras del conjunto habitacional Lomas del Baquedano tres

El proyecto habitacional ha sido muy esperado por los vecinos de Porvenir

Porvenir, 09 de marzo de 2021.- Una visita a terreno realizó la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, junto a los concejales Ryan Verdugo y Javier Nancuante. El objetivo de está salida a terreno fue precisamente para apreciar el inicio del trabajo del proyecto habitacional Lomas del Baquedano tres en Porvenir, el cual próximamente comenzará la construcción de 112 viviendas sociales del conjunto habitacional.

Cabe recordar que, tras la firma del contrato de ejecución, el proyecto está adjudicado a la empresa Salfa por 6 mil 647 millones de pesos y considera 399 días de ejecución.

Sobre el inicio de los trabajos la primera autoridad comunal, dijo que “esto da mucha esperanza, porque comienza a concretarse los primeros pasos hacia la casa propia y a la gran lucha que han dado las 112 familias de Porvenir por tanto tiempo esperando poder dar solución a su necesidad de vivienda”.  Además, agregó la jefa comunal, que “estamos visualizando también nuevos terrenos por qué Porvenir necesita más construcción de viviendas y por lo tanto queremos seguir trabajando muy fuerte con un plan habitacional a lo menos a 10 años”.

Por su parte el concejal Ryan Verdugo, señaló que “esté es un pequeño paso para un gran sueño de muchas familias, la verdad es que nos alegra como concejo municipal poder participar y apreciar esta instalación de faena, poder ver cómo se han ido concretando quizás más lento de lo que quisiéramos, pero se han ido concretando los sueños para muchas familias de Porvenir”

El proyecto considera 399 días de plazo para la adecuación y posterior urbanización del terreno ubicado al noreste de Porvenir, las 112 familias tendrán un hogar con 44 metros cuadrados con proyección de ampliación, las obras también consideran una sala de uso múltiple para los vecinos del sector.

Llamado a Concurso

En atención a lo dispuesto en el artículo 4º y siguientes de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales, se llama a participar en un Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal para proveer los siguientes cargos para la I. Municipalidad de Porvenir.

Cargo
Inspector Municipal
Vacantes 2
Jornada
Completa
Calidad jurídica
Contrata
Grado
15 escala municipal

REQUISITOS GENERALES DE POSTULACION
.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Requisitos Generales Los establecidos en el art. 10 de la ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo para funcionarios municipales esto es:
• Ser ciudadano(a).
• Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
• Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
• Haber aprobado la educación media.
• No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
• No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a algunas de las inhabilidades que se establecen en los artículos 54 y 56 de la ley 18.575.-
Lo establecido en la ley N° 20.922, de 2016, sobre el cumplimiento de requisitos educacionales para el estamento administrativo:

Licencia de Conducir Clase B
ANTECEDENTES QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA POSTULACIÓN

  1. Currículum vitae sin fotografía, agregando todos los antecedentes que respalden los estudios y
    experiencia laboral.
  2. Fotocopia de la Cedula de Identidad
  3. Licencia de educación media
  4. Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuere procedente. Esto se acreditará mediante Certificado vigente emitido por la Dirección de Movilización Nacional. Si Procediere, *Requisito exigido para el caso de los postulantes hombres.
  5. Carta de postulación, dirigida a la señora Alcaldesa indicando los motivos de su postulación.
  6. Certificados, resoluciones y/o Decretos Alcaldicios que acrediten experiencia laboral.
  7. Declaración jurada simple de tener salud compatible con el desempeño del cargo;
  8. Declaración jurada simple en que conste de no haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de 5 años desde la fecha de expiración de funciones.
  9. Declaración jurada simple de no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito conforme el artículo 10 de la Ley Nº 18.883.
  10. Declaración jurada simple de no hallarse afecto a alguna de las causales las inhabilidades e incompatibilidades administrativas del art 56° de la ley 18.575 de la ley de Bases Generales de la administración del Estado.
    COMPETENCIAS REQUERIDAS:
    – Alto nivel desarrollo de la Actitud de Servicio
    – Alto nivel desarrollo del Compromiso con la Institución
    – Alto nivel desarrollo de Destreza Social
    – Alto nivel desarrollo de la Vocación de servicio público y estricto apego a la Probidad
    – Capacidad de Análisis
    – Proactividad
    – Capacidad de trabajo en equipo
    – Comunicación Oral
    – Autocontrol
    – Acuciosidad Técnica

CONOCIMIENTOS DEL CARGO
Manejo equipos comunicación Control
Conocimientos en materias transversales:
• Ley 18.883 sobre Estatuto Administrativo. Derechos y Deberes funcionarios.
• Ley de tránsito 18290
• Ley de alcoholes 19925
• Ley 3063 sobre rentas municipales
• Ley general de urbanismo y construcción
• Diferentes ordenanzas del muncipio
Conocimientos específicos del cargo:
· Coordinación con Policías.
· Manejo de lenguaje técnico referente a situaciones de emergencias.
· Conocedor de ordenanzas municipales para la fiscalización de estas.
· Conocimiento en gestión Municipal.

