Categoría: Destacar en el Slide del Home

Porvenir vivirá la tercera edición del Desafío de Nado en la Bahía en honor a las Glorias Navales

 

La ciudad de Porvenir se prepara para ser escenario, una vez más, del Desafío Nado en la Bahía, evento que se ha convertido en una tradición deportiva y conmemorativa de creciente relevancia en la Región de Magallanes. Esta tercera edición se llevará a cabo el domingo 4 de mayo a las 14:00 horas, en las frías y desafiantes aguas de la bahía de Porvenir, como parte de las actividades conmemorativas por las Glorias Navales.

Un desafío con historia y sentido

Esta iniciativa, que une deporte, historia y comunidad, busca rendir homenaje a los héroes navales de Chile a través de una prueba de resistencia en aguas abiertas. Los participantes enfrentarán temperaturas bajas, corrientes marinas y un entorno natural imponente, en una travesía que combina el esfuerzo físico con la memoria colectiva.

Participación internacional y regional

El evento contará con la participación de 70 nadadores de distintos puntos del país y del extranjero. Se suman atletas provenientes de Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto San Julián, Río Grande y Ushuaia (Argentina), además de representantes de la ciudad anfitriona, Porvenir. Este intercambio deportivo refuerza los lazos entre comunidades de la Patagonia chilena y argentina, destacando el espíritu de camaradería y el valor del deporte como puente cultural.

Detalles del recorrido

El punto de partida será en calle Teniente Merino, a un costado de la bahía. Desde allí, los nadadores iniciarán el cruce hacia la meta ubicada en las oficinas de la empresa TABSA. La travesía, que abarca aproximadamente entre 1.500 y 2.000 metros (dependiendo de las condiciones del mar y la ruta final), podrá ser observada desde puntos estratégicos como la costanera y calle Manuel Señoret, donde se espera gran presencia de público.

Organización y seguridad

La actividad es organizada por la Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través de su Oficina Municipal de Deportes, en colaboración con el Club Aguas Abiertas Magallanes de Punta Arenas y la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego.

El evento cuenta con el respaldo y la supervisión de la Armada de Chile, mediante la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego, que garantizará la seguridad marítima durante la competencia. Asimismo, la empresa TABSA colabora facilitando la logística en el punto de llegada, y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) aportará en materias de salud y prevención de riesgos, disponiendo personal capacitado ante cualquier eventualidad.

Invitación abierta a la comunidad

La Municipalidad de Porvenir invita a toda la comunidad fueguina a asistir y alentar a los valientes deportistas que darán vida a esta emocionante competencia. Se recomienda al público ubicarse en las zonas señalizadas para espectadores, llevar ropa abrigada, y respetar las indicaciones del personal organizador y de seguridad.

El Desafío de Nado en la Bahía de Porvenir no solo representa una instancia deportiva, sino también un acto simbólico de unión, memoria y orgullo territorial.

Porvenir se prepara para la segunda versión de la Corrida Día del Trabajador

 

Este domingo 27 de abril a partir de las 14:00 horas, la comuna de Porvenir será escenario de la segunda edición de la Corrida Día del Trabajador, una iniciativa deportiva organizada por la Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través de su Oficina Municipal de Deportes.

La actividad busca conmemorar el Día Internacional del Trabajador promoviendo la vida saludable y la participación comunitaria. La corrida contará con diversas categorías: infantiles, juveniles, todo competidor y máster, permitiendo la inclusión de participantes de todas las edades.

Desde la organización confirmaron la participación de corredores provenientes de la ciudad de Punta Arenas, lo que suma un carácter regional al evento.

Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar mediante el correo electrónico cdiaz@muniporvenir.cl.

La actividad cuenta con el apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y Carabineros de Porvenir, quienes estarán colaborando en aspectos logísticos y de seguridad.

Con esta iniciativa, la comuna de Porvenir reafirma su compromiso con el deporte, la recreación y el fortalecimiento del tejido social a través de actividades abiertas a toda la comunidad.

 

Alcalde de Porvenir participó en Asamblea Extraordinaria de AMUMAG en Punta Arenas

 

La instancia reunió a autoridades municipales de la Región de Magallanes para definir lineamientos estratégicos en desarrollo territorial, conectividad y fortalecimiento comunal.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, participó en la Primera Asamblea Extraordinaria del año organizada por la Asociación de Municipalidades de Magallanes y de la Antártica Chilena (AMUMAG), realizada en la ciudad de Punta Arenas. La actividad reunió a jefes comunales y delegados municipales con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre comunas de la región.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como el desarrollo territorial, la conectividad, el financiamiento municipal y la descentralización, pilares fundamentales para avanzar en una agenda común que beneficie a las comunidades más australes del país.

