TRÁMITES QUE SE
PUEDEN REALIZAR EN LÍNEA – MUNICIPALIDAD DE PORVENIR:
Dirección de Obras Municipales: Teléfono 61 2 580145, e-mail: dom@muniporvenir.cl de 09:00 a 13:00 y de 14:00 hrs a 17:30
hrs. Consultar factibilidad, algunos trámites son contra comprobante de depósito
por pago:
Solicitudes
de certificados varios, como certificado de números, afecto a utilidad pública,
vivienda social, informes previos, etc.
Pagos
del vertedero.
Entrega
de documentos ya aprobados en formato digita
Permisos
de urbanismo y construcción
Dirección de Tránsito Teléfono 61 2 580134, e-mail: dreusch@muniporvenir.cl de 09:00 a 13:00 y de 14:00 hrs a 17:30
hrs.
Pago
de Permiso de circulación: www.muniporvenir.cl
banner Pago Permiso de Circulación, ayuda: Ariel Collante, encargado de
Informática cel: 932211795
Decreto alcaldicio N°337 del 17 de Marzo que declara emergencia comunal para evitar contagios por corona virus COVID-19 y activa Comité comunal de Protección Civil y Emergencia de Porvenir
La I. Municipalidad de Porvenir, informa a la comunidad que la atención del municipio ante la contingencia nacional, se realizará en forma limitada y controlada para evitar aglomeraciones hasta nuevo aviso, se atenderá solo trámites que presenten vencimiento tales como permisos de circulación, multas u otros pagos. Para el caso de permisos de circulación, se solicita a la comunidad que prefiera el pago online para lo cual se requiere:
Haber realizado el pago del 2019 en la Municipalidad de Porvenir
Contar con Seguro Obligatorio comprado por Internet
Revisión técnica al día
En caso de cumplir los requisitos anteriores y aún así presentar problemas en el pago, comunicarse con la oficina de informática al 612580847 o con el encargado Ariel Collante al mail acollante@muniporvenir.cl o al celular 932211795.
En el caso del pago presencial, deben traer la documentación necesaria:
Padrón del vehículo
Revisión técnica al día
Copia del Seguro Obligatorio
Copia factura legalizada, en caso de ser primera inscripción.
Información IMPORTANTE Beca Nova Austral: La Dirección del Liceo Hernando de Magallanes, informa a los estudiantes que la recepción de documentación de la beca Nova Austral para la educación superior, se realizará en el departamento de educación municipal, ubicado en Bernardo Phillipi N°367 con la Sra. Adriana Andrade o el Sr. Luis Fernandez. Este trámite de preferencia se debe realizar el día de hoy 16 de Marzo, antes de las 17:30 Horas, dado que la situación actual no da certeza de atención el resto de la semana.
Los tres mejores puntajes recibieron un
aporte económico de 500, 300 y 200 mil pesos
Porvenir 16 de marzo de 2020.- En el salón
auditórium del museo municipal de Porvenir, con la presencia de la alcaldesa
Marisol Andrade, los concejales Rosa Gesell, Ryan Verdugo, el director del
liceo Hernando de Magallanes Alex Vera y los estudiantes beneficiados, se
realizó la ceremonia de entrega de una nueva Beca impulsada por está administración
municipal.
Se trata de la Beca PSU, que se
implemento este año y cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo de los tres
primeros puntajes de los alumnos del liceo Hernando de Magallanes y fue así que
el viernes se distinguió y premió a Juan Carlos Vargas, Gabriela Arrizaga y
Thomas Hernández.
La Alcaldesa de Porvenir, Marisol
Andrade Cárdenas, indicó que “estos alumnos son el reflejo de lo que es nuestra
juventud porvenireña y lo que queremos hacer con esto es incentivar y reconocer
el esfuerzo que han tenido en estudiar y en haberle ido tan bien con el resultado
de la prueba de selección universitaria”.
La Beca PSU, considera un aporte económico
por parte del municipio a los mejores resultados, el mejor puntaje recibe 500 mil
pesos, el segundo 300 mil y el tercero 200 mil pesos. Es una Beca que se entrega
por única ves y es por el resultado del buen puntaje obtenido en la PSU.
