La I. Municipalidad de Porvenir informa los propietarios de vehículos de la comuna, que esta semana se realizarán jornadas de atención extraordinarias para pago de sus permisos de circulación.
Jueves 22 en horario continuado hasta las 17:30
Viernes 23 en horario continuado hasta las 16:30
Sábado 24 y Domingo 25 de 9:00 a 13:00
También recordamos que pueden realizar también pagos online a través de nuestro sitio web www.muniporvenir.cl
En el marco del Encuentro de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, la ciudad de El Calafate fue la última escala de este encuentro.
Porvenir 19 de marzo 2018; La última jornadas fue encabezado por el Intendente de la localidad Javier Belloni, la primera autoridad de El Calafate, resaltó la importancia del sentido de identidad y pertenencia instando a seguir fortaleciendo las regiones.
La RMCM congrega a 16 ciudades del mundo, en las localidades del su de Argentina.
Por otra parte, Javier Belloni, valoró la participación de los representantes de todas las ciudades “que están contribuyendo en esta red”. En ese sentido, agregó: “Yo también creo como todos ustedes, como todos en la fuerza de la integración, en la fuerza de las regiones”.
Finalmente, el Intendente sostuvo: “Para poder abrir caminos tenemos que mirarnos en la historia y en el presente que estamos construyendo”.
El VII Encuentro de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas tuvo lugar hasta el 18 de marzo en las ciudades de Puerto Santa Cruz (miércoles 14, jueves 15 y sábado 17), Puerto San Julián (viernes 16) y El Calafate (domingo 18).
La Red Mundial de Ciudades Magallánicas tiene por objetivo conformar un frente común de participación colaborativa y de cooperación entre las diversas ciudades que comparten la historia de la Primera Vuelta al Mundo. Está formada actualmente por 16 ciudades de 7 países y 4 continentes, tales como: Sevilla (España), Lisboa (Portugal), Montevideo (Uruguay), Catbalogan (Filipinas), Cebú City (Filipinas), Ushuaia (Argentina), Sabrosa (Portugal), Puerto San Julián (Argentina), Punta Arenas (Chile), Praia (África), Santa Cruz de Tenerife (España), Ponte da Barca (Portugal), Puerto Santa Cruz (Argentina), Porvenir (Chile), Tidore (Indonesia) y Granadilla de Abona (España). Próximamente se unirán Getaria, Río de Janeiro, Sanlúcar de Barrameda y Buenos Aires. A través de la red, se busca potenciar la puesta en valor y difusión internacional, así como también crear los mecanismos adecuados para una óptima Celebración del Quinto Centenario que tendrá lugar desde el 2019 al 2022.
La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, quien estuvo presente en este VII encuentro de Ciudades Magallánicas, acompañada de la concejal Rosa Gesell Díaz, manifestó “sostuve conversaciones con el Intendente de El Calafate, en donde quedamos de acuerdo en qué vamos a trabajar en conjunto, lo mismo ocurrió con los otros Intendentes de la provincia de Santa Cruz de tal forma que podemos potenciar a Porvenir, la mirada es que podamos adquirir experiencia del desarrollo turístico que han tenido ellos, el que ha sido muy notorio y al cual le han dado un gran impulso en los últimos años”.
Agregó la jefa comunal, que siempre estaremos buscando potenciar este intercambio del punto de vista cultural, deportivo y por supuesto que educacional.
“creo que este Encuentro de la Red de ciudades Magallánicas, Porvenir ha sido un gran ganador, por que lo que estamos haciendo es fortalecer lazos para que los alumnos de nuestra comuna, puedan asistir a giras de estudio a estas localidades y puedan tener alternativas con los convenios que vamos a firmar con los Intendentes de la provincia de Santa Cruz. Con este convenio podremos asegurar en caso de realizar una gira contar con el apoyo de albergues y también fortalecer intercambio deportivo”; Comentó.
En el mismo contexto, la jefa comunal, reiteró su alegría “por que esto reafirma de que pertenecer a la Red, es un gran impulso para el desarrollo de la comunidad fueguina y por lo tanto los ganadores van a ser especialmente los niños y los jóvenes”.
Por último agregó, “que ha sido fructífero el trabajo que hemos realizado junto a la concejal Rosa Gesell, hemos hablado con los representantes de cultura, turismo y deportes de los diversos municipios, lo mismo ocurrió con los alcaldes, por lo tanto tenemos buenas ideas para Porvenir, de esta manera podemos potenciar estos lazos, estrechar aún más la amistad que hay entre los pueblos de chile y Argentina”.
Por su parte la concejal, Rosa Gesell Díaz, señaló “que “dentro de los resultados de este VII encuentro de la Red de ciudades Magallánicas, hemos tenido conversaciones con los Intendentes de San Julián, Puerto Santa Cruz y El Calafate, de tal manera de crear nuevos convenios de colaboración y hermandad, entre nuestras ciudades. De esta forma queremos potenciar el vínculo a través del deporte, la educación, la cultura y el turismo, por lo tanto nosotros estamos listos para empezar a trabajar con los tres Intendentes, con el objetivo de fijar una fecha posterior para que podamos hacer la firma de protocolo, donde vamos a hermanar a estas tres localidades”; Puntualizó.