FUNCIONES DEL CARGO MEDIANTE LA INSPECCIÓN Y PATRULLAJE PREVENTIVO

  1. Velar por el buen uso del mobiliario urbano ubicado en los bienes nacionales de uso público de la Comuna.
  2. Captar, registrar y remitir a las instancias correspondientes, las irregularidades en otras materias de competencia municipal y de seguridad ciudadana que se observe en su recorrido.
  3. Registrar e informar las violaciones a la normativa municipal en los ámbitos que afecten la seguridad publica comunal.
  4. Cumplir con la normativa pública y municipal respecto del uso de vehículos fiscales, y la función de inspector.
  5. Cumplir las instrucciones, recorridos y patrullajes para fiscalizar en terreno de manera preventiva y proactiva en el marco de la normativa vigente y el respeto a los derechos de los vecinos.
  6. Las demás funciones que la jefatura le encomiende.

INSPECTOR DE TRANSITO

Implica fiscalizar en terreno el Cumplimiento de las disposiciones de la normativa de Tránsito en la Comuna,
• inspeccionar el cumplimiento de las condiciones de los contratos, concesiones y convenios relacionados con materias de tránsito.
• elaborar informes para la Dirección de Tránsito y otras instituciones relacionadas con su función.

SU PERFIL

Es un perfil eminentemente fiscalizador y riguroso en la observancia y cumplimiento de la normativa necesarias para interactuar directamente con la comunidad.

• En terreno, inspeccionando el cumplimiento de la normativa del Tránsito.
• En las dependencias de las oficinas, realizando labores administrativas.
• Manejando situaciones de conflicto.
• Emitir informes del área de tránsito.
• Atender al usuario (a).

COMPETENCIA LABORAL

• Inspeccionar en terreno cumplimiento de la Ley de Tránsito por parte de los automovilistas
• Inspeccionar en terreno estado de cumplimiento de los contratos, convenios y concesiones.
• Cursar notificación de multas empadronadas.
• Elaborar informes de multas cursadas.
• Elaborar informes de vehículos abandonados en la vía pública.
• Los Vehículos abandonados se identifican en Inspecciones regulares o por denuncia ciudadana.

INSPECCION DE OBRAS
Inspeccionar y supervisar en terreno el cumplimiento de las leyes de Urbanismo y Construcción, y las ordenanzas municipales en todas las obras que se estén ejecutando o estén ejecutadas (regularización) en la Comuna, Deben ser realizadas de acuerdo a la planificación anual del Departamento de Obras Municipales.

• Coordinando inspecciones en conjunto con otros departamentos y servicios públicos afines.
• Entregando información a los usuarios (Rol educativo).
• Actuado como mediador entre los usuarios.
• Fiscalizar el cumplimiento de las ordenanzas y normativa de construcción.
• Cursar notificaciones a obras irregulares.

.
COMPETENCIA LABORAL

• Atender consultas del público relativa a las ordenanzas, normativa de Construcción.

• Los reclamos y denuncias de la comunidad por construcciones de particulares se recepciona y atienden, de acuerdo a procedimientos establecidos.
.
• Las situaciones denunciadas por los vecinos, se verifican en terreno, a través de la programación de visitas inspectivas.
• Las irregularidades detectadas durante la inspección en terreno sobre las denuncias, se explican a los involucrados para que rectifiquen y/o lleguen a acuerdo entre vecinos.
• Ante la imposibilidad de llegar a un consenso entre los vecinos, se notifica al Juzgados para dirimir la situación.

RECEPCION DE ANTECEDENTES
Presentar Currículum Vitae con todos los antecedentes del mismo, en sobre cerrado, indicando el nombre del Postulante y Cargo al que postula, a partir del día martes 2 de marzo de 2021 de 09:30 a 13:00 horas y hasta del día viernes 05 de marzo de 2021, hasta las 12:00 horas, en la Oficina de Patentes e inspecciones de la I Municipalidad de Porvenir, ubicada en calle Mario Zavattaro Nº 434, de la ciudad de Porvenir.
IMPORTANTE: La Municipalidad de Porvenir, se reserva el derecho de desarrollar los análisis o aplicar los instrumentos que juzgue necesarios a los diversos postulantes (tales como entrevistas personales, evaluaciones psicológicas, juegos de rol, etc..), ya sea que se hayan presentado expresamente para esta Convocatoria o que hubieren manifestado su intención de trabajar con nosotros con anterioridad, para culminar con éxito el presente Proceso.

