Categoría: Noticias

Convocan a Taller de Patinaje Artístico Sobre Ruedas este martes 29 en Porvenir

 

Una nueva disciplina artístico-deportiva se suma a la oferta cultural y atlética de Porvenir. Este fin de semana, se realizó la presentación en el Salón de Uso Múltiple del Taller de Patinaje Artístico sobre Ruedas a cargo de la patinadora profesional e instructora María José Cerda.

El taller comenzó el martes 29 de agosto a las 18:00 horas y está orientado a niños y niñas a partir de los 5 años de edad hasta los 18 (aunque cada caso, según explicó Cerda, es conversable).

“Es la primera vez que se realiza aquí un taller de esta disciplina, que también es un arte, por lo cual estoy muy contenta y con muchas ganas de empezar, al igual que las niñas y los niños”, comentó la patinadora profesional.

Con respecto a la participación, Cerda dijo estar muy conforme, pero aclaró que pese a que no sea difícil, “el patinaje necesita tiempo, porque es complejo, así que hay que ponerle ganas”. También elogió las instalaciones y agradeció el apoyo del municipio para poder brindar este taller en tan buenas condiciones.

Claudio Díaz, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de Porvenir expresó su alegría por poder contar con “una profesional con tanta experiencia como María José Cerda” y convocó a las familias de Porvenir a acercarse a participar de “esta nueva iniciativa que se suma a la oferta deportiva de la comuna”.

 

Fiestas Patrias 2023: más de 30 emprendedores porvenireños mostraron interés en participar de las celebraciones

Varias decenas de personas respondieron este lunes 28 de agosto a la convocatoria de Juan Toro, encargado de la Unidad de Fomento Productivo de Porvenir, para acudir a una reunión informativa para aquellos interesados en llevar adelante algún emprendimiento, así como ofrecer algún servicio o producto, durante los días de celebración de las Fiestas Patrias en la comuna.

Durante la reunión, celebrada en la Biblioteca Municipal N°15, los vecinos recibieron informaciones sobre cómo participar de las Fiestas Patrias, especialmente en el sector de las ramadas, para lo cual las autoridades municipales entregaron una serie de propuestas de actividades que desean incluir en los festejos, como shows musicales, juegos populares, ferias productivas y, por supuesto, la ceremonia de inauguración de las Fiestas Patrias.
Además, explicaron los procedimientos administrativos necesarios así como los permisos requeridos.
Al igual que en la edición de 2022, el Club de Huasos local colaborará con la logística y prestando sus instalaciones, especialmente las cocinerías, poniendo su sede al servicio de la organización de este importante evento.
Con respecto a esta edición, Toro aseguró que se analizó la versión del año pasado y que, pese a que “será similar, hemos implementado algunos cambios, algunas mejoras, para que cada año sea mejor al anterior”.

Gran desempeño de atletas de Porvenir en el Panamericano de Powerlifting

Tres atletas de Porvenir regresaron de Río Grande, Argentina, con trofeos y reconocimientos que entregaron al alcalde José Gabriel Parada Aguilar. Se trata de Javier Carvajal Maldonado (25 años), Alex López (18) y Almendra Barrientos (19), quienes ofrecieron un notable desempeño en el Campeonato Panamericano de Powerlifting 2023.

“Recibí cuatro medallas: dos de tercer lugar y dos de segundo lugar”, comentó Carvajal, quien agregó que no salió primero en las categorías individuales, porque tuvo un pequeño error de movimiento en un pie durante la competencia de Peso Muerto.
Vale aclarar que además de las categorías por edad, hay tres movimientos que entran en competición: levantamiento de peso muerto, sentadillas y press de banca.
Alendra Barrientos (19 años), obtuvo el 2° puesto en la categoría general Teen (mujeres), mientras que Alex López (18 años) obtuvo el 1° puesto en la misma categoría (varones).
Además, López obtuvo el primer lugar, según explicó, “en movimientos independientes de press de banca y sentadilla”.
El excelente desempeño de la tríada porvenireña motivó una visita por parte de los atletas al alcalde José Gabriel Parada Aguilar, a quien le hicieron entrega del trofeo obtenido solicitándole al mismo tiempo apoyo para la disciplina, ya que, según explicó Claudio Díaz, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, se viene una nueva competencia en diciembre y en 2024 y además esperan competir también en el próximo Panamericano de Powerlifting, que será en Colombia.
Desde el municipio ya adelantaron que buscarán la manera de financiar a esta disciplina, para que los atletas puedan cumplir con sus compromisos internacionales, dejando a Porvenir y a Chile en lo más alto de la competición panamericana.
El Panamericano de Powerlifting
El Campeonato Panamericano de Levantamiento de Potencia (Powerlifting) se realizó en Río Grande, Argentina, a cargo de la Federación de Potencia Argentina (FePoA) y la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APoLOFiRG).
El certamen comenzó el miércoles 23 de agosto y se extendió durante cuatro jornadas, culminando el domingo 27. Participaron casi 80 competidores y competidoras de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Canadá.

