Categoría: Sin categoría

Con un encuentro de consulta ciudadana se presentó diseño del gimnasio Padre Mario Zavattaro de Porvenir

Cerca de 60 habitantes de la comuna fueron testigos de la presentación del diseño.

Porvenir, 10 de mayo 2018- En el salón de actos de la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, con la presencia de la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, los concejales de la comuna y los consejeros de la provincia, se realizó un encuentro de participación ciudadana, que buscó proporcionar toda la información respecto al diseño del futuro gimnasio Padre Mario Zavattaro de la comuna.

En el encuentro participaron cerca de 60 personas, vinculadas a la dirigencia social, los directores de los establecimiento educacionales, deportistas, dirigentes del deporte y publico en general, quienes interactuaron con los profesionales de la dirección de arquitectura y las autoridades comunales presentes.

La jefa de unidad de planificación, de la dirección regional de arquitectura del MOP, Dahian Oyarzún, señaló que este fue un encargo del intendente regional, a la dirección del regional de arquitectura, la cual citó como una prioridad para formular el proyecto en etapa de diseño. “En primera instancia estamos trabajando en conjunto con la municipalidad, para realizar un estudio de cabida a modo de que el proyecto de la piscina y el gimnasio Zavattaro tengan cabida dentro del espacio disponible, todo esto bajo un presupuesto que está en el marco de un convenio Gore e IND”. Agregó la profesional “que ha ese marco no estamos ajustando, es un marco presupuestario de 5 mil millones de pesos, para obras civiles”. Aclaró que en esta instancia solo se está formulando la etapa de diseño”.

Explicó la jefa de unidad de planificación, “que en la etapa de diseño está incluye los estudios de terreno, de suelo, los estudios hidrológico y de amenaza sísmica, por lo tanto esos estudios, van arrojar la calidad del terreno y por lo tanto el consultor encargado el diseño, va a tener que dar la solución técnica y constructiva de cómo levantar este edificio”.

La altura del futuro gimnasio Mario Zavattaro, contará con las dimensiones de normativas para el juego de voleibol que son 12,5 metros de altura, entre otras disciplinas deportivas, para que la comunidad y los deportistas que practican deportes, puedan entrenar bajo condiciones que son las normativas para competencias. En ambos costados va a tener una sección de graderías que son fijas y otras retráctil, por lo tanto existirá mucho más espacio en el área de cancha principal, lo que permitirá el desarrollo de todo tipo de eventos que se realizan en la comuna.

Esta infraestructura deportiva, tendrá el mismo estándar de recintos que se encuentran en Punta Arenas, por lo tanto se podrá perfectamente hacer campeonatos en nuestra comuna.

La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, manifestó que “le pareció una cantidad de público esperada, me encantó ver la participación en la consulta que realizaban los vecinos, como también la opinión que entregaban los asistentes”.

Añadió la jefa comunal, que “la gente quedó clara con los tiempos qué significa que vayamos un diseño, como serán los siguientes pasos y también el compromiso en la cual iremos informando a la comunidad el desarrollo de este diseño, vamos a seguir realizando participación ciudadana para que cada persona interesada pueda estar en conocimiento de como estamos avanzando en este futuro diseño del gimnasio Zavattaro”.

Agregó la edil, que “el gimnasio va a tener cerca de 3 mil metros cuadrados lo que equivale a una capacidad para 1024 butacas y ocupando la cancha podemos tener unas 1800 personas albergadas dentro del recinto deportivo, por lo tanto es un lugar que tiene casi 3 veces mayor capacidad de lo que era el siniestrado gimnasio Zavattaro”. Además señaló la primera autoridad comunal que “pensando en los costos de operación en la realidad de Porvenir creo que el tamaño es acorde para la mantención y una buena gestión operativa de dicho gimnasio”.

Finalmente la alcaldesa indicó que la municipalidad también está trabajando e incluso ya se adjudicó el diseño de la piscina, por consecuencia el día 22 de mayo se va a generar una reunión entre la dirección de arquitectura, la consultora que se ganó este diseño y la municipalidad para llevar en una línea armónica la arquitectura de ambas infraestructuras, de tal manera que tengamos un complejo deportivo con la misma línea en arquitectura.