En la misma ceremonia se realizó el
lanzamiento de la “Beca Porvenir Siembra”, es una Beca que apoya a 35
estudiantes porvenireños que estudian en diferentes universidades del país y
este año la novedad consiste que se ha incrementado el monto de la Beca, hasta
el año pasado existía un subsidio de 50 mil pesos mensuales de marzo a
diciembre y a contar de este año el aporte sube a 70 mil pesos mensuales
considerando los mismos meses.
El municipio fueguino, invita a los jóvenes
a postular a este beneficio, los estudiantes interesado en obtener este
beneficio deben entregar sus antecedentes lo antes posible de tal manera de
realizar más rápido la selección de los futuros becados.
La electricidad debería llegar a sus
hogares dentro de cuatro meses.
Porvenir 16 de marzo de 2020.- De esta
manera se inició la construcción de la red que llevará electricidad a los
pobladores del loteo Selknam, cerca de Porvenir. El primer poste fue el símbolo
de la partida de este proceso que mejorará la calidad de vida de estas
personas. Una vez conectadas a la red de energía serán beneficiadas 45 familia
del lugar.
Se instalarán 3.850 metros de red
bifásica, de media tensión, 5.060 metros de red monofásica de baja tensión, 6
subestaciones y 45 empalmes domiciliarios, incluyendo sus medidores.
Al respecto la Alcaldesa de Porvenir,
Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “con este acto simbólico de colocar el
primer poste, se da el inicio de esta obra que tiene una duración de 120 días,
de los cuales los trabajos en terreno serán 90 días y el resto corresponderá a
tramites administrativos”. Agregó la autoridad edilicia, que “este proyecto de electrificación
rural ya es una realidad para nuestros vecinos que residen en el loteo Selknam y
que en los próximos meses ya contaran con electricidad en sus viviendas”.
La jefa comunal, recordó que este
proyecto comenzó el año 2013 y que por fin hoy lo podemos concretar, “estoy muy
contenta por nuestros vecinos que en total son 45 familias que serán
directamente los beneficiados, pero sabemos que en el loteo vive mucha más
gente y evidentemente cuando llegue la luz se van a venir a instalar”.
El financiamiento de este proyecto de electrificación
es de 195 millones de pesos y es financiado íntegramente por cuenta del
Gobierno Regional.
Porvenir, 15 de marzo de 2020.- Esta tarde
la Municipalidad de Porvenir informó la suspensión de las clases durante dos
semanas en todos los establecimientos educacionales de la comuna. En tanto, las
autoridades se reunieron para evaluar otras medidas para mitigar la propagación
del Coronavirus.
En el salón auditórium del municipio se
convocó a una reunión, donde participaron las diferentes instituciones que
componen el comité provincial de emergencia, en la citada reunión la Alcaldesa
de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, dio a conocer en forma oficial la suspensión
de clases en los dos establecimientos educacionales municipales que son la
Escuela Bernardo O’Higgins y el Liceo Hernando de Magallanes, además a estos se
suman el colegio particular subvencionado María Auxiliadora y todos los
jardines infantiles de la comuna.
La jefa comunal, señaló que “desde los
jardines infantiles hasta la educación superior en todo el país no hay clases,
y el llamado es que los estudiantes se queden en sus hogares porque está situación
es de prevención en el área de salud y lo que se tiene que hacer es permanecer
en el hogar estos 14 días”.
También se informó que el servicio de
alimentación se entregará en el Liceo Hernando de Magallanes para los
Establecimientos Municipales
– Desayuno de 09: 00 y 10:00 estudiantes
del Liceo y Escuela.
– Almuerzo de 12.00 a 12.30 estudiantes
de la Escuela
– Almuerzo de 12.30 a 13.00 estudiantes
del Liceo.
El colegio María Auxiliadora, entregará
alimentación en sus dependencias. Desayuno de 09.00 a 10.00 horas y Almuerzo de
12.00 a 13.00 horas.
La campaña de vacunación de Influenza de
la Escuela Bernardo O’Higgins se realizará tal cual estaba programada.
