Remodelación y Ampliación del Terminal de Bahía Chilota: Un Proyecto Clave para la Conectividad de Porvenir

 

El terminal de Bahía Chilota, un punto estratégico en la conectividad marítima entre la comuna de Porvenir y el continente, será remodelado y ampliado gracias a una importante inversión del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Este proyecto busca mejorar la infraestructura portuaria, optimizando el acceso para pasajeros, transportistas y residentes de la zona.

Un Proyecto de Gran Envergadura

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó que la remodelación del terminal es una obra necesaria debido al crecimiento de la demanda y al ciclo de vida cumplido de la infraestructura actual. La inversión permitirá modernizar el embarcadero del ferry, facilitando el transporte de personas y carga entre Porvenir y el continente.

Desde el municipio, se ha manifestado un firme respaldo a esta iniciativa, comprometiéndose a apoyar los planes de mitigación diseñados por el MOP para minimizar los impactos durante la ejecución de la obra.

Reunión con el Gremio de Taxistas

Francisco Rudolf Herrera, Director de Planificación de la Municipalidad de Porvenir, encabezó una reunión con el gremio de taxistas para informarles sobre los alcances y contingencias del proyecto. Durante la sesión, se abordarán aspectos clave como:

 

  • Zonas de estacionamiento temporales establecidas por la contingencia de la obra.
  • Áreas de seguridad para el ingreso y salida de carga y vehículos.
  • Impacto en el estacionamiento del público en general y en la comunidad del sector Bahía Chilota, quienes serán los más afectados durante el año de ejecución del proyecto.

Detalles de la ejecución de la obra.

El proyecto fue adjudicado a la empresa constructora AES, con sede en Punta Arenas. Carlos Ordóñez, profesional residente del proyecto, informó que la iniciativa comenzó en los primeros días de enero con la entrega de la documentación legal al MOP.

El plazo de ejecución de la obra es de 365 días , con fecha estimada de finalización para el 15 de enero de 2026 . La inversión total asciende a 4.700 millones de pesos, IVA incluido .

Impacto Positivo en la Comunidad

Jaime Pezoa Salamanca, representante del gremio de taxistas de Porvenir, expresó su satisfacción con el proyecto, destacando que un nuevo terminal traerá múltiples beneficios tanto para los trabajadores del transporte como para los pasajeros.

«Nuestros pasajeros necesitan un buen refugio, un buen embarcadero y una buena atención», afirmó Pezoa Salamanca. Además, mencionó la posibilidad de que el acceso al terminal sea iluminado, lo que representaría un doble beneficio para la seguridad y comodidad de la comunidad.

Se inauguró un nuevo parque en la Población Pedro Aguirre Cerda de Porvenir

 

La ciudad de Porvenir, en la región de Magallanes, continúa avanzando en la mejora de sus infraestructuras urbanas, con un enfoque especial en los espacios recreativos para la familia y la niñez. Un claro ejemplo de este esfuerzo es la reciente inauguración de un parque en la población Pedro Aguirre Cerda, también conocida como “Corvi”.

Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de diversas poblaciones en la ciudad.

 

Un Proyecto en Crecimiento: Iniciativas en todo Porvenir

El parque inaugurado en la población Pedro Aguirre Cerda es solo una de varias intervenciones urbanas que se están llevando a cabo en Porvenir, como parte de una intervención más amplia que abarca diferentes sectores. El gobierno regional ha financiado estos proyectos a través del Proyecto Frill, que ha permitido la construcción de canchas y parques en áreas como las poblaciones John Williams, Lomas, Alto Estrecho y Chilota. Estas iniciativas buscan ofrecer a la comunidad espacios adecuados para la práctica de deportes y actividades recreativas, impulsando una mejor calidad de vida para los vecinos de la ciudad,así lo señaló,el alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar.

 

Colaboración entre Gobierno Regional y la Municipalidad De Porvenir.

 

“El éxito de estas iniciativas se debe en gran parte a la colaboración entre el gobierno regional, la Subdere y el municipio de Porvenir. Estos esfuerzos conjuntos han logrado entregar equipamiento urbano de alta calidad que no solo embellece los barrios, sino que también contribuye al desarrollo de la comunidad, proporcionando infraestructura moderna para los más pequeños y las familias.” Indicó el consejero regional Rodolfo Cárdenas.