Para el consejero regional por Tierra del Fuego, Andrés López España, le pareció importante la cantidad de gente que participo, se podría haber esperado un poco más de asistentes, pero se hicieron las consultas pertinentes y como se había conversado con la alcaldesa, los concejales, era muy importante que la gente conociera el proyecto, supiera cuál será el diseño para que la gente no tuviera suspicacias y no hablarán cosas que no corresponden, “creo que por lo menos con esto se hizo la consulta, la gente que asistió fue la que quiso participar, la que se interesó del tema y eso me parece muy positivo, tuvimos también la presencia de la gobernadora de la provincia Tierra del Fuego y eso nos da a entender que se ratifica todo el apoyo que hemos tenido por parte del intendente Christian Matheson, lo cual nos alegra mucho y esperemos que este sea el inicio de un proyecto que ojalá lo más pronto posible lo veamos reflejado en nuestro estadio municipal”.

Por su parte el dirigente deportivo Claudio Díaz Andrade, dijo que fue muy buena la presentación, ”quedé muy conforme en lo personal debido a que fue una presentación muy clara, en los aspectos de lo que se viene, también en la cantidad de tiempo que se va hacer tomando en cuenta que efectivamente van hacer dos años, la construcción de esta infraestructura, la verdad que estoy bastante conforme tomando en cuenta la capacidad que va a tener el gimnasio que es la realidad de Porvenir en este caso y para que hacerlo más grande tomando en cuenta que quizás va a tener un costo mayor el mantenerlo”. “Así que la verdad muy contento, quede bastante conforme con la presentación en general de los profesionales y la alcaldesa de Porvenir en este caso”.

Autoridades comunales visitan obras que se ejecutan con financiamiento FRIL en Porvenir

En total fueron seis las obras que visitaron y todas presentan un alto grado de avance

Porvenir, 07 de mayo 2018- La reposición de pasarelas del parque de estromatolitos, el mejoramiento de la unión comunal y junta de vecinos Nro 1, la construcción de senderos y luminarias del cementerio municipal, fueron parte de las iniciativas de inversión visitadas por la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas y los concejales Ryan Verdugo, Javier Nancuante, Rosa Gesell, Carlos Soto y Juan Bahamonde, durante la tarde de hoy en nuestra comuna.

Los proyectos que se ejecutan actualmente en la capital de Tierra del Fuego, son financiados mediante el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL); y presentan en su mayoría una alto grado de avance.

Al respecto de la visita en terreno de las diferentes obras que se desarrollan en nuestra comuna, la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que junto al concejo municipal, salimos hoy a terreno a visitar las diversas obras que están ejecutando con financiamiento de proyectos FRIL, a través del gobierno regional y estamos complacidos con el nivel de avances que hemos observado, por que son obras emblemática para nuestra comuna, lo cual va a permitir dar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y a nuestras vecinas”.

Agregó la jefa comunal, sentirse muy contenta de este trabajo en terreno que se realizó junto al concejo comunal. Además mencionó que como se tratan de proyectos Fril, estos bordean desde los 50 a 90 millones de pesos y en estos momentos se están ejecutando loa siguientes proyectos, mejoramiento plaza bienvenida a la comuna de Porvenir por, $ 49.250.625, reposición pasarelas parque estromatolitos por $ 86.975.629, mejoramiento unión comunal y junta de vecinos Nro 1. Por $ 77.948.295, mejoramiento bandeja de entrada aeródromo capitán fuentes Martínez por $ 49.045.000, construcción de senderos y luminarias cementerio municipal por $ 64.217.700, mejoramiento de mirador Hain 72.207.000 y construcción salón multiuso bahía chilota por $ 24.823.689.

Finalmente la edil, manifestó “que con mucho entusiasmo hemos visitado estas obras importantes y emblemáticas para nuestra comuna”.

