Categoría: Noticias

Feria Bienvenido Marzo: Impulsando el Emprendimiento y la Agricultura en Porvenir

Las ferias productivas juegan un papel fundamental en el desarrollo económico local, brindando a emprendedores y horticultores un espacio para comercializar sus productos y conectarse con la comunidad.

Una feria que potencia el comercio local.

Dieciséis fueron los emprendedores , además de ocho horticultores, partícipes de la “Feria Bienvenido Marzo”, realizada el pasado fin de semana en la sala uso múltiple de Porvenir.

“La verdad, me llama mucho la atención la cantidad de expositores y horticultores que han llegado hoy. El día acompaña y hay mucha gente, lo que es muy positivo para el desarrollo de este tipo de actividades”, señaló Carlos Cofre, visitante de la feria.

Una Oportunidad para Emprendedores y Agricultores

Las ferias organizadas por la municipalidad representan una gran oportunidad para quienes desean dar a conocer sus productos y ampliar su red de clientes. Los interesados ​​en participar pueden acercarse a la Unidad de Fomento Productivo, ubicada en Manuel Bulnes 449, Casa de la Cultura, así lo señaló Javiera Torres, de la Unidad de Fomento Productivo del Municipio Fueguino.

Las ferias se realizan en forma mensual, abriendo así una alternativa para los emprendedores fueguinos.

 

 

Clínica náutica, se desarrolló en la Bahía de Porvenir

 

La actividad se desarrolló este sábado y domingo recién pasado en la bahía de Porvenir, y fue organizada por la Municipalidad de Porvenir,a través de la oficina local de deportes y recreación.

Claudio Díaz, Coordinador de Deportes de la Municipalidad, expresó su entusiasmo por la jornada

“La verdad que estamos muy contentos con esta actividad. Nos tocó un lindo día, con una buena cantidad de niñas, y niños jóvenes que quieren participar de esta clínica de deportes náuticos, en lo que es kayak y tabla.”

Aprendiendo las Bases del Kayak y la Seguridad en el Agua.

Gabriel Massa instructor señaló.

“Más que nada, buscamos fomentar el uso de este tesoro natural que tienen aquí. Esta bahía es espectacular, y queremos que la gente la aproveche con responsabilidad”.

Los participantes aprendieron sobre la estabilidad del kayak, la forma adecuada de subirse y salir de él, y las precauciones necesarias para una navegación segura. Massa subrayó la importancia de respetar las condiciones del agua y estar siempre atentos a los factores climáticos antes de salir a remar.

Experiencias de los Participantes

Uno de los participantes indicó “Muy divertida y siento que es bueno que la gente aproveche estos lindos días que hay en Porvenir, que son pocos. Hoy tuvimos un día espectacular, con sol y agua tranquila.”

“Los profesores son muy cariñosos, explican muy bien y, aunque te equivoques, te lo vuelven a explicar como la primera vez.”

 

 

 

Cementerio municipal de Porvenir, tendrá nuevo horario de invierno desde el 01 de abril 

 

El cementerio municipal de Porvenir, durante gran parte del año y fechas especiales, realiza ajustes en sus horarios, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los visitantes al camposanto.

En esta ocasión el encargado del cementerio municipal  Mauricio Chaparro, señaló el cambio de horario a partir del 01 abril , dando término al horario de verano el 31 de marzo , según lo estipulado en el reglamento número 20 del cementerio municipal,dando inicio al horario de invierno que regirá desde el 01 de abril hasta el 31 de agosto del presente año.

 

Los horarios son los siguientes a contar del 01 de abril.

(Vigente desde 01 abril hasta 31 de agosto)

Lunes a viernes: 08:00 horas a 17:30 horas.

Sábados, Domingos y Festivos: 10:00 horas a 17:30 horas.

 

 

 

Porvenir da un paso adelante en la gestión de riesgos con la aprobación del Plan Comunal de Emergencia

 

En una reunión clave para la seguridad de la comunidad, junto al Cuerpo de Bomberos de Porvenir y Carabineros de Chile, la Municipalidad presentó para su aprobación el Plan Comunal de Emergencia y el Plan de Reducción de Riesgo y Desastre, que venía trabajándose desde hace 2 años en conversación entre diversos agentes. José Mancilla Apablaza, superintendente subrogante del Cuerpo de Bomberos, destacó la importancia de este encuentro: “Era un anhelo que teníamos hace tiempo. Contar con un plan que nos permita trabajar en la mitigación de amenazas comunales es fundamental”.