 

Testimonios de la Comunidad: La Alegría de los Vecinos

Uno de los momentos más emotivos de la inauguración fue escuchar a los miembros de la comunidad expresar su entusiasmo y aprecio por el nuevo parque. Iris del Carmen Galarce Gómez, tesorera de la junta de vecinos de Corvi, comentó lo importante que es este proyecto para la comunidad, destacando que sus hijos crecieron en el antiguo parque, que aunque sencillo, les brindó momentos de alegría. “Mis hijos crecieron aquí, pero no con algo tan lindo como esto. Ahora, los niños tendrán un espacio moderno, tecnológico y seguro para jugar”, expresó Galarce.

 

Los  vecinos también resaltaron  la importancia de cuidar el nuevo parque para que las futuras generaciones puedan disfrutar de él. “Es muy importante que los niños pequeños lo disfruten y que se respete este espacio”, agregaron.

 

Un Espacio para el Desarrollo de los Niños

 

Los parques como el recién inaugurado en Pedro Aguirre Cerda son fundamentales para el desarrollo de los niños, pues les permiten alejarse de las pantallas y disfrutar de actividades físicas y recreativas al aire libre. La concejala Andrea Muñoz Barría destacó que este tipo de proyectos son muy apreciados por la comunidad, ya que fomentan la interacción social y el desarrollo saludable de los más pequeños. “Es esencial que los niños tengan espacios donde puedan jugar de manera sana y divertida”, comentó Muñoz.

 

El diseño del nuevo parque incorpora juegos infantiles modernos y coloridos, que incluyen elementos musicales para enseñar a los niños sobre la música desde temprana edad. Esta variedad de actividades promete enriquecer la experiencia de los más jóvenes, convirtiéndose en un lugar de encuentro para las familias del sector.

 

Un Proyecto Colectivo: Trabajo Comunitario

El proceso de desarrollo del parque no fue solo una tarea de autoridades y entidades gubernamentales, sino también un trabajo colectivo con la participación activa de los vecinos. La concejala Marisol Andrade Cárdenas destacó que el diseño del parque se trabajó junto con la comunidad, lo que lo hace más cercano y apropiado para los residentes de la zona. “Es importante que los proyectos estén pensados para la comunidad, y este parque ha sido diseñado con los colores y características que los vecinos querían”, señaló Andrade.

 

Además de los juegos infantiles, el parque incluye una mesa de ajedrez, un elemento que fue muy apreciado por los concejales y vecinos. Esta mesa no solo fomenta el deporte y la recreación, sino que también es una herramienta educativa para estimular el desarrollo cognitivo de los niños.

 

El Compromiso con el Futuro

La inauguración de este parque es un claro ejemplo del compromiso de la municipalidad de Porvenir, respaldado por el gobierno regional, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La inversión en espacios recreativos como este refleja una visión a largo plazo que prioriza el bienestar de las familias, especialmente de los niños. Los concejales locales esperan que, con el cuidado y la colaboración de la comunidad, el parque continúe siendo un lugar seguro y alegre para las futuras generaciones.

 

Este proyecto no solo representa un avance en infraestructura urbana, sino también un símbolo del crecimiento y la unidad de la comunidad de Porvenir. El parque en Pedro Aguirre Cerda se ha convertido en un espacio de encuentro, especialmente para los más pequeños que son el futuro de esta ciudad.

Se inauguró proyecto de recreación y esparcimiento para la población John Williams en Porvenir

 

Recientemente, la comunidad de la población John Williams, en la localidad de Porvenir, celebró la entrega de un nuevo proyecto que promete ser un punto de encuentro para el esparcimiento y la recreación de los vecinos.

 

Este proyecto consiste en la construcción de una cancha deportiva y una plaza, espacios destinados principalmente a la diversión de los más pequeños. Además de estos, se tienen previstas otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.