“El trabajo conjunto entre municipios es clave para enfrentar los desafíos de nuestra región. Estamos frente a una oportunidad de modernizar la gestión municipal, de incorporar buenas prácticas y de alinearnos con estándares que los vecinos de Porvenir merecen”, señaló el alcalde Parada.

Junto a él, también participó la delegada del Concejo Municipal de Porvenir, Claudia Cárcamo, quien representó al cuerpo colegiado de la comuna y sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de otras comunas, reforzando los vínculos institucionales.

La asamblea permitió además revisar los lineamientos estratégicos de AMUMAG para el año en curso, en coordinación con entidades como Senapred y Cormag, además de planificar una hoja de ruta para fortalecer la gestión local en ámbitos como salud, educación, medio ambiente, cultura, fomento productivo y turismo.

El encuentro forma parte de una serie de reuniones programadas para 2025, con el objetivo de consolidar una agenda regional colaborativa.

Actualmente, el directorio de AMUMAG está conformado por:

Presidente: Patricio Fernández Alarcón (Alcalde de Cabo de Hornos)

Vicepresidente: José Parada Aguilar (Alcalde de Porvenir)

Tesorero: Luis Barría Andrade (Alcalde de Timaukel)

Secretaria: Anahí Cárdenas Rodríguez (Alcaldesa de Torres del Paine)

Directora: Ana Mayorga Bahamonde (Alcaldesa de Natales)

Más dos concejales elegidos para representar a sus pares en el directorio.

La vigencia del actual directorio se extiende hasta el 9 de enero de 2028.

Éxito en la Celebración de Pascua en Porvenir: Se destaca el Compromiso con la Infancia y la Comunidad

 

La comuna de Porvenir vivió una jornada llena de alegría y participación familiar durante la tradicional “Pascua del Conejo”, una actividad pensada especialmente para los niños y niñas de la localidad. El evento, organizado en el marco del programa sociocomunitario 2025 de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, reunió a cerca de 300 niños y sus familias, quienes disfrutaron de una celebración marcada por la convivencia, los juegos y la entrega de huevitos de Pascua.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, destacó el carácter inclusivo y comunitario de esta celebración. “Esta es una actividad tradicional para nuestros niños y niñas, una instancia donde buscamos entregar alegría, reforzar los lazos familiares y mantener vivas nuestras tradiciones. A pesar del clima, lo realizamos bajo techo, y ha sido un éxito en convocatoria y participación”, señaló la autoridad comunal.

Se destacó que la “Pascua del Conejo” marca el inicio del calendario de actividades del programa sociocomunitario 2025, reafirmando el compromiso con el desarrollo de instancias recreativas, culturales y educativas para todos los habitantes de la comuna.

Una invitación amplia y una respuesta masiva

La organización de esta jornada se encargó de realizar una convocatoria extensa, involucrando a jardines infantiles, establecimientos escolares, centros de padres y medios locales como las radios. Gracias a esta estrategia, la participación superó las expectativas. “Hemos estimado entre 250 y 300 niños asistentes, y todavía esperamos más. Invitamos a todas las familias a seguir sumándose”, comentó Juanita Ovalle, Directora de Dideco de la Municipalidad de Porvenir.

Una comuna modelo en actividades para la familia

Vecinos y vecinas valoraron positivamente la iniciativa, resaltando el enfoque familiar y comunitario que caracteriza a la comuna de Porvenir. “He vivido en varias ciudades y esta es la única comuna donde se hacen tantas actividades para la familia y para los niños. Me parece espectacular que estas cosas pasen acá”, expresó Silvana, una de las asistentes. Otra vecina Gisela agregó: “Los chicos estaban súper contentos, hasta mi hijo más grande. Es lindo compartir en familia este tipo de eventos”.

Compromiso permanente con la comunidad

El alcalde José Gabriel Parada reiteró que su administración continuará impulsando actividades que fomenten la inclusión, la recreación y el bienestar de las familias de Porvenir. “Estas instancias no solo entretienen, también fortalecen los lazos de nuestra comunidad y nos recuerdan que en Porvenir trabajamos juntos, pensando siempre en el bienestar de nuestros niños”, concluyó.

La exitosa jornada de Pascua no solo dejó sonrisas y huevitos escondidos, sino también un claro ejemplo del impacto positivo de una gestión municipal cercana, activa y comprometida con su gente.

