Avanzan los preparativos para el desarrollo del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego

 

Porvenir se alista para recibir el próximo sábado 1 de febrero la XII edición del Campeonato de Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego, una celebración cultural que une a Chile y Argentina en torno a la gastronomía, el arte y la tradición.

Con el objetivo de facilitar el traslado hacia la comuna, la empresa Transbordadora Austral Broom SA ha anunciado un aumento del 50% en los viajes programados para ese día, utilizando la embarcación ferry Pathagon. Según informó Cristóbal Kulczewski, gerente general de la empresa, la nave tendrá capacidad para 339 pasajeros y 80 automóviles, con itinerarios entre Punta Arenas y Porvenir a las 7:30, 12:30 y 19:30 horas, y salidas de retorno a las 10:00, 17:00 y 22:00 horas.

El evento contará con la participación de 30 equipos de asadores, provenientes de ambos países, quienes prepararán corderos bajo diferentes técnicas como el asado tendido y parado. Además, habrá un jurado encargado de evaluar las preparaciones, junto con un atractivo espectáculo artístico, una feria de artesanías y espacio para microemprendedores locales.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, extendió una invitación especial a la comunidad: “Bueno, quiero hacer la invitación muy cordial a todas las personas que quieran asistir, que vengan el sábado primero de febrero a vivir la fiesta del asado más grande de la Patagonia, donde van a haber treinta equipos, tanto del lado chileno como argentino, asando cordero, tendido, parado, las modalidades, con un jurado que los va a evaluar, también un show artístico, va a haber también gente que va a vender artesanías, vendedores ambulantes, artesanos, microemprendedores, es decir, va a ser una fiesta que el día sábado primero esperamos y los invitamos a todos que concurran”, comentó.

“Van a ser bienvenidos a disfrutar de esto que es algo ya tradicional acá en Tierra del Fuego y específicamente en la comuna de Porvenir, así que están cordialmente invitados”, cerró.

 

Alcalde de Porvenir participa en jornada de fortalecimiento municipal en La Moneda

 

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, participó recientemente de la Jornada de Fortalecimiento Integral de la Institución Municipal, realizada en el Palacio de La Moneda. Este evento, que reunió a cerca de 260 alcaldes y alcaldesas de todo el país, fue encabezado por el presidente Gabriel Boric y contó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno, como la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y las subsecretarias de Desarrollo Regional, Francisca Perales, y de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

Durante la actividad, José Gabriel Parada formó parte del panel “Inversión Central e Inversión Regional para Municipios”, junto a otros líderes locales y representantes del gobierno. En su intervención, destacó un importante avance para los municipios: el anuncio de un instructivo de proporcionalidad para la ejecución de obras de baja complejidad. Este nuevo mecanismo, que estará operativo en los próximos días, permitirá un análisis simplificado para facilitar el proceso de inversión en proyectos que son fundamentales para el desarrollo de las comunidades locales.

El alcalde de la capital de Tierra del Fuego, marcó la importancia de la colaboración entre los gobiernos regionales y central, agradeciendo la oportunidad de discutir estrategias que potenciarán la inversión pública en los territorios. Además, destacó la relevancia de estas jornadas en la mejora de la gestión municipal y en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana, valores fundamentales para fortalecer la relación entre los gobiernos locales y la comunidad.

Este encuentro, orientado a mejorar la eficiencia de las gestiones municipales, también fue una instancia para reflexionar sobre el rol crucial que desempeñan los municipios en el bienestar de las familias chilenas y en la seguridad de los territorios. La jornada, que tiene como objetivo potenciar la capacidad de los municipios para enfrentar los desafíos del futuro, se alinea con el compromiso del gobierno de avanzar en la modernización de la gestión pública local.

Porvenir, al igual que otras comunas de la región, se ve beneficiado por estos esfuerzos de fortalecimiento que permitirán a los alcaldes contar con nuevas herramientas para gestionar mejor los recursos y las inversiones en sus respectivas localidades.

 

 

Declaran Alerta Temprana Preventiva en Magallanes por fuertes vientos y posible tormenta eléctrica

 

La Dirección Regional del SENAPRED informó la declaración de Alerta Temprana Preventiva para toda la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, debido a un evento meteorológico anunciado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el Centro Meteorológico Regional Austral. Esta alerta entró en vigencia este lunes 6 de enero y se mantendrá activa mientras las condiciones lo requieran.

El pronóstico meteorológico para el miércoles 8 de enero anticipa vientos de intensidad normal a moderada en las zonas de Pampa Patagónica Norte y Sur, con ráfagas que podrían alcanzar entre 70 y 100 km/h en diversas localidades como Punta Arenas, Laguna Blanca, Primavera y San Gregorio. Asimismo, se advierten probables tormentas eléctricas en diferentes sectores de la región.

Entre los valores más destacados, se prevé que las comunas de Laguna Blanca, Punta Arenas, Primavera y San Gregorio experimenten vientos que oscilarán entre los 70 y 100 km/h, mientras que Torres del Paine y Porvenir registrarán intensidades de entre 70 y 90 km/h. En Timaukel, el viento será menos intenso, con velocidades que fluctuarán entre 30 y 50 km/h.

La Alerta Temprana Preventiva implica un reforzamiento en la vigilancia meteorológica, así como una coordinación activa del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.

SENAPRED llamó a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico y a tomar medidas de precaución, como asegurar techumbres, evitar actividades al aire libre en zonas expuestas al viento y respetar las instrucciones de las autoridades locales.

