Categoría: Sin categoría

Comenzó a trabajar y a desarrollar su labor en Porvenir la Fundación social y comunitaria

La citada Fundación trabajará en forma unida con los pobladores de la capital de Tierra del Fuego, el día de hoy recibieron la primera donación 500 litros de desinfectante

Porvenir, 02 de febrero de 2021.- La iniciativa de la Municipalidad de Porvenir llamada Fundación social y comunitaria ya comenzó a operar en la comuna, lo cierto es que la institución ya comenzó a funcionar con una proyección clara respecto al primer semestre.

Hace unos pocos días, se dio inicio al funcionamiento de está Fundación en la comuna de Porvenir. La Fundación social de giro comunitario pretende ayudar a todas y a todos los vecinos y vecinas de la comuna, tiene diferentes giros de funcionamiento y es por eso por lo que en estos primeros 6 meses se pretende empezar a trabajar directamente con la población que está más vulnerable y también enfocarlo en el tema de la pandemia. Además, la Fundación social tiene un giro importante que es la formulación y poder desarrollar proyectos sociales, tanto con recursos dentro de la comuna como recursos que se puedan obtener desde afuera tanto a nivel regional como a nivel nacional y también del extranjero.

“Estamos muy contentos por esta donación que consistió en 500 litros de sanotec que es un producto desinfectante, y es la primera donación que recibimos como Fundación social y comunitaria de Porvenir, dijo el director ejecutivo de la Fundación, Cristián Andrade Gallardo.

Al respecto la Alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, manifestó “sentirse muy agradecida por el aporte de estos desinfectantes que hizo Inokua. Por que es el primer aporte que recibimos como Fundación municipal y esto va solamente pensado para entregarlo a la comunidad, estamos pensando entregar los productos de sanitización en los colegios en la apertura del estadio, en la sala de uso múltiple donde se realiza la atención social para la comunidad, en las viviendas tuteladas y también estamos considerando en aquellos locales comerciales que de pronto para el pequeño comerciante le es tan difícil poder comprar este tipo de sanitizante, en concreto queremos entregar cobertura a la mayor cantidad de beneficiarios con esta donación que para nosotros es tan importante”

La jefa comunal finalizó diciendo que “estamos muy contentos por este hecho y la verdad que solamente agradecido de Inokua que nos entregó esta donación y de este producto el que nos va a ayudar a tener una línea mayor de sanitización para la comuna”.

Por su parte Carolina Aguilar, directora ejecutiva de Inokua señaló que “como Inokua sociedad de operaciones, vine a entregar una donación de 500 litros de Sanotec que es nuestro desinfectante, tiene principio activo de ácido hipocloroso es un desinfectante de superficie totalmente inocuo no tóxico, no irrita la piel ni mucosa y no contamina el ambiente, es amigable con personas, animales y el medio ambiente que es un tema importante”.

Agregó que “estamos en una campaña como empresa que se llama ayuda a las comunas y hemos hecho varias donaciones a municipalidades entre ellas la de Puerto Natales, Punta Arenas, Porvenir, Castro entre otras ciudades”.

NUEVO PLAN REGULADOR PARA LA COMUNA DE PORVENIR

La Ilustre Municipalidad de Porvenir da inicio al estudio
“Actualización del Plan Regulador Comunal de Porvenir”

Porvenir, 29 de enero de 2021.- En el mes de Diciembre del 2020 hemos comenzado el proceso de actualización de nuestro instrumento de planificación comunal. Actualmente la comuna cuenta con un instrumento de aproximadamente 20 años, que requiere ser revisado y ajustado para atender a las dinámicas actuales y futuras de la comuna y de la ciudad, y dar respuesta a las demandas y presiones externas a la comuna. Porvenir necesita ordenar su crecimiento físico urbano en relación con el resto de la comuna, sin poner en conflicto el sistema rural y valorando las condiciones paisajísticas, geográficas y condiciones socio culturales, turísticas y patrimoniales que caracterizan la región; necesita también una zonificación territorial coherente con el desarrollo de las actividades económico – sociales que sustentan el sistema urbano comunal con un PRC que oriente la inversión pública y privada y fomente el desarrollo de la comuna.

Este estudio se desarrolla en base a cuatro etapas que constituyen la elaboración y aprobación del instrumento. Actualmente nos encontramos en la primera etapa correspondiente al diagnóstico comunal.