El encargado de Emergencias Comunales, David Valenzuela, explicó que el objetivo del plan es activar el COGRID (Comité de Gestión de Riesgo y Desastre) en caso de emergencia y realizar un trabajo preventivo en colaboración con organizaciones comunitarias, establecimientos educacionales e instituciones tanto privadas como gubernamentales. “Los principales riesgos que enfrenta nuestra comuna son los incendios forestales y los eventos hidrometeorológicos, como nevazones y condiciones climáticas adversas”, agregó Valenzuela.

La alcaldesa subrogante, Valentina Millán, también se mostró entusiasmada con la aprobación del plan. “Hoy tuvimos un hito importante en el municipio. Este plan, que tendrá una duración de cuatro años, nos permitirá definir líneas de acción concretas y activar protocolos junto a carabineros y bomberos. Estamos comprometidos en asegurar el bienestar y la seguridad de toda la comunidad porvenireña”, afirmó.

Con esta iniciativa, Porvenir se posiciona como un ejemplo en la gestión de riesgos, priorizando la prevención y la seguridad de sus habitantes. La colaboración entre las distintas instituciones será clave para enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.

 

Se realizará en Porvenir, una clínica de deportes náuticos 

Este próximo sábado 1 y domingo 2 de marzo, se llevará a cabo en la ciudad de Porvenir, primera clínica de deportes náuticos kayak y stand up paddle, actividad abierta a la comunidad y dirigida para niñas y niños desde los 8 años en adelante de la comuna fueguina.

Dicha actividad será dictada por profesionales del club náutico de Río Grande, Argentina a cargo del directivo Gabriel Massa.

Esta iniciativa es apoyada por la Armada de Chile, empresa Tabsa y organizada por la ilustre municipalidad de Porvenir.

El cronograma será el siguiente:

Sábado 1 de marzo.

14:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa ubicada en calle Señoret N°831.

Domingo 2 de marzo.

10:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa, ubicada en calle Señoret N° 831.

 

Concurso público concerniente al cargo de : Tens y Podóloga del programa “Cuidado de Respiro”

Concurso público concerniente al cargo de : Tens y Podóloga del programa “Cuidado de Respiro”

 

Podologa TENS

Ver archivos en  link

Más de 80 niños y niñas de Porvenir participan en competencia de ciclismo

 

La carrera organizada por el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre y el Club de Automovilismo 18 de Septiembre, congregó a niños y niñas de distintas edades en una jornada deportiva que estuvo enfocada en destacar a los más veloces sobre ruedas.

El recorrido se realizó por la costanera de Porvenir y tuvo como ganador a Dylan Ulloa Villegas, quien marcó el menor tiempo entre el punto de partida y la meta. La distancia total del trayecto fue de 1,25 kilómetros.

“Lo importante de esta actividad es promover la vida sana y el deporte como una manera de participación y de encuentro entre amistades y familias, que es lo hoy pudimos ver en esta tan linda actividad convocada por el Club 18 de Septiembre”, señaló el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego (s), Claudio San Martín, quien junto a otras autoridades locales, y concejales participaron de la premiación a las y los ganadores de la competencia.

Desde la organización, destacaron la participación de todas y todos los niños que se sumaron a la actividad. El presidente del Club 18 de Septiembre, Iván Torres, remarcó la exitosa convocatoria con la presencia de niños y niñas de entre los 4 y 12 años que fueron parte de la segunda versión de “Costanera en dos ruedas”, como se denominó a la actividad.

Por su parte, el delegado provincial (s), felicitó la iniciativa realizada por el club 18 de Septiembre “hay que destacar el trabajo y la organización que conlleva realizar una jornada con este nivel de convocatoria que además tiene la particularidad de incluir a los más pequeños”.