Marisol Andrade Cárdenas
Alcaldesa

Establecimientos educacionales municipalizados de Porvenir comenzarán sus clases el 3 de marzo de manera remota

Para el 3 de marzo está programado el inicio de clases en la comuna de Porvenir, un comienzo distinto que será de manera virtual y en donde además se pensó en la economía familiar

Porvenir 25 de febrero de 2021.- Para el primero de marzo programó el Ministerio de educación el inicio del año escolar 2021, pese a esto la Municipalidad de Porvenir determinó que el inicio de clases en sus dos establecimientos educacionales será el miércoles 3 del próximo mes de manera remota.

Pero este no es el único anuncio para los padres apoderados y alumnos de los establecimientos municipales, ya que los estudiantes no tendrán que usar uniformes de manera obligatoria y la lista de útiles escolares será reducida.

A contar del día primero de marzo, tienen que presentarse y retomar sus funciones laborales los profesores, los asistentes de la educación de acuerdo con lo que ha normado al Ministerio de Educación. El día 3 de la misma semana estarían ingresando a clases los alumnos, pero de manera virtual, se pretende focalizar este inicio del año escolar de manera remota y para ello los primeros días se le va a dar mucho apoyo Psicoemocional a los estudiantes, también se van a realizar evaluaciones de contenidos para implementar el reforzamiento que se le debe entregar a ellos mismos.

En este sentido la Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “hemos conversado con los directores de ambos establecimientos educacionales y me refiero a la escuela básica Bernardo O’Higgins y el liceo Bicentenario Hernando Magallanes y lo que hemos acordado es que se mantengan las clases virtuales hasta pasadas las elecciones, y en este intertanto queremos aplicar una consulta a los padres y apoderados para conocer su opinión sobre un retorno progresivo que se pretende instaurar y lógicamente dependiendo de cómo esté la situación sanitaria pasadas las elecciones en abril”.

Agregó la jefa comunal, “lo que buscamos es cuidar a nuestros niños y jóvenes y si llega a ocurrir este retorno progresivo el uso del uniforme no va a ser obligatorio y eso va a significar un gran alivio para la económica de las familias”.

Finalmente la primera autoridad comunal, indicó que “nosotros como municipalidad, hemos reforzado el tema online y hemos comprado 320 tablets, porque se determinó que había una necesidad dentro de nuestros alumnos, pero tenemos una gran problemática que el problema de la conectividad digital, nosotros esperamos que el Gobierno pueda hacer todos los esfuerzos posibles para que pueda conectar a Porvenir con fibra óptica, porque es la única forma que vamos a tener igualdad y equidad en la educación para todos nuestros niños, y eso es una gran demanda que queremos como comunidad, así que esperemos que eso se pueda brindar y ver la factibilidad de servicios de conectividad digital sea extensiva a toda la comunidad porvenireña.

Porvenir se encuentra en fase tres, pero pese a esto el municipio decidió que las clases presenciales comiencen incluso después de las elecciones de abril. un inicio de clases distinto, pero al que ya se están adaptando en las diferentes comunas de la región de Magallanes con medidas que resguarden a la comunidad educativa y también la economía de las familias.

150 vecinos de Porvenir fueron beneficiados con un operativo oftalmológico que comenzó el viernes y se extendió durante todo el fin de semana

Después de una evaluación se les hará entrega de lentes ópticos de manera gratuita

Porvenir, 22 de febrero de 2021.- La sala de uso múltiple de Porvenir se convirtió en un centro oftalmológico, esto porque gracias a un proyecto presentado por la Corporación Municipal de Deportes y recreación, junto al municipio fueguino, se realizó un operativo que beneficio a 150 vecinos principalmente a los adultos mayores que son el principal grupo de riesgo, que en algunos casos tienen una movilidad reducida y que además le dificulta viajar a la ciudad de Punta Arenas que es el lugar más cercano donde se presta este servicio.