Cada etapa del estudio contempla la realización de actividades de participación ciudadana, las cuales tienen como objetivo:

1) Construir en forma colectiva el Plan Regulador Comunal de Porvenir, recogiendo las características, atributos y potencialidades de la comuna y sus habitantes.
2) Incorporar las visiones de los distintos actores del territorio, integrando y articulando la toma de decisiones para el ordenamiento territorial.
3) Informar y validar los avances de las distintas etapas, posibilitando la generación de una visión futura consensuada, de bien común y con miras a una mejor calidad de vida.
Dichas instancias serán difundidas a través de diversos medios cuando corresponda, y se relizarán de manera presencial o remota dependiendo de las medidas sanitarias existentes en su fecha de realización.

Toda la información del estudio estará disponible en nuestro sitio web, el cual será actualizado según los avances del estudio.

Invitamos a la comunidad porvenireña a ser parte de este proceso que es de gran importancia para el desarrollo futuro de la comuna y sus habitantes.

Se firmó contrato del proyecto de agua potable rural para dos sectores periurbanos en Porvenir

El proyecto tiene un costo de 2 mil 22 millones de pesos y considera 224 días de ejecución.

Porvenir, 25 de enero de 2021.- El loteo Selknam y Laguna de los cisnes son dos sectores donde habitan familias que cultivan sus productos en invernaderos, el agua para regar y para su propio consumo es fundamental, pero hasta ahora dependen de los camiones municipales y de la lluvia para abastecerse.

“Es un gran crecimiento para nosotros que somos todos parceleros, hoy día estamos muy contentos de que se haya firmado el proyecto, agradecida súper agradecida del municipio de la gestión de todas las personas que trabajaron para este proyecto. Nos costó mucho pero aquí estamos, se firmó y esperar que salgamos airosos de todo esto”.

“hoy día tenemos una gran población de niños, personas adultas mayores, personas que se dedican a la siembra, entonces para ellos va a ser muy significativo todo este proyecto” manifestó Paola López vecina del Loteo Laguna de los Cisnes.

Por su parte Carolina Mayorga, señaló sentirse muy feliz por las personas que viven en ambos loteos, porque llevan tiempo esperando el agua potable. Agregó que “como bien decía la alcaldesa el municipio cuenta con su departamento que nos facilita 3.000 litros de agua a diario y ojalá esto no se termine mientras dure el proyecto, porque perjudicaría a más de 100 personas solo en el loteo Laguna de los Cisnes”.

La Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, dijo que “está es una de las políticas sociales que hemos implementado como municipalidad, con el apoyo del Gobierno regional, Consejo regional, ha permitido iniciar el sueño de llevar el agua potable al sector periurbano de la ciudad, estamos hablando que son dos sectores emblemáticos del Porvenir donde creo que hoy se han establecido más de 100 familias y contar con este vital elemento especialmente en época de pandemia hace que sea absolutamente necesario”.

Agregó la primera autoridad comunal, que “además vamos a brindarles seguridad, porque este proyecto no sólo lleva el conducto del agua potable, sino que también vamos a dotar de más 70 grifos en el sector periurbano y esto por supuesto es un tema de seguridad cuando uno piensa en siniestros en el sector, así que muy contenta porque es una política esperada por la comunidad y también de la municipalidad en conjunto con el concejo municipal, está alcaldesa y vuelvo a insistir el Consejo regional, Gobierno regional, estamos dando respuesta a la necesidad de nuestra comuna”; puntualizó la autoridad edilicia.

Tras la firma del contrato con la empresa que se adjudicó el proyecto de agua potable rural (APR), en 30 días más se entregará el terreno y se comenzaran a ejecutar los trabajos de este proyecto que considera 224 días de ejecución, por un monto de 2 mil 22 millones de pesos.

Se espera que, en siete u ocho meses, los vecinos podrían estar contando con este servicio en sus hogares. Los recursos a esta inversión que mejorará la calidad de vida de las familias fueron aportados por el Gobierno regional.

Avanzadas se encuentran las obras de pavimentación participativa en varias calles de Porvenir

Los más felices son los vecinos que ven cómo quedan atrás años de espera por esta mejora en su entorno.