Desde el Club, señalaron que esperan seguir realizando estas actividades deportivas, cuyo mayor objetivo es recrear y promover el deporte. En esta misma línea, actualmente se encuentran difundiendo lo que será la primera edición de “Vuelta a Gente Grande”, una competencia de ciclismo que se realizará este 23 de febrero y que bajo el eslogan de “ciclismo por la ruta selk’nam”, pretende reconocer a los más rápidos en recorrer los 65 kilómetros que contempla esta ruta. Para mayor información e inscripción, los interesados deben contactarse al correo: competenciagentegrande@gmail.com

Municipio de Porvenir avanza en obras de mejoramiento en el Cementerio Municipal

Como parte de una serie de proyectos impulsados por el Municipio de Porvenir, actualmente se encuentra en ejecución el proyecto FRIL 2024, que contempla el mejoramiento de la pavimentación y la iluminación del Cementerio Municipal.

Las obras incluyen la construcción de nuevos senderos de hormigón de 1,5 metros de ancho, con una extensión total de 1.083 metros lineales y 1.625,25 m² de superficie. Además, se extenderán las veredas principales hasta los límites del camposanto, sumando 49,83 m² adicionales, con un diseño estampado que dará mayor armonía al recinto.

El mejoramiento de las veredas implica la instalación de aproximadamente 1.600 m² de hormigón, junto con un proyecto eléctrico que busca mejorar la accesibilidad, especialmente para adultos mayores y personas con movilidad reducida. Además, se instalarán 39 luminarias tipo farola con focos LED, lo que optimizará la iluminación del cementerio”.

Junto con estas mejoras, se instalarán 52 carteles de acero con nombres de fauna y flora regional, montados en postes resistentes para asegurar su durabilidad.

El proyecto, adjudicado a la Constructora Jonathan Villagrán, cuenta con una inversión de $176.524.898 y tiene un plazo de ejecución de 150 días, por lo que se espera que las obras finalicen en julio de este año.

Actualmente, los trabajos presentan un 10% de avance, marcando un progreso dentro de las iniciativas que el municipio está desarrollando para mejorar la infraestructura y calidad de vida de la comunidad de Porvenir.

Todo un éxito la XXII versión del asado internacional más Grande de Tierra del Fuego 

 

Con regocijo y entusiasmo recibimos este 2025, y como se ha hecho costumbre, con nuestras tradiciones y folclore local, mediante la celebración de la XXII Versión del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia, festividad financiada completamente por nuestra municipalidad, y a la que asistieron 4.500 personas, entre porvenireños, puntarenenses, compatriotas de otras partes del país, así como nuestros vecinos argentinos, quienes entonaron el himno nacional de nuestras naciones hermanas que compartimos una importante tradición al sur de nuestro continente.

Mención especial para los 30 equipos asaderos que compitieron en el certamen de este año, y para Minerva Foods (frigorífico) que faenó sin costo alguno los corderos que sirvieron de alimento tradicional para el deleite de los asistentes.

Agradecemos la colaboración y apoyo de TABSA, Carabineros de Chile, la empresa TEG, el Instituto de Seguridad del Trabajo, Bomberos de Porvenir, al Servicio de Salud, CONAF, CFT Magallanes, la Coordinación de Seguridad Pública, a los Cónsules chilenos en Argentina y a la I. Municipalidad de Tolhuin que asistió con una delegación de la Oficina de Turismo.

Finalmente, agradecer a todos y todas los porvenireños que una vez más disfrutaron en familia de sus fiestas y costumbres locales, de manera ordenada y con mucha amistad cívica, sin que se hayan registrados incidentes de ningún tipo al término de nuestra gran fiesta comunal.

José Gabriel Parada Aguilar

Alcalde de Porvenir

Todo listo para el desarrollo de la XXII versión del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego 

 

La 22ª edición del asado más grande de Tierra del Fuego, se celebrará en Porvenir, este sábado 01 de febrero, en el Club de Rodeo de nuestra comuna, a 2,5 km camino al Cordón Baquedano.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó la participación de 30 equipos de distintas localidades, como Tolhuin, Río Grande por la parte Argentina , Timaukel y Porvenir por la parte Chilena,mencionó además que el evento es gratuito para quienes deseen asistir, aunque la comida tendrá un costo para el consumo del asado.

Felix España Cuevas, uno de los fundadores de la competencia del asado, destacó la evolución del evento desde sus inicios, cuando sólo participaron seis asadores, y en la actualidad participan 30 equipos, se espera una gran afluencia de público, y el clima jugará un papel clave en el desarrollo del evento, señaló.

Ir al contenido