 

Un proyecto con financiamiento público para la comunidad

 

“Estos proyectos son gratuitos para la comunidad, financiados por el gobierno regional, y estamos muy agradecidos por el aporte de los consejeros que han trabajado para conseguir los recursos necesarios”, señaló el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada Aguilar

 

La construcción de estos espacios no solo busca proporcionar un lugar adecuado para el esparcimiento de los niños, sino que también está enfocada en mejorar la infraestructura de los espacios públicos para el disfrute de toda la población.

 

Un Parque Esperado y Necesario para los Niños

Giovanni Toledo, presidente de la Junta de Vecinos de la población John Williams, expresó la satisfacción de la comunidad con la finalización de este proyecto. Aunque la obra tomó algo de tiempo para concretarse, los vecinos la recibieron con entusiasmo. “Fue un proyecto muy esperado, y aunque se demoró un poco, finalmente está terminado de buena manera. Ahora, esperamos continuar creciendo como Junta de Vecinos”, comentó Toledo.

 

El parque, que cuenta con una variedad de juegos, está diseñado para ser un lugar de encuentro para los aproximadamente 70 niños que residen en la población. “La idea es que los niños de otras poblaciones y jardines también puedan disfrutar de este espacio. La cancha está pensada para que sea utilizada por todos”, añadió el presidente de la Junta de Vecinos.

 

Un Espacio para el Futuro de la Comunidad

 

Rodolfo Cárdenas, consejero regional por Tierra del Fuego, destacó que este logro no solo es fruto de la gestión de los vecinos, sino también de la colaboración con la Municipalidad de Porvenir y el gobierno regional. Según Cárdenas, el objetivo principal es proporcionar un espacio recreativo adecuado para que los niños y jóvenes de la comunidad puedan disfrutar y crecer en un entorno sano. “Estamos muy contentos de que este trabajo se haya concretado, ofreciendo un espacio con las condiciones necesarias para que los niños y jóvenes puedan jugar y disfrutar”, afirmó Cárdenas.

 

El consejero también enfatizó que la población de Porvenir está en constante crecimiento, por lo que iniciativas como estas son fundamentales para garantizar el bienestar de los nuevos residentes. “Este proyecto no solo beneficia a los que ya viven aquí, sino también a aquellos que se están integrando a esta comunidad en expansión”, concluyó Cárdenas.

 

El Apoyo al Desarrollo Comunitario: Recupérando Espacios Públicos

 

Manuel Loncón, concejal de la comuna de Porvenir, también expresó su apoyo a la iniciativa. Según Loncón, la recuperación de espacios que estaban en malas condiciones es un paso importante para mejorar la calidad de vida en la comunidad. “Hoy tenemos obras bien hechas, que beneficiarán a los niños más pequeños, porque están pensadas para ellos. Es importante destacar el trabajo del consejo anterior, y aunque nosotros somos los nuevos concejales, estamos totalmente comprometidos con apoyar todas las iniciativas que el alcalde presente”, aseguró Loncón.

 

Próximos Pasos: Nuevas Obras en la Población John Williams

 

A pesar de la reciente inauguración de la cancha y la plaza, el trabajo en la población John Williams no se detiene. El alcalde de Porvenir adelantó que, en los próximos meses, se dará inicio a la construcción de una sede vecinal y se mejorará otra plaza en la misma zona. “Estamos trabajando junto a la Junta de Vecinos para seguir desarrollando estos proyectos, que son fundamentales para el crecimiento de nuestra comunidad”, concluyó el alcalde.

 

La creación de estos nuevos espacios es un reflejo del compromiso por mejorar la infraestructura y los servicios públicos en Porvenir, garantizando que todos los habitantes tengan acceso a áreas recreativas y de esparcimiento que favorezcan su bienestar.

Feria Bienvenido Marzo: Impulsando el Emprendimiento y la Agricultura en Porvenir

Las ferias productivas juegan un papel fundamental en el desarrollo económico local, brindando a emprendedores y horticultores un espacio para comercializar sus productos y conectarse con la comunidad.

Una feria que potencia el comercio local.

Dieciséis fueron los emprendedores , además de ocho horticultores, partícipes de la “Feria Bienvenido Marzo”, realizada el pasado fin de semana en la sala uso múltiple de Porvenir.