Este sistema de alerta busca minimizar riesgos y proteger tanto a la ciudadanía como a las infraestructuras críticas de la región frente a posibles situaciones de emergencia.

 

Con más de 350 participantes, se desarrolló la Corrida Internacional TABSA Porvenir 

 

Todas las expectativas de los organizadores fueron superadas durante la realización de la 3era versión de la Corrida Internacional TABSA en Porvenir, evento que se desarrolló este domingo 5 de enero en la capital de Tierra del Fuego con la participación de más de 350 deportistas provenientes desde Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.

Así lo destacó Alejandro Almonacid, Gerente de Operaciones de TABSA, quien calificó este evento deportivo como “de alto y positivo impacto”. El ejecutivo destacó que con esta actividad “aportamos a la comuna de Porvenir en el que año a año se van sumando más participantes, a lo que se agrega que se ha transformado en una Corrida Internacional”.

El Alcalde de Porvenir, Gabriel Parada, en tanto, destacó la organización de este evento deportivo señalando que “tuvo mucha participación, mucha gente de todas las edades, esperemos que esta sea el inicio de muchas actividades en verano”.

La competencia incluyó un sistema de cronometraje eléctrico contemplando categorías de 10K, 5K, y Recreativa.

Antes de partir

En el Terminal de Bahía Chilota, desde donde se inició la competencia a las 11.30 horas, la porvenireña Karen Alvarado, quien actualmente reside en Puerto Natales, dijo sentirse muy orgullosa de participar. “Salimos a las cuatro de la mañana desde Puerto Natales para embarcar en Tres Puentes en Punta Arenas”, explicó con entusiasmo.

Soledad Chelech, en tanto, comentó que “partí corriendo hace 4 meses y voy a todas las carreras que puedo, no se siente el frio”. Otro competidor, Fabian Mancilla, dijo que “me gusta mucho el deporte, pero es la primera vez que me anoto en una carrera”.

La argentina Nancy Páez, de Río Gallegos, destacó la organización del evento al que calificó de “muy prolijo”. También destacó que antes de arribar a Porvenir aprovechó de “conocer la experiencia de cruzar el Estrecho de Magallanes”. Hizo hincapié en la gratuidad del evento y que “se ve el esfuerzo por atraer, no solamente al deportista, sino al turista”.

Los ganadores

Juan Echeverría, ganador en la categoría todo competidor varones en 10K dijo que la ruta de la competencia fue “muy dura, con harta subida” y calificó a la organización como “muy buena con una señalización excelente”. Daniela Martínez, de Río Grande, se impuso por segundo año consecutivo en General Damas de 10K. Al finalizar dijo que “estaría bueno poder volver a participar”.

Edison Fernandez, campeón por segundo año consecutivo del 5K explicó que “este es mi tercer año que participo, con ganas de mejorar. El tiempo nos acompañó, es una linda carrera y espero que la sigan organizando”.

Aprovechando un viaje familiar, Leonardo Barrella, uruguayo de 64 años se inscribió en la Corrida Internacional de TABSA. “Hace 30 años que había estado en Magallanes y quise participar de este evento porque no conocía Porvenir”, explicó.

Finalmente, desde TABSA se agradeció el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, la Armada de Chile, los patrocinadores GASCO Magallanes, Recasur, Edelmag, Constructora Vilicic y Zona Austral y la colaboradora Frutería Patricio Díaz.

Los resultados de la competencia se pueden revisar en my.raceresult.com/322086/ y las fotografías del evento estarán disponibles a partir del lunes 6 de enero en www.tabsa.cl

Fuente: Diálogo Sur.

CEVAS 2025 inicia actividades de verano en Porvenir

Los Centros Vacacionales Solidarios (CEVAS) 2025 darán inicio a sus actividades en la comuna de Porvenir, ofreciendo una propuesta formativa, espiritual y lúdica para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Este programa, que cuenta con más de 50 años de trayectoria en la región, se desarrollará del 6 al 17 de enero, de lunes a viernes, entre las 15:00 y las 18:15 horas, utilizando las dependencias de la Sala de Uso. Múltiple (SUM) y el Albergue Municipal, facilitados por la oficina del deporte del municipio.

El Padre Alejandro Fabres, referente de la actividad, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad. “Estos son los Centros Vacacionales Solidarios, los famosos CEVAS, que ya han cumplido más de 50 años aquí en la provincia y en la región. Es una actividad formativa, espiritual y lúdica para nuestros niños y niñas de la comunidad de Porvenir”, señaló.

El programa incluye catequesis, actividades recreativas, fogatas y una pequeña colación diaria para los participantes. “Vamos a trabajar todos los días con los niños, niñas y adolescentes. La idea es ofrecerles un espacio donde puedan aprender, compartir y disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos”, añadió Fabres.

Por su parte, la monitora Paula Rivas resaltó la dedicación de los monitores y la importancia de esta experiencia para todos los involucrados. “La verdad es que esta actividad es muy bonita. Yo la llevo haciendo desde los 5 años, y para mí es un honor ser parte de la coordinación de Cevas. Espero que más niños se nos unan. Hemos recibido a varios chicos que quieren ser monitores y tienen todas las ganas de ayudar y enseñar a los niños pequeños. Espero que todos la pasen muy bien y que sea una experiencia bonita para todos”.

Con esta iniciativa, Cevas 2025, con apoyo municipal, busca fortalecer el desarrollo integral de los menores, promoviendo valores, aprendizajes y convivencia en un ambiente seguro y estimulante.

 

 

 

Ir al contenido