Categoría: Noticias

Se presentó oficialmente la aplicación móvil de la municipalidad de Porvenir.

 

La  aplicación será de utilidad para los visitantes que lleguen hasta Tierra del Fuego, ya que brindará información sobre hotelería, restaurantes , estado de rutas y cruces. 

Un gran avance tecnológico que permitirá simplificar el día a día de los porvenireños.

Se trata de la Aplicación Móvil oficial de la municipalidad, iniciativa que fue financiada gracias al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y que permitirá que los residentes de la capital fueguina ahorren tiempo y desplazamientos a la hora de efectuar variados trámites y requerimientos. 

“Este es un nuevo mecanismo virtual que va a permitir la relación y coordinación entre los vecinos  y el municipio” explicó el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada, quien agregó que serán varios los servicios a los que los usuarios podrán acceder de forma directa sin necesidad de asistir presencialmente a las oficinas comunales. “Por ejemplo, se podrán hacer las solicitudes de audiencia por esta vía, sin tener que venir en persona. O también se podrá pedir hora para asesorías jurídicas” explicó el edil, quien invitó a todos los residentes a descargar la app, la cual posee versiones compatibles con los principales sistemas operativos de teléfonos móviles (vale decir, que está disponible tanto para Android como para I Phone). 

Quienes también se verán beneficiados con este aplicativo son los turistas que visitan la zona, ya que ofrecerá información sobre el estado de los cruces y rutas, vías de acceso a la isla, lugares para comer, alojamientos, etc. 

Por su parte, la concejala Luz María Arrizaga  expresó su “satisfacción por la comunidad, que podrá acceder más fácilmente a los servicios que provee nuestra comuna, y también a información útil como el estado del tiempo, o ‘Carabineros Móvil’, así como los eventos de participación ciudadana”. 

“Es un proyecto que se formuló en colaboración con el departamento de informática de la municipalidad, y la finalidad es dar a conocer los servicios del municipio, como también los servicios dentro de la comunidad”, indicó Dayana Gallardo, coordinadora de seguridad pública municipal. 

Esta Aplicación Móvil Municipal fue financiada con la línea de innovación comunitaria del FNDR 2022 del Gobierno Regional. 

Los usuarios del sistema Android pueden bajarla de forma totalmente gratuita desde Google Play Store en su celular.

https://play.google.com/store/apps/details?id=cl.communis.porvenir

Porvenir desarrollará piloto de reciclaje de orgánicos financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Porvenir desarrollará piloto de reciclaje de orgánicos financiado por el Ministerio del Medio Ambiente

 

Esta semana se dieron a conocer los proyectos ganadores del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2023 del Ministerio del Medio Ambiente, que tienen como objetivo fomentar la economía circular a lo largo del país a través de financiamiento a iniciativas presentadas por los municipios y que este año beneficiarán a más de 9.000 personas en nueve regiones del país.

 

“Uno de nuestros objetivos como Ministerio del Medio Ambiente es impulsar la economía circular en Chile y el Fondo para el Reciclaje es una de las herramientas que tenemos para ello. En las versiones anteriores entregamos recursos para financiar kits de reciclaje y compostaje a los vecinos y vecinas de Puerto Natales y este año, Porvenir desarrollará educación ambiental y un programa piloto de reciclaje de orgánicos”, comentó la Seremi del Medio Ambiente, Daniela Droguett Caro.

 

El proyecto “Porvenir Recicla Sus Orgánicos” entregará equipamiento a 30 familias con composteras y/o vermicomposteras, capacitación y seguimiento del proceso. Además, se considera una campaña educativa en los barrios y medios de comunicación, informando sobre la situación actual y entregando herramientas para mejorar la gestión de residuos de la comunidad.

 

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada agradeció el monto adjudicado y explicó que “una de las primeras acciones de nuestra administración fue crear una Unidad de Medio Ambiente con profesionales que están visualizando todas las actividades que se desarrollan en la comuna y las demandas sobre reciclaje, gestión de residuos y vertedero. Hemos tenido actividades con las juntas de vecinos y colegios, desde donde nace el proyecto ‘Porvenir Recicla Sus Orgánicos’, iniciativa adjudicada por $11.000.000 que valoramos mucho, porque sabemos que muchas de las acciones cotidianas están permeadas por los temas medioambientales”.

 

El Fondo para el Reciclaje es un fondo concursable dirigido a Municipalidades y Asociaciones de Municipalidades, creado por la Ley 20.920 Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Está destinado a financiar proyectos, programas y acciones que tengan como objetivo prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización. Más información en https://fondos.mma.gob.cl/fpr/

Se realizó el lanzamiento del Programa Pequeñas Localidades para la comuna de Porvenir. 