“La verdad, me llama mucho la atención la cantidad de expositores y horticultores que han llegado hoy. El día acompaña y hay mucha gente, lo que es muy positivo para el desarrollo de este tipo de actividades”, señaló Carlos Cofre, visitante de la feria.

Una Oportunidad para Emprendedores y Agricultores

Las ferias organizadas por la municipalidad representan una gran oportunidad para quienes desean dar a conocer sus productos y ampliar su red de clientes. Los interesados ​​en participar pueden acercarse a la Unidad de Fomento Productivo, ubicada en Manuel Bulnes 449, Casa de la Cultura, así lo señaló Javiera Torres, de la Unidad de Fomento Productivo del Municipio Fueguino.

Las ferias se realizan en forma mensual, abriendo así una alternativa para los emprendedores fueguinos.

 

 

Clínica náutica, se desarrolló en la Bahía de Porvenir

 

La actividad se desarrolló este sábado y domingo recién pasado en la bahía de Porvenir, y fue organizada por la Municipalidad de Porvenir,a través de la oficina local de deportes y recreación.

Claudio Díaz, Coordinador de Deportes de la Municipalidad, expresó su entusiasmo por la jornada

“La verdad que estamos muy contentos con esta actividad. Nos tocó un lindo día, con una buena cantidad de niñas, y niños jóvenes que quieren participar de esta clínica de deportes náuticos, en lo que es kayak y tabla.”

Aprendiendo las Bases del Kayak y la Seguridad en el Agua.

Gabriel Massa instructor señaló.

“Más que nada, buscamos fomentar el uso de este tesoro natural que tienen aquí. Esta bahía es espectacular, y queremos que la gente la aproveche con responsabilidad”.

Los participantes aprendieron sobre la estabilidad del kayak, la forma adecuada de subirse y salir de él, y las precauciones necesarias para una navegación segura. Massa subrayó la importancia de respetar las condiciones del agua y estar siempre atentos a los factores climáticos antes de salir a remar.

Experiencias de los Participantes

Uno de los participantes indicó “Muy divertida y siento que es bueno que la gente aproveche estos lindos días que hay en Porvenir, que son pocos. Hoy tuvimos un día espectacular, con sol y agua tranquila.”

“Los profesores son muy cariñosos, explican muy bien y, aunque te equivoques, te lo vuelven a explicar como la primera vez.”

 

 

 

Cementerio municipal de Porvenir, tendrá nuevo horario de invierno desde el 01 de abril 

 

El cementerio municipal de Porvenir, durante gran parte del año y fechas especiales, realiza ajustes en sus horarios, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los visitantes al camposanto.

En esta ocasión el encargado del cementerio municipal  Mauricio Chaparro, señaló el cambio de horario a partir del 01 abril , dando término al horario de verano el 31 de marzo , según lo estipulado en el reglamento número 20 del cementerio municipal,dando inicio al horario de invierno que regirá desde el 01 de abril hasta el 31 de agosto del presente año.

 

Los horarios son los siguientes a contar del 01 de abril.

(Vigente desde 01 abril hasta 31 de agosto)

Lunes a viernes: 08:00 horas a 17:30 horas.

Sábados, Domingos y Festivos: 10:00 horas a 17:30 horas.

 

 

 

Porvenir da un paso adelante en la gestión de riesgos con la aprobación del Plan Comunal de Emergencia

 

En una reunión clave para la seguridad de la comunidad, junto al Cuerpo de Bomberos de Porvenir y Carabineros de Chile, la Municipalidad presentó para su aprobación el Plan Comunal de Emergencia y el Plan de Reducción de Riesgo y Desastre, que venía trabajándose desde hace 2 años en conversación entre diversos agentes. José Mancilla Apablaza, superintendente subrogante del Cuerpo de Bomberos, destacó la importancia de este encuentro: “Era un anhelo que teníamos hace tiempo. Contar con un plan que nos permita trabajar en la mitigación de amenazas comunales es fundamental”.