La Municipalidad de Porvenir dio a conocer el diseño del nuevo Parque Infantil Phillipi

El municipio de Porvenir difundió el diseño del nuevo Parque Infantil Phillipi, en la intersección de las calles Magallanes y Kovacic, cuya inauguración se estima para el año que viene.

La construcción de este espacio verde y recreativo forma parte de los esfuerzos municipales por recuperar los espacios públicos y ponerlos al servicio de la comunidad.
El diseño está pensado para la recreación y el juego didáctico de la primera infancia, por lo cual contempla áreas con cobertura de caucho, juegos modernos, áreas de espera para adultos y visitantes y también mobiliario urbano: bancas, basureros, luminarias, bicicletero y un colorido cierro infantil, que, junto a los accesos de hormigón y la accesibilidad universal proyectada, dotarán al barrio y los dos jardines infantiles vecinos de un muy necesario espacio de descanso y entretenimiento.
Recuperando nuestro Porvenir
La recuperación y puesta en valor del espacio que pronto ocupará el Parque Infantil Phillipi (cuyo diseño pasará por una etapa de evaluación en los próximos meses) forma parte de una visión integral que el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, está impulsando con vistas al embellecimiento de la ciudad, para el bienestar y disfrute de vecinos y visitantes.
Este proyecto se enmarca en una serie de acciones que buscan revitalizar la comuna de Porvenir.
Entre las obras destacadas en este sentido se encuentra la rehabilitación del gimnasio Padre Mario Zavattaro, la construcción de casi 500 viviendas, la ampliación de la red de APR, la pavimentación y colocación de luminarias en diferentes zonas, la instalación de la muy esperada Unidad de Diálisis, la construcción de un relleno sanitario, la remodelación de las instalaciones municipales, el proyecto de ampliación del aeródromo y la agilización del traspaso de la concesión marítima del borde costero para que se pueda finalmente comenzar con el muy esperado embellecimiento y puesta en valor del paseo marítimo de Porvenir.

Presidenta de la Corte de Apelaciones se reunió con el alcalde de Porvenir

La ministra Carolina Turner González, presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, visitó Porvenir para constatar el estado del sistema judicial local y destacó el óptimo funcionamiento de las instituciones, la calidad de las infraestructuras y la idoneidad del personal.

“Me voy muy gratamente impresionada. Ha sido remodelado recientemente el juzgado de policía local y la infraestructura está en un estado impecable e idóneo para ejercer la labor jurisdiccional que le corresponde”, comentó la ministra.
También destacó que la cantidad de funcionarias es la adecuada y subrayó el hecho de que sean todas trabajadoras mujeres fueguinas. Además, celebró el nombramiento de la figura de la secretaria abogada del tribunal, un cargo que no se había ocupado desde la creación del tribunal local, hace casi 90 años.
El alcalde José Gabriel Parada Aguilar agradeció la visita de la presidenta de la Corte y resaltó la política de inversiones en infraestructura y en recursos humanos que desde el municipio ha permitido que la ministra se encuentre con un panorama de lo más alentador.
El edil porvenireño adelantó que se está trabajando también en “otros proyectos, como una iniciativa de mejora informática e incluso uno concerniente a la habitabilidad, ya que desde el municipio nos interesa el buen funcionamiento de las instituciones judiciales. Por eso es importante estar presente y apoyar las iniciativas que fortalecen a la comuna”.
Se prevé que en los próximos días se haga un llamado a licitación para ampliar y modernizar las instalaciones judiciales de Porvenir, noticia que será comunicada oportunamente a través de los canales de difusión del municipio.

 

Municipio de Porvenir colabora en el diseño de la Ruta de la Memoria de la Región de Magallanes

Un equipo técnico del Ministerio de Bienes Nacionales visitó Porvenir en el marco de un recorrido que están realizando por el sur del país con el objeto de levantar información para la creación de la Ruta de la Memoria de la Región de Magallanes.