La I. Municipalidad de Porvenir, invita cordialmente a los vecinos de los loteos Selknam y Los Cisnes, a un encuentro con el objeto de dar cuenta de las gestiones realizadas para obtener fondos e iniciar la etapa de ejecución de obras, lo que constituye un gran anhelo de los vecinos y de la propia gestión de la Alcaldesa y su Consejo Municipal. También se dará información referentes a otros proyectos en ambos sectores. El encuentro se llevará a cabo hoy a las 19:00 horas en el auditorium del municipio en Padre Mario Zavattaro 434. Los esperamos
Marisol Andrade Cardenas, Alcaldesa de la comuna de Porvenir, el Honorable Concejo municipal y funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Porvenir, saludan con especial atención a todos los Auxiliares de Servicio, Conductores y Guardias de los centros de salud de la Región de Magallanes y en especial a los que desempeñan labores en el Hospital de nuestra comuna, Al conmemorarse el Día de hoy 19 de Marzo el día nacional del Auxiliar de Servicio, Conductores, Camilleros y Guardias de los centros de salud.
Marisol Andrade Cardenas, Alcaldesa de la comuna de Porvenir, el Honorable Concejo municipal y funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Porvenir, saludan a todos los trabajadores de la construcción de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en especial a los trabajadores que se desempeñan en las obras de la comuna de Porvenir, destacando el aporte y compromiso de quienes son el pilar fundamental y el corazón de las obras.
La Dirección de Desarrollo Social y Comunitario de la I. Municipalidad de Porvenir, informa a los estudiantes de enseñanza superior que se encuentren cursando estudios en la ciudad de Punta Arenas, que se encuentra abierto el proceso de recepción de documentos para tramitar el Pase Liberado de la barcaza que entrega la Transbordadora Austral Broom Ltda.
Para ello se deben acercar al Depto. Social del Municipio con lo siguiente:
Certificado de Alumno regular o matrícula,
Fotografia tamaño carne, con nombre y rut.
Plazo para la entrega de la documentación en el Depto. Social Municipal, 29 de Marzo 2018.
Ante cualquier consulta pueden comunicarse al fono, 61 2581189 0 por correo electrónico a rrozas@muniporvenir.cl
La tarde del miércoles se realizó la apertura de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas en Puerto Santa Cruz.
Las actividades comenzaron el día miércoles 14 de marzo, con el recibimiento de referentes de la Red, con el acto de apertura oficial en el salón auditorio de Puerto Santa Cruz, que fue encabezado por la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alícia Kirchner y el Intendente Néstor Fabián González, entre otras autoridades. Además hubo muestras y actividades artísticas y culturales.
La ciudad de Puerto Santa Cruz es una de las sedes del VII Encuentro de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas.
Las actividades comenzaron este miércoles con el recibimiento de autoridades de la Red que integran 20 ciudades, que recuerdan la vuelta al mundo realizada por Hernando de Magallanes. La organización busca potenciar un circuito turístico recordando esta travesía.
El programa establece que a las 18:00 quedó inaugurado el encuentro. Este jueves se contempla una sesión de trabajo el que se inició a las 9:00 de la mañana y culminará al medio día, a las 14:30 horas se realizará una navegación por el estuario rio Santa Cruz, luego a las 15:00 horas, una visita al museo casa del pionero, a las 16:00 horas, un city tour educativo, para proseguir a las 17:00, con un vuelo de bautismo en el aeródromo de Puerto Santa Cruz. Por último a las 18:30 horas, se realizarán inauguraciones de locaciones conmemorativas “Fernando de Magallanes”.
Para la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, quien está participando de este VII encuentro de la Red de Ciudades Magallanicas, representando a Porvenir. En su intervención señaló que “cuando se habla de las localidades que están participando de este encuentro hay grandes y pequeñas, con mucho orgullo yo vengo de una ciudad pequeña del confín de Chile, una ciudad llamada Porvenir, que se encuentra en la isla de Tierra del Fuego chilena y quisimos estar presente en este VII encuentro”.
Recordó, “que hace cinco años cuando recibimos a integrantes de la Red, con una delegación de estudiantes de España comprendimos la importancia de la hermandad, la importancia de ser parte de un sueño fundamental, en donde permite posicionar a localidades pequeñas como la nuestra”.
Finalmente la jefa comunal, manifestó, sentirse orgullosa de pertenecer a la Red, “ es un orgullo estar presente en Puerto Santa Cruz, una localidad la cual no conocía, un lugar que me encantó y queremos fomentar la hermandad entre los pueblos de Chile y Argentina, que es lo más cercano que tenemos y me gustaría que podamos hacer nexos en cultura, deportes en las escuelas, que nuestros niños puedan conocer diversas localidades”.