Por su parte el concejal Carlos Soto, dijo que “hicimos esta visita en terreno a distintas obras que se están ejecutando en la comuna de Porvenir, la verdad que en alguna se ve un buen avance, en general se ven bien lindas las obras con buenas ideas por parte del municipio de hacer estas cosas por nuestra comuna”. “La verdad que estoy muy contento, por que estas obras van a tener un alto impacto social, sobre todo este salón multiuso de Bahía chilota que va a servir para los vecinos del lugar.

El concejal Juan Bahamonde, consignó “que es la primera vez que salimos a ver tantas obras juntas que se están ejecutando y podemos apreciar un avance bastante considerable en cada una de ellas, nosotros llevamos un año y medio en el cargo y como dice mucha gente, los concejales de repente no están mucho en actividad, pero ahora se van a reflejar con las obras que se están desarrollando en la comuna de Porvenir, creo que son obras que le van a cambiar la vida en el fondo a la comuna”; Concluyó.

 

Con énfasis en las gestiones en obras, turismo, cultura, deportes, educación, entre otras, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, entregó su cuenta pública

El objetivo de esta cuenta es informar a toda la comunidad de los avances en materia de gestión municipal que van en directo beneficio de los vecinos y vecinas de Porvenir.

Porvenir, 2 de mayo 2018- De acuerdo con las exigencias señaladas en el artículo 67 de la Ley Nº18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, la comunidad de Porvenir, se pudo de la gestión de la alcaldesa, Marisol Andrade Cárdenas, referidas al año 2017.

Este documento contiene, entre otras materias, los proyectos ejecutados y en desarrollo, el balance de la ejecución presupuestaria y el estado de la situación financiera, las acciones realizadas, las inversiones efectuadas, convenios celebrados con instituciones públicas, indicadores más relevantes de la gestión.

Con un fuerte énfasis en las gestiones en obras, turismo, cultura, deportes, educación y convenios suscritos, la alcaldesa de la comuna de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, entregó su cuenta pública al concejo municipal y la cuenta de gestión pública a toda la comunidad porvenireña, en una sesión extraordinaria realizada el lunes 30 de abril, la cual comenzó a las 19.00 horas, en dependencias del salón auditórium del liceo Hernando de Magallanes de nuestra ciudad.

La jefa comunal, señaló que “en esta cuenta pública, quise resumir el quehacer tanto de la inversión pública e inversión municipal”. “Trabajamos en las metas potenciando lo que es el desarrollo turístico, educacional, cultural, deportivo y el de fomento productivo a través del programa Prodesal”. La autoridad comunal, agregó que en esta cuenta pública realizamos una pincelada de todo lo que es el trabajo municipal, englobado de todo lo que fue el trabajo de un año, por consecuencia dijo sentirse muy contenta por que además hubo una buena asistencia de público de los vecinos del sector.

Finalmente la edil, manifestó, “que fue una entretenida cuenta pública, con mucha información y dando muestra de que están concretando sueños que venimos trabajando desde hace tiempo y que estamos justamente concretando estás metas que solamente buscan el beneficio de nuestra comunidad de nuestros vecinos y Vecinas”; Concluyó.

Por su parte el concejal de la comuna, Mario Cárcamo Norambuena, destacó la participación de público y sostuvo que en comparación a cuentas anteriores la cantidad de asistentes aumento considerablemente. “Lo que yo logré calcular en esta ocasión fueron más de 70 las personas que asistieron a la cuenta pública, dirigentes de distintas organizaciones sociales y de otra índole, por ejemplo el representante de la armada y también la gobernadora de la provincia”.

Esto ha sido una grata instancia en donde la municipalidad dio a conocer el quehacer de la gestión del año 2017, en la cual hemos estado junto con la alcaldesa, comprometidos para sacar adelante los proyectos que son tan importantes para la comunidad porvenireña.

Municipalidad de Porvenir celebró Día del Trabajo con homenaje a Trabajadores Destacados

La Municipalidad de Porvenir entregó reconocimientos a 23 trabajadores y trabajadoras, que se desempeñan en diversas empresas e instituciones de la comuna.