Impulsan la seguridad vial en camino a Bahía Chilota con nuevo proyecto de iluminación

 

En respuesta a las reiteradas solicitudes de la comunidad, las autoridades han anunciado el inicio de un ambicioso proyecto de iluminación pública en el camino hacia Bahía Chilota. El objetivo principal es mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad.

 

La iniciativa contempla la instalación de 104 postes con luminarias LED de 90 vatios a lo largo de un tramo de aproximadamente 3,8 kilómetros. Esta intervención permitirá optimizar la visibilidad en horarios críticos, especialmente durante las mañanas y noches de invierno, cuando el tránsito hacia el terminal de Bahía Chilota, se vuelve especialmente complejo.

 

La empresa encargada de ejecutar las obras ya fue adjudicada, y se prevé que los trabajos comiencen en un plazo máximo de 30 días. La instalación del sistema lumínico tomará 21 días adicionales, por lo que se estima que el proyecto estará completamente operativo en un total de 51 días.

 

Este avance representa un hito importante en infraestructura y calidad de vida para los habitantes del sector. El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, destacó la relevancia de esta obra para la comuna, señalando que “este proyecto responde directamente a una necesidad manifestada por la ciudadanía y refleja nuestro compromiso con una ciudad más segura y mejor conectada para todos.”

 

Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la comunidad, asegurando que las obras se ejecutarán bajo estrictos estándares de calidad y seguridad. Con esta nueva red de iluminación, se busca no solo reducir los riesgos asociados a la baja visibilidad, sino también mejorar la percepción de seguridad para las miles de personas que transitan diariamente por esta vía clave.

Porvenir se prepara para una alegre celebración de Pascua este 20 de abril

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir ha organizado una entretenida jornada para celebrar la Pascua junto a la comunidad, invitando a familias, niños y niñas a participar de una tarde llena de actividades, dulces y sorpresas.

 

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de abril, entre las 15:00 y 17:00 horas, en la Sala de Uso Múltiple, donde se desarrollará una serie de dinámicas recreativas con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y rescatar el espíritu festivo de esta tradicional celebración.

 

Entre las actividades destacadas se encuentran juegos infantiles, entrega de golosinas y la esperada visita del Conejito de Pascua, quien compartirá con los más pequeños, repartirá regalos y posará para fotografías. Además, se habilitarán espacios interactivos para disfrutar en familia y compartir momentos de alegría.

 

La Municipalidad extendió la invitación a toda la comunidad, recalcando que este tipo de iniciativas buscan fortalecer los lazos sociales y brindar espacios seguros y recreativos para niños y niñas de la comuna.

 

“Queremos que nuestras familias vivan una Pascua llena de alegría, color y unión. Este evento está pensado con mucho cariño para que todos puedan participar y disfrutar”, señaló el alcalde de la comuna José Gabriel Parada.

 

La actividad es de carácter gratuito y abierta a todos los pequeños de

la comuna.

 

Ilustre Municipalidad de Porvenir, inicia concurso  para proveer el cargo de DIRECTOR DE DAF

Ilustre Municipalidad de Porvenir inicia concurso  para proveer el cargo de DIRECTOR DE DAF

REQUISITOS OBLIGATORIOS MÍNIMOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS POSTULANTES

-Título profesional universitario o título profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste de las
áreas de Contabilidad, Auditoría, Administración Pública, Ingeniería Comercial, Ingeniería en
Administración de empresas o Administración de empresas.
– Experiencia en el sector municipal.

Postulación electrónica: a través del correo electrónico: concursospublicos@muniporvenir.cl,
Se debe enviar un sólo correo electrónico que contenga todos los antecedentes que acrediten su
postulación, estudios y de los concernientes a certificar la experiencia laboral. El plazo es hasta
las 13:00 horas del día 28 de abril de 2025, el cual es impostergable
 Lo antecedentes que adjunte a su postulación deben ser digitalizados en formato PDF y
enviados en un solo documento.
 Se recibirá un email de postulación, en caso de recibir más de una postulación,
prevalecerá el primer correo recibido.
 En el asunto del correo, se debe indicar el número de concurso y nombre del cargo al
cual se postula, además del nombre del postulante: Ejemplo:
ASUNTO: CONCURSO Nº1 – 2025, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS,
GRADO 08 E.M.S., NOMBRE DEL POSTULANTE (NOMBRE, APELLIDO 1,
APELLIDO 2)

Mayores antecedentes, adjuntamos declaración jurada y bases del concurso.