Este encuentro de ciudades Magallanicas, se extenderá hasta el día domingo en diferentes localidades Argentinas.
Una inversión cercana a los $220 millones de pesos, demandarán las obras de nuevas calzadas de arterias viales menores en Porvenir.
La selección del llamado 2018 del Programa de Pavimentación Participativa beneficiará a más familias de Porvenir en 2 proyectos que involucran una inversión cercana a los 220 millones de pesos, que permitirán que cerca de 200 metros lineales de nuevas calzadas sean construidas en dos nuevos sectores de Porvenir. Los trabajos que ejecuta el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) se cumplen en participación conjunta con la municipalidad fueguina y los residentes de los pasajes Koiuska y Piloto Pardo de nuestra ciudad.
Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “con mucho agrado quiero informar a la comunidad porvenireña, qué se ha firmado el programa de pavimentación participativa del llamado 27°, entre el Serviu y la ilustre municipalidad de Porvenir, la buena noticia es que con esto se va a poder pavimentar los pasajes Koiuska y Piloto Pardo, de la comuna, ambos proyectos consideran un monto referencial de 219 millones 359 mil pesos de los cuales el Serviu aporta 209 millones 159 mil pesos, la municipalidad aportó 7 millones 249 mil pesos y el aporte del comité de los vecinos asciende a $2 millones 352 mil pesos”.
Añadió la jefa comunal, “que está información es muy importante por que es un convenio que a través de la municipalidad se busca fomentar la pavimentación participativa y de hecho recordó que hace un par de años atrás, a través de un proyecto Fril, nosotros como municipalidad realizamos todos los diseños de las diversas calles y pasajes de nuestra comuna que van a entrar en este convenio de programación, todo esto para abaratar los costos de los vecinos, por que en el sistema tradicional los vecinos aparte de concretar su aporte como comité, también tenían que cancelar los diseños.
Agregó, “que como municipalidad liberamos este costo a los vecinos y esto ha permitido que últimamente se han pavimentado muchos pasajes de Porvenir”.
La primera autoridad comunal, mencionó que los habitantes de la comuna, son testigos de los tremendos avances en cuanto a pavimentación que ha tenido la ciudad y esto es importante por que, mejora la calidad de vida a los vecinos y dejamos de tener calles de tierra, además ese polvo que en época de viento se levanta, también es importante para los vecinos, porque aumenta la plusvalía de sus viviendas.
Finalmente la edil, señaló sentirse muy contenta con esta buena noticia, la ye quizo compartir con la comunidad . Se fijo como fecha límite para entregar el aporte al Serviu, el 15 de mayo de 2018.
La alcaldesa, muy pronto tomará contacto con cada comite, para preparar y cumplir con esta fecha, para que se pueda concretar la pavimentación de Koiuska y Piloto Pardo.
La Municipalidad de Porvenir, tiene el agrado de invitar gentilmente a Ud., a una reunión de participación ciudadana, en la cual se discutirá el proyecto de ordenanza municipal de uso de bolsas plásticas en la comuna de Porvenir, el día Lunes 19 de Marzo del año en curso, en el Salón Auditorio del Municipio, a las 19:00 horas.
Junto con escuchar las inquietudes de la comunidad Porvenireña, se entregarán bolsas reutilizables. Cabe señalar que el proyecto de ordenanza municipal se encuentra disponible para su revisión y análisis en la página www.muniporvenir.cl, de requerir la documentación impresa pueden dirigirse a la oficina de informática
Esperamos contar con su valiosa presencia, la que sin duda colaborará a que el Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el uso de bolsas plásticas se concrete manera óptima y eficiente.
Una visita protocolar y de coordinación del trabajo que se realizará durante el nuevo Gobierno, fue la realizada por la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y los Concejales Javier Nancuante, Juan Bahamonde, Rhian Verdugo y Rosa Gesell, a la Gobernadora Margarita Norambuena Caviedes.
La máxima autoridad comunal, fue recibida por la primera autoridad de la provincia con el fin de dialogar, acordar y realizar un trabajo mancomunado que vaya en directo beneficio del desarrollo de la comuna de Porvenir y la provincia de Tierra del Fuego.
Entre los temas tratados por las autoridades resaltan, el futuro Polideportivo gimnasio Zavattaro, escuela sello, centro cultural, piscina semi olímpica, piscina terapéutica, el centro de formación técnica, la tercera etapa del proyecto habitacional Lomas de Baquedano 3, entre otros proyectos.
El trabajo será valorado por la gente, manifestó la Gobernadora, es muy importante el trabajo conjunto entre la municipalidad y la gobernación. Además, destacó la nutrida cartera de proyectos que tiene el municipio en la cual hay que trabajar con mucho ahínco, señaló.