El encargado de Emergencias Comunales, David Valenzuela, explicó que el objetivo del plan es activar el COGRID (Comité de Gestión de Riesgo y Desastre) en caso de emergencia y realizar un trabajo preventivo en colaboración con organizaciones comunitarias, establecimientos educacionales e instituciones tanto privadas como gubernamentales. “Los principales riesgos que enfrenta nuestra comuna son los incendios forestales y los eventos hidrometeorológicos, como nevazones y condiciones climáticas adversas”, agregó Valenzuela.

La alcaldesa subrogante, Valentina Millán, también se mostró entusiasmada con la aprobación del plan. “Hoy tuvimos un hito importante en el municipio. Este plan, que tendrá una duración de cuatro años, nos permitirá definir líneas de acción concretas y activar protocolos junto a carabineros y bomberos. Estamos comprometidos en asegurar el bienestar y la seguridad de toda la comunidad porvenireña”, afirmó.

Con esta iniciativa, Porvenir se posiciona como un ejemplo en la gestión de riesgos, priorizando la prevención y la seguridad de sus habitantes. La colaboración entre las distintas instituciones será clave para enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.

 

Se realizará en Porvenir, una clínica de deportes náuticos 

Este próximo sábado 1 y domingo 2 de marzo, se llevará a cabo en la ciudad de Porvenir, primera clínica de deportes náuticos kayak y stand up paddle, actividad abierta a la comunidad y dirigida para niñas y niños desde los 8 años en adelante de la comuna fueguina.

Dicha actividad será dictada por profesionales del club náutico de Río Grande, Argentina a cargo del directivo Gabriel Massa.

Esta iniciativa es apoyada por la Armada de Chile, empresa Tabsa y organizada por la ilustre municipalidad de Porvenir.

El cronograma será el siguiente:

Sábado 1 de marzo.

14:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa ubicada en calle Señoret N°831.

Domingo 2 de marzo.

10:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa, ubicada en calle Señoret N° 831.

 

Concurso público concerniente al cargo de : Tens y Podóloga del programa “Cuidado de Respiro”

Concurso público concerniente al cargo de : Tens y Podóloga del programa “Cuidado de Respiro”

 

Podologa TENS

Ver archivos en  link

Más de 80 niños y niñas de Porvenir participan en competencia de ciclismo

 

La carrera organizada por el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre y el Club de Automovilismo 18 de Septiembre, congregó a niños y niñas de distintas edades en una jornada deportiva que estuvo enfocada en destacar a los más veloces sobre ruedas.

El recorrido se realizó por la costanera de Porvenir y tuvo como ganador a Dylan Ulloa Villegas, quien marcó el menor tiempo entre el punto de partida y la meta. La distancia total del trayecto fue de 1,25 kilómetros.

“Lo importante de esta actividad es promover la vida sana y el deporte como una manera de participación y de encuentro entre amistades y familias, que es lo hoy pudimos ver en esta tan linda actividad convocada por el Club 18 de Septiembre”, señaló el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego (s), Claudio San Martín, quien junto a otras autoridades locales, y concejales participaron de la premiación a las y los ganadores de la competencia.

Desde la organización, destacaron la participación de todas y todos los niños que se sumaron a la actividad. El presidente del Club 18 de Septiembre, Iván Torres, remarcó la exitosa convocatoria con la presencia de niños y niñas de entre los 4 y 12 años que fueron parte de la segunda versión de “Costanera en dos ruedas”, como se denominó a la actividad.

Por su parte, el delegado provincial (s), felicitó la iniciativa realizada por el club 18 de Septiembre “hay que destacar el trabajo y la organización que conlleva realizar una jornada con este nivel de convocatoria que además tiene la particularidad de incluir a los más pequeños”.

Desde el Club, señalaron que esperan seguir realizando estas actividades deportivas, cuyo mayor objetivo es recrear y promover el deporte. En esta misma línea, actualmente se encuentran difundiendo lo que será la primera edición de “Vuelta a Gente Grande”, una competencia de ciclismo que se realizará este 23 de febrero y que bajo el eslogan de “ciclismo por la ruta selk’nam”, pretende reconocer a los más rápidos en recorrer los 65 kilómetros que contempla esta ruta. Para mayor información e inscripción, los interesados deben contactarse al correo: competenciagentegrande@gmail.com

Ir al contenido