DECLARACIONES JURADAS DIRECTOR DAF

CONCURSO PÚBLICO Nº 1 – 2025 DAF

 

 

Se inicia la postulación para participar de los “Fondos Concursables de Subvenciones Municipales 2025”

 

Los Fondos Concursables son unas subvenciones municipales, cuya creación se sustenta en el artículo 5 letra g) de la ley N° 18.695 Orgánica constitucional de municipalidades, en el cual se señala, dentro de las atribuciones esenciales de las municipalidades, el otorgamiento de subvenciones y aportes para fines específicos a personas jurídicas de carácter público o privado, sin fines de lucro, materia que se encuentra normada en el reglamento municipal N° 18 de subvenciones municipales de fecha 08 de febrero de 2023 , de la municipalidad de Porvenir.

Finalidad de los fondos:
 Apoyar la labor que las organizaciones sociales realizan, beneficiando directamente a los
vecinos de la comuna de Porvenir, mejorando su calidad de vida y/o entregando
oportunidades para el bienestar general
 Contribuir al financiamiento de proyectos de interés local, propuestos por personas
jurídicas sin fines de lucro, con domicilio en la comuna de Porvenir, que colaboren
directamente con el cumplimiento de las funciones municipales y que estén orientadas al
bienestar de la comunidad
 Fomentar por medio de proyectos específicos de interés común, el establecimiento de
redes de colaboración con las distintas organizaciones comunitarias y funcionales para que
puedan desarrollar actividades de interés comunitario acorde al cumplimiento de funciones
municipales
 Fortalecer la autogestión y la participación comunitaria en acciones y actividades que
beneficien directamente a los vecinos de la comuna de porvenir y que surgen desde el
análisis de las necesidades comunales, fomentando los procesos participativos, el
fortalecimiento organizacional y promoviendo la integración social de los vecinos y vecinas
de la comuna de Porvenir.

RECEPCIÓN DE PROYECTOS  08 de abril de 2025  al 25 de abril de 2025 a las
13:00 horas.

Descarga aquí las bases y formularios de postulación.

Decreto Alcaldicio-307

Bases subvenciones municipales

FORMULARIO POSTULACION SUBVENCION MUNICIPAL 2025

Municipalidad de Porvenir Aprueba Proyecto de Alumbrado Público en Camino Bahía Chilota 

 

En una reciente sesión del concejo municipal, la Municipalidad de Porvenir aprobó por unanimidad la celebración de un contrato para la construcción de alumbrado público en el Camino Bahía Chilota. 

Este proyecto, que se enmarca dentro de la licitación pública ID 5282-6-LQ25, tiene como objetivo mejorar la iluminación de una importante vía de la comuna.

 

El proyecto contempla la instalación de 104 postes de hormigón y luminarias LED a lo largo de aproximadamente 3,7 kilómetros del camino, que se extiende en total por 4,8 kilómetros, de los cuales el primer kilómetro ya cuenta con algunas luminarias existentes. La obra incluye todas las instalaciones eléctricas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de iluminación.

 

El monto total del contrato asciende a 292.735.561 pesos, y se estima que su ejecución tomará 21 días una vez que se entregue el terreno a la empresa adjudicataria, Celcosur S.P.A.

 

Durante la sesión, el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada, agradeció a la subsecretaría Perales por su apoyo en la aprobación del proyecto, que comenzó a gestarse en agosto del año pasado. “Este es un gran paso para nuestra comunidad, y agradezco el compromiso de todos los involucrados en hacer posible esta iniciativa”, destacó.

 

Los concejales, al votar, expresaron su respaldo al proyecto, subrayando su importancia para la seguridad y el desarrollo de la comuna. La aprobación del contrato se realizó en conformidad con el artículo 65, letra J, de la Ley 18.695, que regula el funcionamiento de las municipalidades en Chile.

 

Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la infraestructura vial, sino también contribuir a la seguridad y bienestar de los habitantes de Porvenir.

Lanzamiento del Programa Habilidades para la Vida I y II en el Colegio María Auxiliadora de Porvenir

Lanzamiento del Programa Habilidades para la Vida I y II en el Colegio María Auxiliadora de Porvenir

 

Con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar emocional de los estudiantes, en el Colegio María Auxiliadora de Porvenir se lanzó oficialmente el Programa Habilidades para la Vida I y II de Junaeb y ejecutado por la ILustre Municipalidad de Porvenir.

 

Este programa, diseñado para estudiantes de Prekinder a Cuarto Básico (Habilidades para la Vida I) y de Quinto a Octavo año Básico (Habilidades para la Vida II), busca desarrollar habilidades esenciales para enfrentar desafíos y mejorar el rendimiento académico.

 

El Programa Habilidades para la Vida I y II es una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Colegio María Auxiliadora de Porvenir de brindar una educación integral y de calidad a sus estudiantes.

Ir al contenido