Porvenir, 01 de mayo 2018- El acto se celebró este mediodía en el salón auditórium del museo municipal y contó con la presencia de la gobernadora Margarita Norambuena, la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, los concejales Javier Nancuante y Mario Cárcamo, el administrador municipal, Marcelo Neira y los consejeros por Tierra del Fuego Andrés López y Manuel Loncon.

Como cada año, los homenajeados fueron elegidos por las instituciones y por las empresas donde prestan servicios, quienes los reconocieron por la responsabilidad y esfuerzo con que cumplen sus funciones.

La jefa comunal, mencionó que “todos los años la Municipalidad, con la alcaldesa junto al concejo municipal y funcionarios queremos destacar a los trabajadores en esta conmemoración del día primero de mayo, para nosotros es importante distinguir por que así dignificamos la labor de nuestros hombres y mujeres que son trabajadores de la comuna, en diversas actividades por consecuencia, con esto queremos resaltar el aporte que ellos hacen tanto a su familia por el sustento, pero también al desarrollo de la comuna y creo que nos une más con esta actividad”.

Agregó la edil, que “como municipalidad nos preocupamos de los trabajadores y es por eso que hago énfasis que hay que seguir luchando por la estabilidad laboral, también por remuneraciones dignas por que en lo particular considero que el sueldo mínimo es muy bajo y una lucha importante que compete a todo el país es el mejoramiento del sistema previsional. Por que queremos cuando hombres y mujeres termine la vida laboral tengan pensiones que le permitan vivir en forma tranquila los últimos años de vida y creo que es una lucha que todavía debe seguir dándose en el país, por que eso no está zanjado”.

“Estos 23 trabajadores representan a cientos de porvenireños y porvenireñas que, día a día, luchan por el bienestar de sus familias. Somos una comuna que con esfuerzo ha superado las crisis y que hoy crece, con la tranquilidad de que hay municipio pendiente del desarrollo en la ciudad, de implementar nueva infraestructura comunitaria y de apoyar los emprendimientos individuales y colectivos”, manifestó la alcaldesa Marisol Andrade.

Los trabajadores homenajeados fueron; Juan Ilnao Ruiz, Yessica Cárcamo Mercegue, Raúl Mancilla Muñoz, Rubén Mansilla Cárcamo, Jorge García Henríquez, Amador Vera, Rusedindo Vera Vera, Rene Sánchez Velásquez, Walter Prado Jeldres, Patricio Muñoz Rodríguez, María Alvarado Cárcamo, Antonio Raipane Miranda, Joel Lienan Cona, Patricia Rivero Pacheco, Tania Mansilla Mansilla, Yasna Monasterio Casanova, Tatiana Soto Resa, Ricardo Ruiz, Juan Gutiérrez Vásquez, Nataly Fuentes Fuentes, José Rozas Jara, Juan Pérez Baigorría, Emilio Pérez Ovando.

 

A través de la coordinación entre el programa Vínculo y la Cruz Roja de Porvenir, se logró materializar ayuda a adulto mayor de la comuna

Los adultos mayores que componen el programa Vínculo en Porvenir, suman 25, este año 2018.

Porvenir, 24 de abril 2018- El programa Vínculos forma parte de las políticas públicas orientadas a las personas adultas mayores de territorio nacional, promoviendo el ejercicio de sus derechos y participación activa en redes, reforzando la valorización de esta etapa de su vida. Su objetivo es generar las condiciones que permitan a los adultos mayores alcanzar mejores condiciones de vida mediante el acceso a prestaciones sociales e integración a la red comunitaria de promoción y protección social, promoviendo su autonomía y participación social.

 El programa se ejecuta a través de un convenio de colaboración entre la ilustre municipalidad fueguina y la Seremía de desarrollo social. Además cuenta con la asistencia técnica del servicio nacional del adulto mayor.

 En Porvenir, por segundo año consecutivo se ejecuta este programa, el cual se desarrolla en las versiones 11 y 12 respectivamente; la profesional a cargo del programa es la Trabajadora Social, Carolina Álvarez Fuentes, Dijo que el año 2017, trabajó con 21 adultos mayores de la comuna y actualmente las personas que componen el programa Vínculo suman 25 en la versión 12 que corresponde a este año 2018.