Se realizó el lanzamiento del Programa Pequeñas Localidades para la comuna de Porvenir. 

 

El Programa Para Pequeñas Localidades en la comuna de Porvenir, Provincia en Tierra del Fuego, se realizó en el  teatro cinema de Porvenir la tarde de este martes 18 de abril, con presencia del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, Alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, Consejero Regional de la Provincia de Tierra del Fuego Rodolfo Cárdenas Alvarado,Concejales de la comuna de Porvenir además de representantes de  juntas de vecinos e invitados especiales de la comuna. 

 

El Programa para Pequeñas Localidades, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tiene por objeto contribuir, mediante la ejecución e implementación de un Plan de Desarrollo, a mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo de localidades que presentan déficit urbano y habitacional,  el programa de 4 etapas  tendrá un plazo de ejecución entre 48 y máximo 60 meses.

 

La comuna de Porvenir, fue seleccionada para la ejecución del Programa para Pequeñas Localidades mediante Res. Ex. N° 0143 del Ministerio de Vivienda y urbanismo, con fecha 11 de mayo de 2022. Para hacer efectiva dicha selección, se firmó un Convenio de Cooperación y de implementación entre la Ilustre Municipalidad de Porvenir y la SEREMI MINVU (2022).

La inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la localidad asciende a M$297, los cuales son para la Implementación del Programa, y la inversión del Gobierno Regional asciende a M$1.500, los cuales se distribuyen en M$ 80 para la Obra Detonante y M$ 1.420 para la cartera de proyectos a definir.

 

La Municipalidad Porvenir visualiza una oportunidad en este programa, para la formulación de proyectos urbanos sentidos por la comunidad, en diversas materias tales como: vivienda, equipamiento, y espacios públicos. De esta manera y cubriendo estas necesidades, se pretende mejorar la calidad de vida, potenciar el desarrollo productivo, aumentar la inversión económica y social.

 

Se desarrolló el lanzamiento de diagnóstico participativo provincial de Tierra del Fuego.

Se desarrolló el lanzamiento de diagnóstico participativo provincial de Tierra del Fuego.

El objetivo de este diagnóstico, busca identificar las principales problemáticas reconocidas por la comunidad que afectan el territorio de la provincia de Tierra del Fuego.
Esta actividad se proyecta por un periodo de tres meses y luego se presentarán los resultados a las autoridades y comunidad.

La actividad será ejecutada en conjunto entre la seremi de salud de la provincia de Tierra Del Fuego y el Hospital Dr. Marco Chamorro I. de Porvenir.

A esta actividad asistieron autoridades provinciales, comunales, jefes de servicios públicos, directoras de establecimientos educacionales y representantes de la comunidad.

Finalizó Campeonato Patagónico de Futsal Femenino en Porvenir.

Finalizó Campeonato Patagónico de Futsal Femenino en Porvenir.

Con gran éxito total finalizó este fin de semana el primer Campeonato Patagónico de futsal femenino, desarrollado en la sala de uso múltiple de la ciudad de Porvenir, el cual fue organizado por la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir y conto con el financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes mediante fondo F.N.D.R , esta iniciativa deportiva tuvo la participación los equipos, Club Atlético Patagonia y Napoli de la ciudad de Punta Arenas, además de Liceo Hernando de Magallanes y Nova Austral de Porvenir, destacando la presencia de autoridades regionales como la del gobernador regional Jorge Flies Añon, consejero regional de Tierra del Fuego Rodolfo Cardenas , el alcalde de Porvenir Jose Gabriel Parada Aguilar , el concejal de la comuna Oscar Andrade e invitados especiales.

En lo que refiere a la competencia, en el primer turno el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir se impuso por sobre el Club Atlético Patagonia por 5 goles a 3 en un entretenido y aguerrido encuentro.
En lo que respecta a la gran finalísima, disputada entre Los clubes Nova Austral y Napoli, que jugaron un encuentro muy limpio, con niveles de muy buen futsal y que en definitiva dejó a las deportistas de Napoli con el campeonato derrotando a Nova Austral por 8 goles a 6.

En cuanto a los premios individuales destacaron Luisa Gutiérrez, del club Napoli de Punta Arenas, quien se llevó el premio de jugadora Más Correcta. Con relación a la mejor portera, el trofeo se lo adjudicó la arquera Joseline Ibarola , de Nova Austral. En lo que refiere a la goleadora, el galardón fue para la jugadora Francisca Carrasco, del club Nova Austral con 10 tantos, jugadora revelación fue para Catalina Haro de Liceo Hernando de Magallanes y por último, el galardón como mejor entrenador de este torneo fue para Luis Ly del Club Atlético Patagonia de la ciudad de Punta Arenas.