Lunes 16, a las 09:00 horas: Pre-Kínder, Kínder y Primeros básicos
Martes 17, a las 09:00 horas: Segundos y
Terceros básicos.
Miércoles 18, a las 09:00 horas: Cuartos
y Quintos básicos.
Los padres deben llevar a sus hijos a la Escuela para este proceso. como estaba organizado.
La I. Municipalidad de Porvenir, el Liceo Hernando de Magallanes, y la empresa Nova Austral tienen el agrado de informar a la comunidad estudiantil porvenireña que se encuentran abiertas las postulaciones a la beca Nova Austral para la educación Superior. el período de entrega de antecedentes es desde el lunes 9 hasta el lunes 30 de marzo, en la Dirección del Liceo Hernando de Magallanes. Reglamento y ficha de postulación en el archivo adjunto:
Porvenir, 11 de febrero de 2020.- Hasta la ciudad de Punta Arenas se trasladó la Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, acompañada por la directora del museo municipal Tamara Torres Mímica, para participar del lanzamiento oficial de la aplicación de información turística en la región de Magallanes.
La Guía del Fin del Mundo es una aplicación que concentrará la información de los atractivos naturales, los eventos e información que son de interés para los visitantes que llegan a la provincia de Tierra del Fuego y la región de Magallanes.
Al respecto, la jefa comunal fueguina,
indicó que “cada municipio es responsable de mantener actualizada la
información a través de su respectiva dirección de turismo, las cuales
entregaron la información de sus atractivos turísticos que aparecerán en este
instrumento”.
Esta es una iniciativa de la Asociación
Regional de Municipalidades que consiguió financiamiento por 10 millones de
pesos en la Subsecretaría de Desarrollo Regional para crear esta aplicación.
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
remodelación de este espacio deportivo va a permitir cubrir la necesidad de recintos deportivos en la comuna
Porvenir 11 de febrero de 2020.- El pasado viernes con la presencia de las principales autoridades encabezadas por la alcaldesa Marisol Andrade, los concejales Carlos Soto, Rosa Gesell, Ryan Verdugo, Mario Cárcamo, la gobernadora Margarita Norambuena y el consejero Manuel Loncón, se reinauguró el espacio deportivo que beneficiará a cientos de deportistas fueguinos.
Se trata de un proyecto de conservación que fue postulado al Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR), el citado proyecto estuvo a cargo de la Secplac del municipio fueguino y la iniciativa consistió en mejorar los baños, en la cual estos incluyeron cerámicos en pisos y paredes, también se creó un baño para las personas con capacidades diferentes, además se cambió la carpeta deportiva por un poliplastic.
También tiene el
equipamiento para deportes como, básquetbol, voleibol, futsal y tenis. La
conservación Incluyó un cambio de los calefactores aéreos, un recambio de
revestimientos interior y exterior de tal forma de generar un aislamiento
térmico hubo cambios de puertas y ventanas, arreglo de los camarines, estos mejoramientos
en los baños se le incorporó shower doors, se mejoró el acceso universal para
cumplir con la normativa, se consideró el cierre perimetral pensando en la
seguridad y resguardar esta infraestructura deportiva, se incorporaron
estacionamientos, un mejoramiento de la iluminación interior se instalaron
luces Led, se mejoró la iluminación exterior, y se colocaron luces de
emergencia, además una red seca y bodegas.
Sobre la obra de conservación de la sala de uso múltiple, la Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, indicó que “estamos viviendo un momento de mucha alegría, porque le estamos entregando a los niños, las niñas, los jóvenes, e incluso a los deportistas senior un espacio que va a ser su nueva casa que en el fondo les va a permitir cubrir está necesidad que tenemos por una falta de un recinto deportivo. Está remodelación permitirá que los deportistas puedan desarrollar sus disciplinas en forma optima”.
Agregó la jefa comunal, su agradecimiento al Gobierno Regional, porque han aportado sobre 400 millones de pesos, que permitió está remodelación que la verdad quedó como nueva y es muy importante que todos los que ocupen el recinto deportivo lo cuiden”.
La inversión total de este proyecto fue de 416 millones 413 mil 472 pesos, el cual permitió mejorar sustantivamente está infraestructura deportiva.