 La monitora señaló “que el programa está dirigido a adultos mayores de 65 años y más, que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad social, ésta contempla la ejecución de tres componentes, durante 24 meses de intervención, a través de acompañamiento psicosocial y socio-laboral, ocupación, componente de bonos y transferencias monetarias y componentes de gestión de servicios y prestaciones sociales”.

 Es así, como a través de la coordinación gestada, por el programa Vínculo con la presidenta de la Cruz Roja de Porvenir, Doris Mimica Navarro, se logró la obtención de una silla de ruedas, adecuada especialmente para la condición del adulto mayor, Pedro Angel, quien se encuentra en el Hogar Protegido dependiente del servicio de salud.

 El adulto mayor, reaccionó con mucha emoción tras la entrega de esta silla de ruedas, la cual manifestó será de una inmensa ayuda para su traslado dentro del recinto; Concluyó.

Con mucha alegría vecinos del loteo Selknam recibieron la aprobación del proyecto de electrificación

Porvenir, 18 de abril 2018.- Dando inicio a las actividades que cada año desarrolla el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena en las distintas provincias, el día lunes los sus integrantes se reunieron en Porvenir, junto a las Unidades Técnicas del Gobierno Regional y autoridades locales constataron en terreno el avances de las obras en ejecución.

En materia de proyectos cabe destacar el respaldo unánime a la “Construcción Electrificación Rural del loteo Selknam”, que representa una inversión de 211 millones 902 mil pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Se trata de una iniciativa anhelada por los vecinos de este sector periurbano ubicado a tres kilómetros de Porvenir, que a la fecha no cuentan con energía eléctrica de manera estable dependiendo de soluciones particulares en base a pequeños grupos electrógenos. En este sector de Porvenir, existen actualmente 45 vivienda con más de doscientos habitantes.

Todos los residentes de este sector periurbano, se verán beneficiados con la construcción de 3.850 metros de red de media tensión y 5.060 de baja tensión, además el suministro e instalación de seis subestaciones de distribución, 57 postes de baja tensión y 73 de media tensión, obras que estarán a cargo de la empresa contratista eléctrica Edelmag.

El consejero de la provincia Tierra del Fuego, Andrés López España, destacó el respaldo unánime del CORE, “es grato ver cómo vamos avanzando en los sectores periurbanos Ahora estos vecinos contarán con electricidad y agua potable al igual que los del sector Laguna Los Cisnes y Bahía Chilota”, detalló.
De igual manera, el consejero Manuel Loncón Guala, se mostró satisfecho con esta aprobación de recursos “ofrece una oportunidad de desarrollo a las familias y mejora notablemente su calidad de vida”.

Por su parte la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que agradecemos la presencia del consejo regional, por que descentralizar la reunión es importante para nosotros, tuve la oportunidad de exponer el presente el futuro de nuestra comuna en la sesión del pleno, realice un enfoque en tres aspecto desde punto de vista territorial, social y por supuesto de fomento productivo, creo que ha sido importante que los consejeros conozcan la visión de como estamos trabajando como comuna y que solamente buscamos el bienestar de nuestros vecinos y queremos un desarrollo que sea armónico un desarrollo con el equilibrio social y también productivo y estamos en ese norte logrando los objetivos y lo mostramos con la cantidad de proyectos que estamos desarrollando y que vamos por ese camino.

Agregó la jefa comunal, “que el día lunes se aprobó el proyecto de “Construcción Electrificación Rural del loteo Selknam”, que era tan anhelado por los vecinos del loteo Selknam, un proyecto que estuvimos trabajando poco más de 2 años”.

La edil, aprovechó de agradecer también a la Subdere, que apoyó este proyecto en primera instancia con el diseño y también al gobierno regional y al consejo regional por la aprobación, junto con ello también destacó el trabajo que hicieron en conjunto los vecinos del sector, especialmente la directiva con los funcionarios del gobierno regional y lógicamente los funcionarios de la municipalidad. Fue un trabajo integrado, un trabajo de equipo y que se logró concretar con la aprobación de la inversión, para llevar esta electrificación rural a los vecinos del sector.