Evelyn Barría, encargada del Programa de Rutas Patrimoniales, expresó que esta iniciativa “es uno de los principales programas del Ministerio de Bienes Nacionales y su objetivo es crear rutas patrimoniales a lo largo del país, poniendo en valor el territorio fiscal, principalmente, y el patrimonio cultural y memorial, así como la flora y la fauna que existe en él”.
Para lograr esa meta, el equipo se reúne con las comunidades, las autoridades y las organizaciones locales para poder recabar información y armar una Ruta de la Memoria que sea abarcativa e incluyente.
El alcalde porvenireño, José Gabriel Parada Aguilar, puso el municipio al servicio del equipo técnico y expresó el apoyo del gobierno comunal “a toda iniciativa vinculada a la memoria, a la cultura y a la puesta en valor del patrimonio regional”.
Del encuentro con el alcalde participaron también el arquitecto de la Unidad de Gestión Territorial, Sebastián Troncoso, la diseñadora de Rutas Patrimoniales, Isidora Ferrada, y la arquitecta encargada de Gestión Patrimonial de la macro Zona Austral, Paulina de la Torre.
Se espera que los trabajos concluyan hacia fin de año y que ya en 2024 se pueda poner en marcha el proyecto.

Porvenir: estudiantes se reunieron con el alcalde para conversar sobre la política educativa municipal

Un grupo de dirigentes del Centro de Estudiantes del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de la ciudad de Porvenir se reunió este martes 23 de agosto con el alcalde José Gabriel Parada Aguilar para conversar sobre diferentes asuntos que atañen a la comunidad educativa local.

Se habló sobre el traspaso de la educación del ámbito municipal al del Ministerio de Educación y sobre los diferentes programas que se están desarrollando en los colegios.
En ese sentido, el alcalde llevó a colación la reunión que mantuvieron la semana pasada con representantes del sector educacional y personal de Secplan para conocer el cronograma de inversiones previstas en el municipio.
Una de estas intervenciones concierne directamente al Liceo Polivalente Hernando de Magallanes y consiste en una obra financiada por el Ministerio de Educación cercana a los 500 millones de pesos para reparar goteras y filtraciones del establecimiento.
La fiesta de la Primavera
Además, el alcalde dio el visto bueno y comprometió el apoyo del municipio a una iniciativa planteada por los estudiantes en relación al 1° de septiembre, fecha en que tradicionalmente los jóvenes se congregan para celebrar la llegada de la primavera.
A su vez, calificó como “muy grata” la reunión, el edil se mostró entusiasmado con la propuesta de los estudiantes, ya que “es una actividad que pueden organizar y desarrollar con sus compañeros y con toda la comunidad del Liceo y como municipio apoyamos todo evento masivo que promueva el bienestar y la diversión sana”.

Nuevo Plan Regulador para Porvenir: ¿por qué es importante la participación ciudadana?

La capital fueguina se prepara para la Consulta Ciudadana que busca analizar el nuevo Plan Regulador de la comuna de Porvenir. En diálogo con Municipio Radio, Constanza Viveros (Secplan) pidió a la comunidad que se involucre y participe de este encuentro que resulta crucial para el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad.

Por su parte el alcalde José Gabriel Parada, invita a la ciudadanía fueguina a participar de este proceso que se llevará a cabo el 31 de agosto con motivo del anteproyecto del nuevo Plan Regulador se realizará a las 18 horas en el Museo Fernando Cordero Rusque (Jorge Schythe 71).
“Es importante que los vecinos puedan participar porque el nuevo Plan Regulador nos va acompañar por los próximos 10 años”, expresó el jefe comunal.
La arquitecta Constanza Viveros explicó que acaba de concluir la fase que concierne a la revisión del informe medioambiental por parte del Ministerio de Medioambiente y tras un pronunciamiento favorable, se procede ahora a la etapa de consulta ciudadana, paso indispensable para alcanzar la instancia de Aprobación Institucional.
Tanto el informe medioambiental como el anteproyecto del nuevo plan quedarán expuestos para la libre consulta de la ciudadanía en las dependencias de la Casa de la Cultura. Sin embargo, “es muy importante que haya una gran convocatoria para las instancias de consulta pública, porque la participación ciudadana es indispensable para llevar adelante con éxito este nuevo plan regulador”, comentó Viveros.
El anteproyecto del nuevo plan regulador de Porvenir implica una revisión de la zonificación, así como el consecuente análisis de los usos del suelo en la comuna. “Se trata de una regulación que marcará el desarrollo comunal por los próximos 10 o 20 años”, añadió la arquitecta.
Otro eje de evaluación es el que concierne a la evaluación ambiental estratégica, disponible para la revisión y la consulta de la ciudadanía.
También hay una instancia de consulta indígena para evaluar cómo se procederá con los predios que están en propiedad de comunidades indígenas. Hasta el momento se han identificado cinco en Porvenir.
Para consultas al respecto, se invita a la ciudadanía a concurrir personalmente a las oficinas de Secplan o comunicarse por correo electrónico a consultasplan_prc@muniporvenir.cl (sobre el plan regulador) y a consultaseae_prc@muniporvenir.cl (sobre la evaluación ambiental estratégica).