Al finalizar, los organizadores, agradecieron a los equipos participantes, a la Ilustre Municipalidad de Porvenir, a las empresas Nova Austral, Tabsa, Bakkavor Chile y al personal de la Corporación Municipal de Deportes.

Se eligió pareja que representará a Magallanes en Campeonato Nacional de Cueca adulto .

Se eligió pareja que representará a Magallanes en Campeonato Nacional de Cueca adulto .

El Campeonato Nacional de Cueca se realizará  en Arica

 

La tarde de este sábado, en la comuna de Porvenir, se efectuó el Campeonato Regional de Cueca Adulto.

 

Seis  fueron las parejas en competencia, con miras a representar a la Región de Magallanes en el Campeonato Nacional que se realizará en Arica en junio próximo y finalmente la pareja ganadora es  integrada por Maria Vanessa Caileo y Nicolás Esparza.

 

Con entusiasmo, el público acompañó el evento que se desarrolló en el gimnasio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, con entrada liberada.

La actividad contó con la participación del destacado grupo de la Región Metropolitana Con Tormento y Pandero, al que se sumó la Agrupación Oro Fueguino, de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego.

 

Se realizó en el auditorio Municipal de Porvenir, la primera mesa técnica con los establecimientos educacionales de la comuna.

Se realizó en el auditorio Municipal de Porvenir, la primera mesa técnica con los establecimientos educacionales de la comuna.

El objetivo es gestionar y coordinar actividades culturales para los estudiantes durante el año 2023.
En esta oportunidad participaron los Establecimientos Educativos de Pepita de Oro, Club de Leones Cruz del Sur, Arco Iris, Bernardo O’Higgins y el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes.
En la reunión se estableció el compromiso de gestionar en conjunto actividades que favorezcan a los párvulos, niños ,niñas y jóvenes de la comuna de Porvenir.

Se realizó el lanzamiento de fondos concursables para organizaciones en Porvenir. 

Se realizó el lanzamiento de fondos concursables para organizaciones en Porvenir. 

 

Con participación de organizaciones sociales ,juntas de vecinos  vigentes en Porvenir,  la empresa Aguas Magallanes efectuó el lanzamiento de sus fondos concursables. 

La actividad se realizó en el Albergue Municipal. 

Este jueves alcalde y concejales se trasladan a Punta Arenas a reunión  con Gobierno Regional por tema trabajadores de empresa Nova Austral.

Este jueves alcalde y concejales se trasladan a Punta Arenas a reunión  con Gobierno Regional por tema trabajadores de empresa Nova Austral

 

Participaran autoridades de Gobierno, los Sindicatos de Trabajadores de Nova Austral, el Core y  el Consejo Municipal de Porvenir. 

 

El objetivo es ver cuáles son las soluciones que se van a tomar por  la realidad que está atravesando la empresa Nova Austral. 

 

“Nosotros seguimos esperando lo mismo que está esperando todo el mundo, una definición de parte del Gobierno de cómo abordará la problemática  social, sabemos que el mercado laboral, el comercio y muchas otras actividades podrían llegar incluso a la quiebra, en el sentido que no se dé  viabilidad de esta empresa, que tiene más de 800 trabajadores, más de 1200 puestos indirectos. Yo apelo  a la Delegada Regional, la Delegada Provincial y a su Gabinete en buscar la solución a este problema, si hay que llegar donde el presidente, tendremos que llegar donde el presidente, pero Porvenir no puede ser la puerta trasera de Punta Arenas. Nosotros no estamos defendiendo a  la empresa, estamos defendiendo las fuentes laborales de Porvenir y  eso tiene que tenerlo claro el gobierno, porque el primer responsable es el estado de generar las condiciones para los habitantes de un sector , cómo es vivir en una isla aquí en Tierra del Fuego”,señaló  el alcalde de la comuna de Porvenir José Gabriel Parada .

Taller de Karate: la nueva iniciativa deportiva para niños y niñas en Porvenir, Tierra del Fuego.

Taller de Karate: la nueva iniciativa deportiva para niños y niñas en Porvenir, Tierra del Fuego

 

Para este taller están convocados niños y niñas pertenecientes a la comunidad fueguina.

Una amplia convocatoria y gran entusiasmo ha tenido el taller de Karate Do impartido por la corporación municipal de deportes y recreación de Porvenir en la Sala uso múltiple.

 Para este taller están convocados niños y niñas pertenecientes a la comunidad fueguina.

 

El taller va a estar disponible todo el año y se une a otros 4 más que contemplan deportes como Futsal, básquetbol, balonmano y tenis.

 

Ir al contenido