Juan Barría, integrante de la directiva del loteo Selknam, indicó sentirse “muy feliz por la aprobación del proyecto, a sido un trabajo de varios años junto con los vecinos del sector, estoy muy contento por que ahora vamos a disfrutar de este servicio tan fundamental para nosotros” agrego el dirigente que “ese lugar no es necesariamente de agrado, si no que es una necesidad habitacional”.  Finalmente agradeció al consejo regional, a la alcaldesa de Porvenir, y recordó con quien luchamos juntos este proyecto.

En Porvenir se realizó jornada de capacitación comunal en materia de consumo de alcohol y otras drogas

Cerca de 30 profesionales de distintas instituciones participaron de esta capacitación.

Porvenir, 18 de abril 2018- En el salón auditórium, del hospital Marco Chamorro Iglesias de Porvenir, se desarrolló esta actividad que se enmarca en la labor preventiva del programa Senda Previene en la comuna, la cual se realiza, gracias a un convenio entre la Municipalidad fueguina y Senda. En esta ocasión se contó con la colaboración de la Gobernación de Tierra del Fuego, estos estamentos públicos siempre han apoyado las iniciativas en materia de prevención.

Lo que se vivió en esta jornada, fue una instancia de mejorar, reforzar y actualizar las herramientas que los profesionales que componen la red comunal de este trabajo, también para lograr una mayor asertividad y manejo en las intervenciones relacionadas a problemáticas de consumo de drogas, contextualizando la realidad comunal y como podemos contribuir a que la problemática de consumo de drogas la podamos afrontar de mejor manera y potenciar el trabajo en red.

La encargada del programa Senda en Porvenir, Gabriela Pérez Calderón, manifestó “que fue una jornada muy provechosa, en donde el psicólogo Francisco Mahaluf, dictó una dinámica presentación orientada al primer acercamiento con las personas al momento de afrontar la problemática”. Agregó la profesional “que creemos que la labor preventiva es una tarea ardua y muchas veces compleja, pero estamos seguros que es completamente necesario seguir trabajando en ella y pondremos todos los esfuerzos en potenciar el trabajo en ello, lo que se evidenció en la gran participación y concurrencia de la jornada”.

Por su parte la alcaldesa de la comuna, Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que fue muy importante este encuentro de capacitación, en el tema de la prevención del consumo de alcohol y drogas, pensando en la red comunitaria que existe en nuestra comuna”. Añadió la edil, que la municipalidad tiene este compromiso hace bastante tiempo en trabajar en la prevención y por esta razón se han hecho estos convenios importantes con Senda.

Además detalló, “que hoy en día el excesivo consumo de alcohol y el posicionamiento de drogas ilícitas en la comuna, es una realidad y la tenemos que abordar desde el punto de vista de la autoridades, creo que hay que ir más allá de la prevención, por que pareciera ser que ya esta instalada y por lo tanto vamos a tener una política más decidida de cómo abordamos esta temática, por eso es importante partir con esta capacitación”.

Suspensión Atención al público por capacitación

La I. Municipalidad de Porvenir, informa a la comunidad que de acuerdo a decreto alcaldicio N°422 del 16 de abril, se autoriza la participación de todos los funcionarios municipales, a participar de la capacitación denominada “Aspectos de la aprobación de la nueva planta municipal y elaboración de las políticas de recursos humanos”, por lo cual se suspende la atención al público en el municipio el día martes 17 del presente. Desde ya, agradecemos la comprensión de la comunidad.

Bases llamado a concurso Director de Control

Las presentes bases regulan el llamado a concurso público de ingreso para selección de un cargo directivo, ajustándose a la norma establecida en la ley N° 18.883 que aprueba el estatuto administrativo para funcionarios municipales; la Ley 19.280 que establece normas sobre plantas de personal de las municipalidades; la ley N° 18.695, Orgánica constitucional de Municipalidades y la ley N° 20.742 que crea nuevos cargos y al Reglamento de Concursos Públicos de la Municipalidad de Porvenir, aprobado mediante decreto alcaldicio N° 001256 del 31.08.2017.