Porvenir, 25 de enero de 2021.- Son barrios tradicionales de Porvenir donde se ejecutan los trabajos que entran ya en sus etapas finales para dejar calles y calzadas pavimentadas.

“Me parece bueno, ya que han pasado muchos años que esta calle siempre se ha peleado para que sea con pavimento. Como no somos población y somos vecinos antiguos, este es un sueño cumplido”, dijo uno de los vecinos beneficiado.

Hay trabajos en las calles Justo de la Rivera, Damián Riobó y Manuel Bulnes. La inversión en los tramos de pavimentación alcanza los mil 165 millones de pesos, el Serviu aportó 1.150 millones y el municipio fueguino 15 millones de pesos, además de los diseños de los pasajes.

“Este 2021 le vamos a dar continuidad a la calle Justo de la Rivera, Manuel Bulnes, Damián Riobó y también a Ignacio Carrera Pinto. Con ello, vamos ampliando la cobertura de pavimentación y quedan muy pocas calles en Porvenir que vamos a seguir trabajando, de hecho, ya hemos enviado los diseños, de tal manera que podamos lograr el 100% de las calles pavimentadas”, dijo la alcaldesa de la comuna, Marisol Andrade Cárdenas.

En la pavimentación concurren en los gastos los propios vecinos con el 5 al 30% del costo total, mientras que los comités calificados como vulnerables, quedan exentos de realizar aportes financieros como ocurrió en estos casos.

Al medio día de hoy se firmó el contrato para la construcción de viviendas del proyecto habitacional Lomas del Baquedano tres en Porvenir

Familias beneficiadas ven con mucha alegría la concreción de su sueño de la casa propia.

Porvenir, 28 de diciembre de 2020.- 112 familias de Porvenir no olvidarán este lunes 28 de diciembre, luego que en el mismo terreno donde se emplazarán sus viviendas, se realizara el acto protocolar de la firma del contrato para el inicio de la construcción de las 112 viviendas del conjunto habitacional Lomas del Baquedano tres.

La Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, hizo pública su alegría por concretar esta firma de contrato, indicando que “me emociona ver en sus rostros esa ansiedad de tener la oportunidad de cumplir el sueño de la vivienda propia, lo que les permitirá vivir de mejor forma con sus hijos, nietos, parejas, en fin, con sus grupos familiares. Este es uno de los grandes sueños que uno tiene como autoridad, el poder entregar estas noticias después de un largo y arduo trabajo que implicó muchas gestiones para nosotros como municipio, así como para los dirigentes y todos quienes trabajaron para comenzar a concretar este sueño”.

Agregó la jefa comunal que “este proyecto contempla 399 días de ejecución en la construcción de las 112 viviendas, donde igual número de familias van a recibir sus casas”; además la autoridad edilicia agradeció como comunidad al Gobierno regional, Consejo regional, Serviu, Minvu y el equipo que componen los funcionarios de la municipalidad, entre todos logramos decir que vamos adelante en un sueño que va a beneficiar a los vecinos y vecinas de Porvenir y creo que eso es lo importante del día de hoy”

La iniciativa contempla la construcción de 112 viviendas de 44 metros cuadrados, con una proyección de ampliación que puede se utilizadas para un tercer dormitorio o para el uso que requiera cada familia, áreas verdes, habilitación y urbanización del terreno. Este proyecto se enmarca en la construcción de la tercera etapa de la población Lomas del Baquedano. El monto de la obra es de, seis mil seiscientos cuarenta y siete millones ochocientos diecinueve mil ciento ochenta pesos.

Víctor Calbún, vicepresidente de la agrupación, se mostró muy contento por llegar a este punto, que corresponde a la firma de contrato con la empresa Constructora Salfa S.A; la que se hará cargo de los trabajos.

“Agradezco la gestión de la alcaldesa Marisol Andrade y de la Entidad patrocinante municipal, ya que a pesar de los obstáculos que tuvimos que pasar, estamos cada vez más cerca de concretar el sueño de la casa propia, algo digno para nuestras familias”, dijo el dirigente.

Angélica Calbún beneficiaria con vivienda señaló, sentir felicidad “por los años que tenemos en la agrupación, por la esperanza, porque vemos que pronto cumpliremos el sueño de tener la casa propia. El trayecto es largo, no es fácil y de repente hay cosas que uno quiere que salgan de la noche a la mañana y eso no se puede. La gestión de la alcaldesa ha sido buenísima, porque ella creyó en el sueño de la gente, a diferencia de otros años que veíamos muy lejano el tema de la casa y la alcaldesa nos dio la esperanza que sí se puede cumplir nuestro sueño”.