Precisamente los adultos sobre los 60 años no solo pudieron acceder a una atención gratuita, sino que también recibirán lentes ópticos sin ningún costo. Es que producto de la pandemia los vecinos de Porvenir no han podido recibir todas las atenciones de salud, visitar a un oftalmólogo era una de ellas.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “en las primeras horas de la mañana comenzó la atención a nuestra población especialmente adultos mayores con este operativo oftalmológico, donde le vamos a dar cobertura a 150 personas mayores de la comuna, ha sido muy bien visto por la comunidad y la verdad es que con esto queremos subsanar y apoyar a todos lo que necesiten este requerimiento de lentes, porque el año pasado con el tema de la pandemia no pudieron tener este control médico”.

Agregó la jefa comunal, que “lo que estamos haciendo es apoyar a la comunidad y para ello yo quiero agradecer al Gobierno regional, porque estos son fondos aprobados por el Consejo regional, lo que ha permitido que a través de la Corporación del deporte podamos entregar este beneficio social y de salud a los porvenireños y porvenireñas”.

Finalmente la autoridad edilicia, dijo que “hemos priorizado a los adultos mayores y quedó de manifiesto la falencia o la necesidad de una larga lista de espera, porque cuando comenzamos la inscripción teníamos cupo para 150 vecinos y se inscribieron para este operativo oftalmológico 433 personas, así que esto implica que rápidamente tenemos que pensar en crear otro operativo para dar solución a está larga lista de espera”.

Este exitoso operativo comenzó el viernes y se extendió durante todo el fin de semana en Porvenir y buscó dar una solución a quienes padecen discapacidad visual además de ayudar al bolsillo con la entrega gratuita de lentes ópticos.  

Comenzó a trabajar y a desarrollar su labor en Porvenir la Fundación social y comunitaria

La citada Fundación trabajará en forma unida con los pobladores de la capital de Tierra del Fuego, el día de hoy recibieron la primera donación 500 litros de desinfectante

Porvenir, 02 de febrero de 2021.- La iniciativa de la Municipalidad de Porvenir llamada Fundación social y comunitaria ya comenzó a operar en la comuna, lo cierto es que la institución ya comenzó a funcionar con una proyección clara respecto al primer semestre.

Hace unos pocos días, se dio inicio al funcionamiento de está Fundación en la comuna de Porvenir. La Fundación social de giro comunitario pretende ayudar a todas y a todos los vecinos y vecinas de la comuna, tiene diferentes giros de funcionamiento y es por eso por lo que en estos primeros 6 meses se pretende empezar a trabajar directamente con la población que está más vulnerable y también enfocarlo en el tema de la pandemia. Además, la Fundación social tiene un giro importante que es la formulación y poder desarrollar proyectos sociales, tanto con recursos dentro de la comuna como recursos que se puedan obtener desde afuera tanto a nivel regional como a nivel nacional y también del extranjero.

“Estamos muy contentos por esta donación que consistió en 500 litros de sanotec que es un producto desinfectante, y es la primera donación que recibimos como Fundación social y comunitaria de Porvenir, dijo el director ejecutivo de la Fundación, Cristián Andrade Gallardo.

Al respecto la Alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, manifestó “sentirse muy agradecida por el aporte de estos desinfectantes que hizo Inokua. Por que es el primer aporte que recibimos como Fundación municipal y esto va solamente pensado para entregarlo a la comunidad, estamos pensando entregar los productos de sanitización en los colegios en la apertura del estadio, en la sala de uso múltiple donde se realiza la atención social para la comunidad, en las viviendas tuteladas y también estamos considerando en aquellos locales comerciales que de pronto para el pequeño comerciante le es tan difícil poder comprar este tipo de sanitizante, en concreto queremos entregar cobertura a la mayor cantidad de beneficiarios con esta donación que para nosotros es tan importante”

La jefa comunal finalizó diciendo que “estamos muy contentos por este hecho y la verdad que solamente agradecido de Inokua que nos entregó esta donación y de este producto el que nos va a ayudar a tener una línea mayor de sanitización para la comuna”.

Por su parte Carolina Aguilar, directora ejecutiva de Inokua señaló que “como Inokua sociedad de operaciones, vine a entregar una donación de 500 litros de Sanotec que es nuestro desinfectante, tiene principio activo de ácido hipocloroso es un desinfectante de superficie totalmente inocuo no tóxico, no irrita la piel ni mucosa y no contamina el ambiente, es amigable con personas, animales y el medio ambiente que es un tema importante”.

Agregó que “estamos en una campaña como empresa que se llama ayuda a las comunas y hemos hecho varias donaciones a municipalidades entre ellas la de Puerto Natales, Punta Arenas, Porvenir, Castro entre otras ciudades”.

Ir al contenido