Corresponde al cargo directivo, grado 8° E.M.S, para desempeñarse como director de Control de la Municipalidad de Porvenir.

Bases Concurso Director de Control

 

Empresa Aqua Protein cancelará todos los consumos básicos de los residentes de las casas tuteladas en Porvenir

Este gestó de la empresa porvenireña beneficiara a 18 adultos mayores que residen en las 15 viviendas del sector.

Porvenir, 14 de abril 2018- Desde hace un tiempo se encuentran trabajando tanto la municipalidad de Porvenir, como la empresa Aqua Protein, para entregar algún tipo de ayuda especialmente a los adultos mayores de la comuna. El día viernes se dieron los primeros pasos para formalizar un convenio de colaboración entre el municipio fueguino y esta empresa, cumpliendo así su rol de responsabilidad social- empresarial, donde la empresa ha decidido prestar apoyo a la comunidad.

En su momento el gerente de la empresa, conversó con la alcaldesa de la comuna para consultar en qué área la municipalidad veía que era importante el apoyo de la empresa, la respuesta de la edil, fue que para está administración un apoyo importante es para los adultos mayores, como existe el condominio de viviendas tuteladas, donde hay un convenio entre, Senama y el municipio, de inmediato se pensó en ese grupo de residentes del condominio, de esta manera se ha logrado que esta empresa, se haga cargo del pago de los consumos básicos de los abuelos del lugar. Para ellos es una gran ayuda por que como funciona el sistema de vivienda tuteladas los abuelos pagaban parte los consumos básicos y con este beneficio les quedará un poco más de dinero de sus pensiones que además son bajas, para ellos el no tener que aportar a este pago de consumos significa un montón y es muy importante.

La alcaldesa de la comuna, Marisol Andrade Cárdenas, señaló “estar muy contenta por la firma de este convenio de colaboración entre el municipio y la empresa Aqua Protein, por que esto va a permitir que nuestros abuelitos tengan mayor disponibilidad de sus recursos”. Agregó “que son todos los consumos básicos siempre hablamos de la luz, gas y agua, por lo tanto los adultos mayores de este condominio tendrá cero costo para ellos y eso implica que hoy tiene cero costo estar ocupando una vivienda en el condominio de viviendas tuteladas”.

Añadió la primera autoridad comunal, “que existen otro convenio con la empresa Nova Austral, con ellos hemos apuntado a los estudiantes, al deporte y faltaba llegar a los adultos mayores, por que es un sector muy carente cuando uno piensa en las bajas pensiones que tienen ellos, por lo tanto yo quería liberarlos de la responsabilidad de pagar los consumos básicos, por que quería que tuvieran una mayor disponibilidad de sus pensiones y que fuera para ellos”.

La monitora de las casas tuteladas Jessica Neún Quelín, manifestó “que estamos súper contentos por que la empresa Aqua Protein, está apoyando ahora los adultos mayores del condominio de viviendas tuteladas, con el pago de los consumos básicos durante todo este año, estamos muy agradecidos, se realizó la gestión a través de la alcaldesa Marisol Andrade y el director de la Dideco Ricardo Rozas, ellos fueron las personas que hablaron con el gerente general de la empresa y esto se tramito durante el mes de abril”. Puntualizó “que el aporte mensual va a ser de 300 o 350 mil pesos, va a depender del consumo obviamente que tengan ellos durante el mes”. Detalló que ellos se encuentran súper contentos por que viven de sus pensiones que fluctúan entre 90 y $140 mil pesos, gracias a este convenio ya no van a tener que cancelar nada, así que muy contentos ellos y nosotros obviamente como municipio.

“Si estamos muy contentos por la tremenda ayuda de la empresa Aqua Protein, estamos muy agradecidos por que en realidad es una gran ayuda para nosotros, en el verano se paga poco mas de 20 mil pesos, pero en el invierno se paga poco mas de 30 mil pesos, el dinero que me quedará lo ocupare para comer algo rico por que uno se abstiene de eso y de otra cosas, para tener que pagar los consumos; Comentó Sonia Avendaño, residente de las casas tuteladas.

Ir al contenido