Por su parte el presidente del comité Pedro Guevara Flores, manifestó que “llegar a esta instancia en buenísimo. Es gratificante y satisfactorio, por lo vivido, porque este no es un proceso corto y se trata de vecinos y vecinas de nuestra comuna, las mismas personas con quienes uno se cruza en distintos puntos de la ciudad, por eso nuestra alegría”.

Vale consignar que los trabajos de construcción de las viviendas de la población Lomas del Baquedano tres, se deben iniciar en las próximas semanas.

El nombre de la ciudad corona la nueva postal de la capital de Tierra del Fuego

El valor de está implementación tuvo un valor aproximado a los 28,5 millones de pesos y se financió con fondos municipales

Porvenir, 23 de diciembre de 2020.- En el sector de la costanera de la comuna fueguina se inauguró en la mañana de hoy el monumento conmemorativo de la ciudad de Porvenir. Se trata de letras volumétricas de acero inoxidable con el nombre de la capital de Tierra del Fuego.

Al respecto, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, señaló que “hoy tenemos un bonito regalo que hemos entregado a la comunidad de Porvenir y que precisamente son estas letras volumétricas con la palabra del nombre de la ciudad Porvenir y esto tiene un significado muy especial, estamos viviendo tiempos difíciles en donde precisamente tiene que primar la fe y la esperanza y qué mejor que el nombre del Porvenir soñando que vamos a tener un por venir mejor con el anhelo de que esto va a pasar y que nuevamente vamos a volver a tener esa ciudad pujante que estamos fortaleciendo y forjando y por lo tanto hoy Porvenir refleja precisamente eso”.

Agregó la jefa comunal que “nosotros sabemos que indudablemente el nombre de Porvenir va a ser una postal importante para que los visitantes y la propia comunidad y de seguro lo va a utilizar para tomarse fotografías”.

Finalmente, la primera autoridad comunal, hizo el llamado a la comunidad para que cuidemos y protejamos lo nuestro y qué más importante que es precisamente el nombre de nuestra ciudad, así que solamente pedirles a todos que tengamos la responsabilidad como fueguinos y porvenireños de cuidar este espacio público; concluyó la alcaldesa.

Municipalidad de Porvenir entregó los regalos a niños y niñas de la comuna

Fueron los padres los encargados de retirarlos por la pandemia, en está ocasión no se pudo realizar la tradicional fiesta

Porvenir, 23 de diciembre de 2020.- En la sala de uso múltiple de Porvenir de hizo la entrega de los regalos junto a bolsas de golosinas y pan de pascua. Es el aporte del municipio fueguino para 460 niños y niñas de la comuna.

Al respecto la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “la verdad es que este año fue de una forma diferente a lo que estábamos acostumbrados, donde siempre realizamos una fiesta navideña y en está ocasión no se pudo materializar y lo que hicimos fue entregar a los papás este paquete navideño donde están los regalos de los niños, las golosinas y el tradicional pan de pascua”.

Agregó la autoridad edilicia que “esperamos que los niños se sientan felices con los regalos que recibieron, son en total 460 niños y niñas de Porvenir que van a recibir este presente en está navidad 2020”.

Los beneficiados en recibir estos regalos que entrega el municipio son los que los papás presentan una situación social y económica con cierta necesidad y que son vecinos que no reciben ningún otro tipo de regalos o apoyo, porque no trabajan en empresas que cuentan con bienestar o algunos sindicatos, si no que son trabajadores que no tiene acceso a ello.

Concurso Publico N°10 – TÉCNICO GRADO 13° E.M.S

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO GRADO 13° E.M.S. DEL ESCALAFÓN TÉCNICO DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PORVENIR

Concurso Publico N°9 – TÉCNICO GRADO 13° E.M.S

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO GRADO 13° E.M.S. DEL ESCALAFÓN TÉCNICO DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PORVENIR

Concurso Publico N°8 – TÉCNICO GRADO 13° E.M.S

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO GRADO 13° E.M.S. DEL ESCALAFÓN TÉCNICO DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PORVENIR

Ir al contenido