Confirmado: se invertirán más de $20 mil millones para ampliar el aeródromo de Porvenir

Con una inversión superior a los $20 mil millones el gobierno regional de Magallanes y la Antártica Chilena planea ampliar y modernizar la infraestructura del Aeródromo Capitán Fuentes Martínez de Porvenir.

El alcalde José Gabriel Parada Aguilar subrayó que este cambio de categoría permitiría que Porvenir pueda recibir a aviones de gran envergadura que “muchas veces, por las condiciones climáticas, no pueden hacer pista en Punta Arenas y deben desviarse hacia el norte o hacia Argentina”.
Este plan requerirá ampliar la pista y las instalaciones, “pero significa un salto gigantesco pensando en el desarrollo a futuro que tiene Porvenir y toda Tierra del Fuego”, agregó el gobernador regional Jorge Flies.
Se espera que las obras empiecen, a más tardar, en 2025. Esta iniciativa convertirá a Porvenir en una alternativa viable al Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.
Además de la generación de puestos de trabajo, la recategorización del aeródromo de Porvenir forma parte de un plan integral a largo plazo para posicionar a la capital fueguina como destino turístico y punto logístico de la región.

Gobernador regional destacó el apoyo a los adultos mayores en Porvenir: “la visión social del municipio es muy importante”

El gobernador regional Jorge Flies visitó Porvenir para analizar junto al alcalde José Gabriel Parada Aguilar para evaluar, entre varios proyectos de infraestructura, cómo se está gestionando la política asistencial del municipio, mediante un programa de entrega de 500 canastas con víveres para los adultos mayores de la comuna, iniciativa impulsada por el municipio y con financiamiento del Gobierno Regional.

Al respecto, el alcalde José Gabriel Parada Aguilar subrayó que “las canastas que se están entregando desde el municipio han sido diseñadas por profesionales y que incluyen frutas y verduras de estación para garantizar una dieta equilibrada y nutritiva”.
Las cuales son aprobadas por nutricionistas, “forman parte de las iniciativas del Estado en beneficio directo de los adultos mayores de Porvenir, que conforman hoy el 15% de la población de la comuna”, comentó el consejero Rodolfo Cárdenas, quien destacó además la importancia de este tipo de iniciativas que buscan “mejorar la calidad de vida de los adultos mayores generando desde el Estado una red de cuidado allí donde más se necesita”.
Pero no solo se trabaja en la entrega de alimentos, sino también de agua y leña, tal como puntualizó el alcalde de Porvenir, quien aseguró que es clave el apoyo del gobierno regional a la hora de proveer recursos “a municipios con características como el nuestro”.
La preocupación de la administración local con los adultos mayores es constante, ya que actualmente hay en la comuna más de mil, de los cuales el 13% se encuentra en situación de pobreza y algunos incluso cuentan con algún grado de dependencia, “por lo cual resulta indispensable la presencia del Estado allí donde faltan redes de contención, porque muchas veces están solos, sin familia, por eso tenemos que brindar el apoyo como municipio y con la ayuda del Gobierno Regional”, agregó el alcalde José Gabriel Parada Aguilar.
“Es una ayuda inmensa, estoy muy agradecida, porque hacía mucha falta, más todavía en invierno”, comentó Armanda Sánchez Álvarez, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Porvenir.
El gobernador regional, en ese sentido, destacó “la amplia gama de proyectos en ejecución y en tramitación que impulsa el municipio, desde la construcción o rehabilitación de áreas verdes a políticas asistenciales para adultos mayores, la visión social del municipio es muy importante”.
Flies dijo, además, que es clave “mantener un esfuerzo aquellos para ayudar a aquellos grupos más postergados, los que necesitan más apoyo, y por eso hay que partir por los adultos mayores, las mujeres jefas de hogar y los grupos específicos como aquellos en situación de dependencia”.
El gobernador Flies contó cómo el propio alcalde le hizo tomar conocimiento de esta problemática y le planteó el proyecto de las canastas, para el cual el Gobierno Regional puso a disposición cerca de 25 millones de pesos para la entrega de alimentos a los adultos mayores de la comuna durante un mes.

 

Ir al contenido